back to top

“TITANIC: LA RESURRECCIÓN DIGITAL”, UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA TERRIBLE TRAGEDIA

“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.
“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.

Titanic: The Digital Resurrection, el innovador documental de 90 minutos realizado por National Geographic estrena el viernes 7 de mayo en Disney+. Para su realización se utilizó tecnología de escaneo submarino de vanguardia, que incluyó 715.000 imágenes capturadas digitalmente. El especial revela el modelo más preciso del Titanic jamás creado: un gemelo 3D digital a escala real, preciso hasta el último detalle. El documental logra reconstruirlos momentos finales del barco, desafiando suposiciones sostenidas durante mucho tiempo y revelando nuevos conocimientos sobre lo que realmente sucedió en esa noche de 1912.

Imagen del documental realizado por National Geographic. (Foto: Prensa Disney).

LA RESURRECCIÓN

La revista Colossal revela que en el verano de 2022, un equipo de investigadores de aguas profundas pasó seis semanas en el Atlántico Norte, en el lugar remoto a unas 370 millas náuticas de la costa de Terranova. El fondo oceánico, lugar de descanso final del Titanic, que se  hundió el 14 de abril de 1912, alberga los restos  del buque de 883 pies de eslora. Cuando el barco desembarcó en Southampton, Inglaterra, transportaba a más de 2200 pasajeros y tripulantes, pero solo unos 700 fueron rescatados tras chocar contra un iceberg.

Utilizando vehículos submarinos operados a distancia, los científicos exploraron los restos del naufragio desde diversos puntos estratégicos, ampliando su estudio a un campo de escombros de hasta cinco kilómetros de ancho. El objetivo de esta expedición era obtener una vista digital sin precedentes del barco, lo que permitiría una reconstrucción virtual realista.

Dos sumergibles capturaron la impresionante cantidad de 15 terabytes de datos, que comprenden 715.000 imágenes y un video de alta resolución. Los archivos se procesaron y ensamblaron durante siete meses para crear lo que el director de Atlantic Productions, Anthony Geffen, describe como una “copia digital exacta, un ‘gemelo’ del Titanic, con todo lujo de detalles”.

TITANIC: THE DIGITAL RESURRECTION – TRÁILER OFICIAL 

NOTAS DESTACADAS:

“TREPAR EL ÁRBOL”, HOMENAJE A GUSTAVO ROLDÁN

“Trepar el árbol” se denomina la actividad propuesta por el Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), para celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

“LAS CORRIENTES”, EL FILM DE MILAGROS MUMENTHALER, ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TORONTO

“Las corrientes”, largometraje dirigido por Milagros Mumenthaler, tendrá su estreno mundial en la sección Platform de la 50º edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).