Un nuevo test sanguíneo, desarrollado por la biotecnológica ADmit Therapeutics, surgida del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), marca un hito en la lucha contra el alzhéimer. Este biomarcador, denominado MAP-AD, es el primero capaz de predecir con alta fiabilidad si una persona con deterioro cognitivo leve evolucionará hacia una demencia de alzhéimer, ofreciendo una herramienta pronóstica que supera las pruebas actuales, limitadas a confirmar la enfermedad cuando ya está presente. Los resultados de su validación clínica, realizada por el Hospital de Bellvitge, han sido publicados en la revista iScience (Cell Press).
El test, que ya cuenta con el marcado CE-IVDR de la Unión Europea, certificando su seguridad y eficacia, combina la medición de biomarcadores mitocondriales —específicamente, la metilación del ADN mitocondrial— con datos clínicos. Este enfoque permite anticipar qué pacientes progresarán a demencia y cuáles permanecerán estables. La validación se llevó a cabo con muestras de pacientes con deterioro cognitivo leve y voluntarios sanos, procedentes de centros como el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, la Fundación CITA-Alzheimer, así como biobancos de la Universidad de Washington y el Australian Imaging, Biomarker and Lifestyle Study.
“Disponer de una herramienta fiable que anticipe la progresión es un punto de inflexión. Nos permite guiar mejor las intervenciones, ya sean preventivas, en ensayos clínicos o con nuevas terapias”, destaca Jordi Gascón, coordinador del ensayo y jefe de la Unidad de Memoria de Neurología del Hospital de Bellvitge. Por su parte, Marta Barrachina, consejera delegada de ADmit Therapeutics, subraya: “MAP-AD no solo confirma la patología, sino que anticipa la evolución clínica, lo que lo hace único y abre nuevas vías para mejorar la atención a personas en riesgo”.
La presentación de este avance coincide con la jornada Nuevos tiempos, nuevas respuestas, organizada por el Hospital de Bellvitge con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre. En Cataluña, según datos del CatSalut, el 2% de la población convive con algún tipo de demencia, siendo el alzhéimer el más común, representando el 70% de los casos. Su prevalencia aumenta con la edad, afectando al 9,6% de los mayores de 70 años.
Paralelamente, el Hospital de Bellvitge ha estrenado una Unidad de Memoria que transforma la atención a pacientes con deterioro cognitivo. Este modelo multidisciplinar ha reducido el tiempo de espera para la primera visita de un año a solo 15 días, atendiendo a más de 2.000 personas al año en el área sur de L’Hospitalet y El Prat de Llobregat. En una sola mañana, los pacientes reciben valoraciones médicas, neuropsicológicas, de enfermería y de trabajo social, mejorando la experiencia de pacientes y cuidadores. Además, la unidad impulsa aplicaciones digitales, programas de apoyo a cuidadores y nuevas líneas de investigación.