Uruguay estarรก en laย 49.ยช Feria Internacional del Libro de Buenos Airesย con su standย N.ยบ 1900, Pabellรณn Amarillo. Gestionado por la Direcciรณn Nacional de Cultura, el Instituto Nacional de Letras, Uruguay XXI, la Cรกmara Uruguaya del Libro y la Embajada de Uruguay en Argentina.
La temรกtica central del stand es el homenaje por losย 75 aรฑos de la publicaciรณn deย La vida breveย de Juan Carlos Onetti, obra reconocida como precursora del Boom Latinoamericano. En el stand se podrรก visualizar un mapa de Santa Marรญa dibujado por Onetti, junto a los mapas de las ciudades creadas por los autores uruguayos Eugenia Ladra y Diego Recoba en sus respectivas novelas:ย Carnadaย yย El cielo visible.
Elย domingo 27 de abril, a lasย 19 horas,ย se llevarรก a cabo elย Dรญa de Uruguayย en laย Sala Ernesto Sรกbato, delย Pabellรณn Azul. Allรญ, se presentarรก una nueva ediciรณn conmemorativa deย La vida breveย (RAE โ ASALE) coordinada por Wilfredo Penco, vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, con textos de Emir Rodrรญguez Monegal, Josefina Ludmer, Mario Vargas Llosa, Antonio Muรฑoz Molina y Josรฉ Emilio Pacheco.ย
Se realizarรกn dos mesas durante la jornada. Una de ellas que versa sobre la figura de Onetti, conย Carlos Marรญa Domรญnguez, autor deย Construcciรณn de la noche. La vida de Onetti, yย Marรญa de los รngeles Gonzรกlez, autora deย Onetti: las vidas breves del deseo. La otra mesa, sobre la nueva narrativa uruguaya conย Eugenia Ladraย yย Diego Recoba.ย Con la conductora e influencerย Evitta Lunaย y el periodistaย Mauricio Rodrรญguez.ย
La participaciรณn musical estarรก a cargo del uruguayo Diego Presa y de la actriz y cantante argentina Julieta Dรญaz. Sobre el final se realizarรก un brindis en el stand de Uruguay.ย

Asimismo, otras actividades recorrerรกn temรกticas como: narrativa queer uruguaya, la literatura juvenil, la narraciรณn oral, los 40 aรฑos de democracia y los cruces entre literatura y otras disciplinas. Las y los autores uruguayosย participarรกn de las diversas actividades organizadas por la Fundaciรณn El Libro. En el XVII Festival Internacional de Poesรญa Uruguay estarรก presente con la autoraย Catalina Torres, directora de cine, fotรณgrafa y escritora, ganadora del Premio รpera Prima 2024 con su libro de poesรญaย Lo mรกs grande que yo jamรกs vi.
En los Diรกlogo de Escritoras y Escritores de Latinoamรฉrica estaranย Selene Hรฉkate, nacida en Buenos Aires pero criada en Uruguay y el autorย Claudio Invernizzi, escritor, publicista y periodista, cuya producciรณn literaria se nutre de experiencias propias en las cรกrceles de la dictadura cรญvico-militar e historias enclavadas en la dรฉcada de 1950.
En Orgullo y Prejuicio participarรกn los escritores uruguayosย Josรฉ Arenas, Dani Umpiย yย Sebastiรกn Miguez Condeย quienes hablarรกn de narrativa queer uruguaya. Y del Encuentro de Narraciรณn Oral participarรกย Nirรฉ Collazo,ย mientras queย Camila Silva, Sofรญa Aguerreย yย Mica รlvarezย serรกn parte del 9ยฐ Encuentro Internacional de Bookfluencers.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:ย
- Narrativa queer uruguaya
Conversatorio con Josรฉ Arenas, Dani Umpi y Sebastiรกn Miguez Conde.
Sรกbado 26 de abril, de 14 a 15 horas.
Espacio Orgullo y Prejuicio de Diversidad Sexual e Inclusiรณn. Pabellรณn Ocre
- Dรญa de Uruguay. Una cartografรญa de la novela uruguaya
Presentaciรณn de la ediciรณn conmemorativa deย La vida breve,ย de Juan Carlos Onetti (RAE โ ASALE). Mesa sobre nueva narrativa uruguaya, con Eugenia Ladra y Diego Recoba. Participaciรณn musical de Diego Presa (Uruguay) y Julieta Dรญaz (Argentina). Brindis final en el stand de Uruguay.
Domingo 27 de abril de 19 a 21 horas.ย
Sala Ernesto Sรกbato. Pabellรณn Azul.
