back to top

UNA VACUNA SUBLINGUAL PROMETE PREVENIR EL ASMA ALÉRGICA

El preparado MV130, desarrollado por la empresa española Inmunotek y probado en la Universidad Complutense de Madrid, ha mostrado un efecto protector frente al asma alérgica eosinofílica en ratones y en modelos preclínicos humanos.
El preparado MV130, desarrollado por la empresa española Inmunotek y probado en la Universidad Complutense de Madrid, ha mostrado un efecto protector frente al asma alérgica eosinofílica en ratones y en modelos preclínicos humanos.

El asma, la enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias más común a nivel mundial, afecta tanto a niños como a adultos, con desencadenantes como infecciones virales y sensibilización alérgica en la infancia. Ahora, un avance científico liderado por investigadores españoles abre una nueva puerta en su prevención. Un estudio publicado en Nature Communications demuestra que la vacuna bacteriana polivalente MV130, administrada por vía sublingual, no solo reduce las bronquiolitis infantiles causadas por virus, sino que también previene el desarrollo del asma alérgica eosinofílica, con un efecto protector que perdura hasta nueve semanas tras el tratamiento.

El trabajo, dirigido por Óscar Palomares, investigador de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con Laura Conejero y José Luis Subiza de la empresa biotecnológica Inmunotek, revela que MV130 induce respuestas inmunitarias innatas y adaptativas no patológicas frente a los alérgenos del polvo de ácaros, principales responsables de esta forma de asma. El mecanismo de acción se basa en la reprogramación metabólica y transcriptómica de las células dendríticas, clave en la regulación de la respuesta inmunitaria.

Utilizando técnicas avanzadas como citometría, histología, estudios metabólicos y análisis de función pulmonar, los investigadores han posicionado a MV130 como una candidata prometedora para futuros ensayos clínicos. Este avance no solo destaca el potencial de las vacunas bacterianas sublinguales en la prevención del asma, sino que también aporta conocimiento fundamental sobre su funcionamiento.

El estudio es fruto de una colaboración público-privada entre la UCM e Inmunotek, con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Comunidad de Madrid. 

NOTAS DESTACADAS:

“UNA BATALLA TRAS OTRA”, CON LEONARDO DICAPRIO, SEAN PENN Y BENICIO DEL TORO ESTRENA CON ELOGIOS DE LA CRÍTICA

El jueves 25 de septiembre en cines de todo el país estrena “Una batalla tras otra”, la película dirigida y producida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por los ganadores del Óscar y del BAFTA.

LOS IMPACTOS REPETIDOS EN DEPORTES DE CONTACTO PROVOCAN DAÑO CEREBRAL TEMPRANO

Revelan que los impactos en la cabeza en deportes de contacto provocan pérdida neuronal e inflamación antes de que se manifiesten síntomas de enfermedades neurodegenerativas.