back to top

VENUS TIENE TÚNELES DE LAVA GIGANTES 

Venus alberga algunos de los túneles de lava más extensos de todo el sistema solar. Las posibles razones.
Venus alberga algunos de los túneles de lava más extensos de todo el sistema solar. Las posibles razones.

Venus, el gemelo de la Tierra por su tamaño y origen común, es un mundo hostil donde la vida parece imposible. Con temperaturas superficiales que superan los 480 °C, una atmósfera densa y nubes de ácido sulfúrico de 20 kilómetros de grosor, este planeta acaba de desvelar un secreto sorprendente: túneles de lava de proporciones colosales que rompen con las reglas conocidas del sistema solar.

Los tubos de lava, estructuras huecas formadas cuando la lava fluye y se endurece en la superficie mientras sigue avanzando por debajo, son comunes en cuerpos celestes como la Tierra, Marte y la Luna. Hasta ahora, se creía que su tamaño dependía de la gravedad: a menor gravedad, túneles más grandes. En la Tierra son modestos, en Marte crecen algo más y en la Luna alcanzan dimensiones enormes, propuestas incluso como refugios para futuros astronautas. Sin embargo, Venus, con una gravedad casi idéntica a la terrestre, desafía esta lógica. “Venus presenta tubos de volúmenes extraordinariamente masivos”, afirmó Barbara De Toffoli, de la Universidad de Padua, durante el Congreso Científico Europlanet en Helsinki, según cita New Scientist.

El descubrimiento, basado en imágenes de radar y datos cartográficos de misiones previas, identificó cuatro cadenas de fosas sinuosas cerca de volcanes escudo gigantes. Estas fosas, que siguen la pendiente de los volcanes en la dirección del flujo de lava, sugieren ser antiguos túneles colapsados en lugar de fracturas tectónicas. Según el estudio, Venus podría albergar “algunas de las cavidades subterráneas más extensas del sistema solar”.

¿Por qué estos túneles son tan grandes en un planeta con gravedad similar a la Tierra? De Toffoli propone que la altísima presión de la atmósfera venusiana aplana los tubos, evitando la erosión intensa del suelo que ocurre en otros planetas. Esta peculiaridad ambiental podría permitir que estas estructuras alcancen dimensiones extraordinarias, desafiando el conocimiento existente hasta el presente.

El hallazgo no solo intriga por su escala, sino también por su potencial para esclarecer la evolución térmica y tectónica de Venus. Comprender estos túneles podría revelar detalles sobre las condiciones pasadas y presentes del planeta, según el equipo de investigación. Para profundizar en este enigma, los científicos han solicitado que la misión EnVision de la Agencia Espacial Europea, que se lanzará hacia Venus en 2031, utilice su Subsurface Radar Sounder (SRS) para estudiar estas estructuras de cerca.

Aunque los túneles de Venus no son candidatos para albergar vida debido a las condiciones extremas del planeta, su existencia plantea preguntas fascinantes sobre la formación planetaria. Mientras tanto, en la Luna y Marte, túneles similares se perfilan como posibles refugios contra radiación y micrometeoritos para futuros colonos. 

NOTAS DESTACADAS:

LA MÚSICA FUE LA PROTAGONISTA DE LA PRIMERA FIESTA DE LA CERVEZA DEL SUR MENDOCINO

General Alvear fue la protagonista de una noche histórica con la primera edición de la Fiesta de la Cerveza del Sur Mendocino.

UN SIGLO DE EVOLUCIÓN BACTERIANA REVELA A LOS RESPONSABLES DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

Un pequeño grupo de plásmidos sería el responsable de la mayor parte de los casos de resistencia a los antibióticos.