- Encuentro Internacional de Narraciรณn Oral
Participaciรณn de Nirรฉ Collazo (Uruguay).ย
Viernes 2 de mayo, de 11 a 13 horas (Para adultos, sala Carlos Gorostiza, Pabellรณn Amarillo); sรกbado 3 de mayo, de 9 a 11 horas, y domingo 4 de mayo, de 10 a 12 horas, y de 14 a 16 horas, cierre del Encuentro para todo pรบblico, sala Josรฉ Hernรกndez, Pabellรณn Rojo).
- XVII Festival Internacional de Poesรญa
Lectura de poesรญa con la participaciรณn de Catalina Torres (Uruguay), junto a poetas de Argentina: Florencia Fragasso, Nahuel Lardies y Santiago Venturini.
Domingo 4 de mayo, de 16 a 17 horas.
Sala Adolfo Bioy Casares.
- Uruguay: 40 aรฑos de libertad y democracia
Conversatorio con Gerardo Caetano y Ana Ribeiro. Organiza: Cรกmara Uruguaya del Libro.
Domingo 4 de mayo de 20.30 a 21.30 horas.
Sala Rodolfo Walsh, Pabellรณn Amarillo.
- Diรกlogo de escritoras y escritores de Latinoamรฉrica
Participan Edmundo Paz Soldรกn (Bolivia), Pablo Plotkin (Argentina) yย Selene Hรฉkateย (Uruguay).
Lunes 5 de mayo, de 17.30 a 18.30 horas.
Sala Alfonsina Storni, Pabellรณn Blanco.
- Diรกlogo de escritoras y escritores de Latinoamรฉrica
Participan Cynthia Rimsky (Chile), Adriana Riva (Argentina) yย Claudio Invernizzi (Uruguay).
Lunes 5 de mayo de 19 a 20 horas.
Sala Alfonsina Storni, Pabellรณn Blanco.
- Encuentro de Bookfluencers: Literatura Juvenil Uruguaya
Conversatorio con Camila Silva, Mica รlvarez y Sofรญa Aguerre.
– Domingo 11 de mayo de 17 a 18 horas.
Espacio Joven.

SOBRE LAS Y LOS AUTORES URUGUAYOS:
Eugenia Ladra (Montevideo, 1992).ย
Carnadaย es su primera novela (Criatura Editora, 2024). Es egresada del Mรกster en Creaciรณn Literaria por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Publicรณ el libro รกlbumย Ramona y Ramiroย (2017) y los plaquettes de cuentosย La naturaleza de la muerteย (2019) yย El espacio podrรญa sonar asรญย (2020). Su cuento ยซLecheยป forma parte de la antologรญaย Nuevas emergenciasย (2023).ย
Diego Recoba (Montevideo, 1981).ย
Cofundador de la editorial popular La Propia Cartonera. Publicรณ las novelasย Locas pasiones, Sobredosis, El oso, Antรกrtida y sus galaxiasย yย El cielo visible, Premio Bartolomรฉ Hidalgo 2024 y Premio Nacional de Literatura de Uruguay 2024, seleccionada en el programa Mapa de las Lenguas de Penguin Random House; el libro de poesรญaย Instituciones personales, y el libro de crรณnicasย Hasta Borinquen, entre otros.
Selene Hรฉkate (Buenos Aires, 1988).ย
Descendiente de olimareรฑos, transcurriรณ su infancia y adolescencia en el balneario Pajas Blancas, experiencia que inspirรณ su novela Desaparecer en el Otro Monte (Fin de Siglo), Menciรณn en Narrativa Premios Nacionales 2024. Se formรณ como artista en la Escuela Nacional de Arte Lรญrico del Sodre y en otras instituciones donde hizo teatro y ballet. Fue parte de la Usina Literaria de Daniel Mella y es cantantautora de rock experimental en La Invenciรณn de Morel.ย
Marรญa de los รngeles Gonzรกlez (1966).ย
Doctora en Letras Espaรฑolas e Hispanoamericanas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), investigadora de la Agencia Nacional de Investigaciรณn e Innovaciรณn (ANII) y Prof. Adj. de Literatura Espaรฑola en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciรณn (FHCE), Universidad de la Repรบblica (UDELAR Montevideo/ Uruguay).
