Instalado en el Parque San Martín, el predio cuenta con 6.000 metros cuadrados al aire libre con diferentes espacios:
- Centro Espacial, una zona alusiva al universo donde los más chicos podrán acceder de manera gratuita a un simulador espacial, realizar caminatas lunares en camas elásticas y jugar con diversos planetas.
- Campamento Aventura, donde podrán jugar, explorar y aprender en laberintos, puentes colgantes, redes y palestras.
- RecreArte, un espacio con juegos inflables, juegos deportivos, y mucho más.
- Circo Migra, un espectáculo del circo contemporáneo con una fuerte impronta teatral, con funciones diarias a las 15 y a las 17:30 horas y funciones a la gorra cada lunes.
- Auditorio con espectáculos en vivo gratuitos todos los días a las 14 y a las 16 horas.
Además, habrá feria, patio gastronómico con múltiples opciones, y otros atractivos para que la estadía sea completa.
Las actividades se suspenden por lluvia, a excepción del Circo que continuará con sus funciones habituales.
“Este año volvemos a realizar el PIL, que tan bien funcionó el ciclo pasado, con más propuestas libres y gratuitas. Queremos que nuestra ciudad sea la mejor opción en vacaciones de invierno, tanto para los lujanenses, como para los turistas que nos visitan, con una amplia grilla de actividades recreativas y culturales pensadas para niños de todas las edades y para disfrutar en familia”, señaló al respecto el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli en un comunicado de prensa.

ACTIVIDADES «INVIERNO EN LUJÁN»
Muestra Inmersiva de Van Gogh
En el Museo de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” (9 de Julio 863) se presentará la muestra Van Gogh Immersive Art Experience, disponible todos los días de 10 a 17 horas.
Se trata de una propuesta multimedial inmersiva que permite al espectador adentrarse en las obras de Van Gogh y vivir una experiencia multisensorial acompañado de música y una voz que narra la vida y obra del pintor holandés.
La muestra presenta más de 70 obras emblemáticas del pintor, combinando tecnología de vanguardia con piezas diseñadas a la perfección.
Las entradas pueden adquirirse en este link
Teatro Trinidad Guevara (Rivadavia 1096)
Ofrecerá múltiples espectáculos gratuitos, bajo el siguiente cronograma:
- Miércoles 23 de Julio: 14:30 horas: Payaso Tertulio
- Jueves 24 de Julio: 14:30 horas: Valijas para una odisea torcida
- Viernes 25 de Julio: 14:30 horas: La Varieté
- Martes 29 de Julio: 14:30 horas: El pinchador de Globos
- Miércoles 30 de Julio: 14:30 horas: Abran Cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha
- Jueves 31 de Julio:
14:30 horas: Azuria el despertar de Liria
16:30 horas: Les limones
- Viernes 1 de agosto: 14:30 horas: La Tamari Circo
Las entradas pueden adquirirse de forma presencial en la boletería del teatro (Rivadavia 1096), dos horas antes de cada función. También habrá una programación especial con funciones pensadas para toda la familia.
Museos
Con visitas guiadas y entrada gratuita todos los días.
En el Museo Municipal Casa Ameghino (Gral. Las Heras 466) abierto de 11 a 16 horas, el público podrá recorrer la vivienda declarada Monumento Nacional, que resguarda más de 3.000 piezas fósiles provenientes de las colecciones Recarey y Mignone.
Por su parte, el Museo Municipal de la Ciudad (San Martín 28) abrirá de 10 a 15 horas, mientras que el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lezica y Torrezuri 917) lo hará de miércoles a viernes de 11 a 17, y sábados y domingos de 10 a 18 horas, con su vasta colección de objetos de los períodos prehispánico, colonial y del siglo XX.
La ciudad de Luján recibe a miles de visitantes todos los fines de semana, el año pasado en el receso invernal fue el destino con mayor ocupación hotelera de toda la provincia de Buenos Aires, gracias a su cercanía, accesos, espacios verdes, su casco histórico con su Basílica, y la vasta propuesta que ofrece a todo el turismo. La capital de la Fe fue, además, elegida como miembro de la prestigiosa Red Mundial de Turismo Religioso.