back to top

TRATAN DE RESOLVER EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PROTECTORES SOLARES

Tratan de encontrar soluciones a la industria cosmรฉtica y a las entidades gestoras de los espacios costeros ante el daรฑo que los fotoprotectores causan en los ecosistemas marinos. La informaciรณn fue dada a conocer en el portal SINC.
Tratan de encontrar soluciones a la industria cosmรฉtica y a las entidades gestoras de los espacios costeros ante el daรฑo que los fotoprotectores causan en los ecosistemas marinos. La informaciรณn fue dada a conocer en el portal SINC.

Cada aรฑo, miles de toneladas de cremas protectoras del sol llegan a los ocรฉanos, especialmente desde las playas, donde parte del producto aplicado en la piel termina en el mar. Los filtros ultravioleta (UV), componentes esenciales de estos protectores, han demostrado causar daรฑos en ecosistemas marinos, como los frรกgiles arrecifes de coral. Sin embargo, la legislaciรณn aรบn no los clasifica como contaminantes, ya que se consideran ยซemergentesยป debido a la falta de tecnologรญa en los sistemas de depuraciรณn de aguas para filtrarlos y a la necesidad de mรกs investigaciรณn sobre sus efectos.

La ecotoxicรณloga Araceli Rodrรญguez Romero, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucรญa (ICMAN-CSIC), lidera el proyecto Sunscreen-Index, que busca evaluar el impacto ambiental de las cremas solares desde su diseรฑo. โ€œNo existe una crema solar completamente inocua o biodegradable, ya que los filtros UV son imprescindibles. Sin embargo, podemos reducir significativamente su impacto ambiental sin comprometer la protecciรณn de la pielโ€, explica Rodrรญguez.

El proyecto desarrolla protocolos de laboratorio para que las empresas evalรบen la toxicidad de sus productos antes de lanzarlos al mercado. โ€œQueremos que la industria tome decisiones basadas en datos objetivos para crear protectores mรกs seguros para el medio ambienteโ€, aรฑade. Sin embargo, la falta de colaboraciรณn con la industria cosmรฉtica es un obstรกculo. Las formulaciones varรญan entre marcas y productos, y la normativa europea, que clasifica los protectores como cosmรฉticos, no exige detallar los ingredientes activos en el etiquetado, lo que complica la estandarizaciรณn de los anรกlisis.

Ademรกs, las etiquetas pueden incluir afirmaciones engaรฑosas, como productos โ€œrespetuosos con los ocรฉanosโ€ por usar envases reciclados, sin abordar la composiciรณn de la crema. Rodrรญguez tambiรฉn destaca que la toxicidad de las cremas varรญa segรบn factores ambientales, como la temperatura o la radiaciรณn UV, y puede agravarse con el cambio climรกtico. Asimismo, el daรฑo no es uniforme: โ€œLos efectos varรญan segรบn la etapa de vida de los organismos marinos, por lo que estudiamos el ciclo completo, desde larvas hasta adultosโ€, explica.

En paralelo, el proyecto TurisDron, liderado por el ICMAN-CSIC, emplea drones equipados con un novedoso espectrofotรณmetro UV, desarrollado en el marco del proyecto SEN2SUNSCREENS, para detectar la presencia de cremas solares en aguas costeras. โ€œHemos comprobado en laboratorio y en pruebas en playas de Cรกdiz, como La Caleta y Camposoto, que nuestro sensor puede medir concentraciones de filtros UV en el aguaโ€, seรฑala Gabriel Navarro Almendros, investigador del grupo de Oceanografรญa de Ecosistemas del ICMAN-CSIC.

TurisDron busca crear un รญndice de calidad ambiental para playas, integrando variables como la presencia de cremas solares, nutrientes, metales pesados y microplรกsticos. โ€œEl objetivo es que las administraciones locales, como los ayuntamientos, puedan usar este รญndice como un semรกforo para saber si una playa supera los lรญmites de contaminaciรณn y tomar medidasโ€, explica Antonio Tovar Sรกnchez, investigador principal del proyecto.

Bajo el enfoque One Ocean, One Health, el ICMAN-CSIC subraya la interconexiรณn entre la salud de los ocรฉanos y la humana. โ€œEstudiamos la salud de los ecosistemas marinos para integrarla en una visiรณn global del ocรฉano, que engloba todoโ€, afirma Tovar, director del centro. Proyectos como Sunscreen-Index y TurisDron muestran cรณmo la ciencia y la tecnologรญa pueden unirse para abordar problemas ambientales y promover soluciones sostenibles.

Aunque la colaboraciรณn con la industria y la estandarizaciรณn de normativas siguen siendo desafรญos, estas iniciativas representan un paso hacia productos mรกs respetuosos con el medio ambiente y herramientas que permitan a las administraciones gestionar mejor los impactos del turismo en las costas. โ€œConocer cuรกnto contaminamos nos ayudarรก a proteger la salud de nuestros ecosistemas y, en รบltima instancia, la nuestraโ€, concluye Tovar.

NOTAS DESTACADAS:

ESTRENร“ โ€œPARKINGโ€, LA NUEVA COMEDIA PROTAGONIZADA POR LA CHINA SUรREZ Y MARC CLOTET

Con humor, intriga y mucha acciรณn, la pelรญcula sigue a un empleado de un estacionamiento y a una misteriosa mujer que, tras ser testigos de un brutal asesinato, son vรญctimas de una vertiginosa persecuciรณn. Exclusivamente en Disney+

ASEGURAN QUE LA FELICIDAD ES UN ESCUDO CONTRA ENFERMEDADES CRร“NICASย 

Un estudio revela que, a partir de un umbral mรญnimo, el bienestar protege frente a enfermedades no transmisibles, como cardiopatรญas, cรกncer, asma o diabetes.