Carlos Marรญa Domรญnguez (Buenos Aires, 1955).ย
Reside en Montevideo desde 1989. Se iniciรณ como periodista en la revista Crisis. Autor de obras de no ficciรณn, como Construcciรณn de la noche, una biografรญa de Juan Carlos Onetti; El bastardo. La vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara, y Tola Invernizzi. La rebeliรณn de la ternura. Tambiรฉn escribiรณ las novelas Tres muescas en mi carabina, La costa ciega, La breve muerte de Waldemar Hansen, La casa de papel (traducida a mรกs de veinte lenguas), y del libro de cuentos Mares baldรญos.ย

Diego Presa (Montevideo, 1975).ย
Mรบsico y autor de canciones. Cuenta con quince obras editadas y cientos de conciertos en salas de Uruguay y Argentina. Sus creaciones se desarrollan tanto en formato solista como en colectivo. Es integrante de Buceo Invisible, conforma un dรบo junto a Julieta Dรญaz (Argentina) y fue miembro del trรญo El Astillero.
Mauricio Rodrรญguez (Montevideo, 1971).ย
Periodista, tรฉcnico en Comunicaciรณn Social y docente de periodismo. Ha publicado en medios como El Observador y El Paรญs, revistas Freeway, Libroguรญa y Actitud y semanario Brecha, y ha colaborado con distintas radios. En el 2006 publicรณ el libro El caso Gelman. Periodismo y derechos humanos (ediciones Cruz del Sur). En el 2009 publicรณ, junto con el periodista Raรบl Ronzoni, el libro de entrevistas Viejos son los trapos (Saga Ediciones) y en el 2012 โtambiรฉn con Ronzoniโ, ยกVidas bien vividas! (Editorial Fin de Siglo).ย
Evangelina Luna
Conocida artรญsticamente como EvittaLuna, es una actriz y creadora de contenido uruguaya. Saltรณ a la fama con sus videos de humor en TikTok e Instagram. Actualmente integra el staff de Soรฑe que Volaba, programa diario del canal de streaming argentino Olga.ย
Gerardo Caetano (Montevideo, 1958).ย
Historiador y politรณlogo. Doctor en Historia, Universidad Nacional de La Plata. Ha publicado numerosos libros y artรญculos, por los que ha obtenido varios premios acadรฉmicos nacionales e internacionales. El รบltimo de ellos es el Premio Latinoamericano y Caribeรฑo de Ciencias Sociales 2022, mรกxima distinciรณn de Clacso. Fue director del Instituto de Ciencia Polรญtica entre 2000 y 2005. Actualmente preside la Academia Nacional de Letras del Uruguay. Primer presidente de la Asociaciรณn Uruguaya de Historiadores y de la Asociaciรณn Uruguaya de Estudios Internacionales.ย
Ana Ribeiro (Montevideo, 1955).ย
Licenciada en Historia por la UDELAR (Uruguay) y Doctora en Historia por la Universidad de Salamanca (Espaรฑa). Lleva publicados varios libros sobre historia nacional y regional: Montevideo, la malbienquerida (1996) Los tiempos de Artigas (1999), en seis tomos, ediciรณn del diario El Paรญs; 200 cartas y papeles de los tiempos de Artigas (2000), El Caudillo y el Dictador (2003), Historias sin importancia (2007), Los tiempos de Artigas I y II (2009) Aire libre y carne gorda (2011), Los muy fieles Tomo 1 (2013). En 2008 publicรณ su primera novela, Todo se pasa.
Dani Umpi (Tacuarembรณ, 1974).ย
Es uno de los artistas mรกs diferentes y valientes de su generaciรณn, siempre a la vanguardia del arte en Latinoamรฉrica. Fiel seguidor de la cultura norteamericana pero tambiรฉn modernizador de la cultura uruguaya, su arte se ha volcado entre novelas, canciones y obras visuales, que le han llevado a ser muy reconocido en el mundo hispanohablante, especialmente dentro de aquellos sectores donde el posmodernismo mรกs canalla y kitsch es una referencia.ย
Sebastiรกn Miguez Conde (Montevideo, 1979).ย
Recibiรณ el Premio Onetti en 2022 y tercer premio Narrativa del MEC 2024. ยซLas mujeres del diabloยป fue parte de la antologรญa Entintalo (2012), del Centro Cultural de Espaรฑa. ยซรngel del Claustroยป fue reconocido en el III Concurso Literario Nacional de Poesรญa y Narrativa Espacio Mixtura de la Casa de los Escritores del Uruguay, 2012. ยซLa raรญz de la furiaยป fue menciรณn en el Premio Onetti 2015. ยซNadie estรก muerto mucho tiempoยป fue premiado por el MEC en la categorรญa inรฉditos con el nombre ยซLos fantasmas de la cerrazรณnยป, en 2018.ย
Catalina Torres (Montevideo, 1993).ย
Premio รpera Prima de los Premios a las Letras del MEC, 2024 con su libro de poesรญa Lo mรกs grande que yo jamรกs vi (Pez en el Hielo). Directora de cine, fotรณgrafa y escritora. Sus poemas fueron publicados en la antologรญa Devotas (2021), publicada por Fardo.ย
Claudio Invernizzi (Piriรกpolis, 1957).
Publicista, periodista y escritor. Colaborรณ en la creaciรณn del primer programa de la licenciatura de comunicaciรณn de la Universidad ORT Uruguay. Dictรณ conferencias en todos los centros de estudio y decenas de eventos de comunicaciรณn del paรญs, tambiรฉn lo hizo para alumnos de comunicaciรณn de la Sorbona y en Amรฉrica Latina. Su actividad literaria es variada, incluye desde experiencias propias en las cรกrceles de la dictadura cรญvico-militar hasta historias enclavadas en la dรฉcada de 1950.
Nirรฉ Collazo (Montevideo, 1950).ย
Narradora. Escribe desde muy temprana edad, plasmando sus palabras en papelitos, libretas, cuadernos y cualquier superficie que encuentra a su alcance. Ademรกs de su pasiรณn por la escritura, demuestra un profundo amor por la lectura. Es conocida por su curiosidad y sentido del humor.
Camila Silva (Melo, 2001).ย
Escribe historias desde niรฑa. En 2021 convenciรณ a sus padres para autopublicar su primera novela, Entre relojes. No solo vendiรณ toda la ediciรณn, sino que largรณ una segunda tirada y el aรฑo pasado firmรณ su primer contrato con la editorial multinacional Urano, que le permitiรณ republicarla y lanzar Entre silencios, un nuevo libro con distribuciรณn masiva y llegada internacional.
Sofรญa Aguerre (Montevideo, 1993).ย
Es correctora de estilo, editora y traductora de inglรฉs. Publicรณ con Puck las novelas Las lunas de marzo, Las noches perdidas y Felicia y los bosques olvidados, obra que ganรณ el segundo premio en la categorรญa Literatura Infantil y Juvenil de los Premios Nacionales de Literatura en 2022. Tambiรฉn es autora de Adagio (primer premio en el concurso literario Juan Carlos Onetti 2021, en la categorรญa Narrativa Infantil y Juvenil) y de El aรฑo de los girasoles, publicadas con Sujetos Editores. Ha participado en varias iniciativas literarias y clubes de lectura; actualmente coorganiza la Mega Maratรณn de Escritura.
Micaela รlvarez (Montevideo, 1991).ย
Naciรณ en Montevideo pero creciรณ en un pueblo del interior del paรญs. Escritora y Licenciada en Pedagogรญa. A raรญz de la pรฉrdida de su papรก, a los 17 aรฑos, comenzรณ a escribir su primer libro Now. Autopublicarlo no fue sencillo debido al contexto: mujer y del medio rural. En octubre de 2023 emprendiรณ una librerรญa virtual CAP LIBROS y creรณ el proyecto โUn viaje a travรฉs de la lecturaโ, una propuesta multicultural que promueve la lectura y las manifestaciones artรญsticas, en distintas localidades del interior del paรญs.
Marรญa Alcorta (Maco) (Flores, 1987).ย
Es dibujante e historietista, estudiรณ Arquitectura y Bellas Artes. En 2011 publicรณ su primer libro, Aloha, que al aรฑo siguiente se reeditรณ en Espaรฑa y obtuvo un premio de la Banda Dibujada (Buenos Aires), en 2022 publicรณ su segundo libro como autora integral, ยกViva la evoluciรณn!, con la editorial argentina Maten al mensajero. Publicรณ la historieta Fedra en el blog colectivo Marche un cuadrito (que en 2012 obtuvo el premio Sheldon a mejor webcomic). Ha publicado varias historietas en libros colectivos y revistas de Latinoamรฉrica y ha sido invitada a festivales de Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Euskadi y Perรบ.ย
Jorge Mota (ca_teter) (Montevideo, 1977).
Artista visual e ilustrador. Licenciado en Artes Plรกsticas y Visuales. Expone su obra regularmente desde 2009 y trabaja en proyectos de ilustraciรณn desde 2004. En 2017, junto a Maco Algorta, crea el sello editorial Ediciones de la uniceja con el que llevan mรกs de quince tรญtulos publicados. Su libro La gran carrera fue seleccionado para integrar el catรกlogo White Ravens 2021 y fue ganador del Premio Nacional de Literatura Intantil y Juvenil 2021, tambiรฉn fue parte del catรกlogo del Premio Bologna Ragazzi de la Feria del Libro de Bologna 2022.