back to top

SE ESTRENA “EL CASERO”, LA TRAGICOMEDIA DE MATÍAS LUCCHESI

En distintas salas del país se estrena la película del cordobés Matías Lucchessi, premiada en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con la actuación de Paola Barrientos, Alfonso Tort y Luis Rubio, entre otros.
En distintas salas del país se estrena la película del cordobés Matías Lucchessi, premiada en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con la actuación de Paola Barrientos, Alfonso Tort y Luis Rubio, entre otros.

El 1° de mayo llega a los cines “El casero”, un dramedy de Matías Lucchesi. La película, que se filmó en Villa Carlos Paz y en Montevideo, ya que se trata de una coproducción entre ambos países, obtuvo el Premio Astor Piazzola a la mejor dirección en la Competencia Internacional del 39° Festival de Cine de Mar del Plata, y también estuvo presente en las secciones oficiales de los festivales de Málaga y de Miami.

Protagonizan la película Paola Barrientos, Alfonso Tort, Alvin Astorga, Natalia Dalena, Luis Rubio, Liliana Fatima Juarez y “Yayo” José Carlos Guridi

SINOPSIS

Marcela y su hermano Claudio viajan a la antigua casa familiar en Villa Carlos Paz, con un proyecto para convertirla en hotel boutique. Marcela es una arquitecta prestigiosa, que retorna al país tras separarse de su marido americano. Claudio, actor y bohemio, busca inspiración para escribir una obra que finalmente lo saque del anonimato. Mientras los hermanos esperan la llegada de los inversores, advierten que en su ausencia, el viejo casero Ramón -quien los crio desde niños- se ha apropiado de la casona y la alquila para distintas actividades. A partir de esta encrucijada, El casero profundiza sobre los vínculos, las frustraciones y la necesidad de hacer las paces con el pasado.

“Mezclar lo mejor de la comedia con lo duro que puede llegar a ser la tragedia es un trabajo, cuanto menos, complicado. Crear la fusión perfecta entre ambos géneros puede llegar a desembocar en la excelencia. Sin necesidad de excederse de uno o de otro, Matías Lucchesi crea una tragicomedia de las pocas que se ven dentro del cine argentino. Una idea central de usurpación, sumada con la pertenencia, la familia y el pasado permite crear una de las grandes sorpresas del Festival de Mar del Plata”, afirmó Martín Rodríguez en su crítica a El casero, en la revista especializada Bendito Spoiler

Paola Barrientos y Alfonso Tort en una escena de la película. (Foto: Prensa).

SALAS DEL PAÍS  

  • CABA: Cine Gaumont
  • CABA: Atlas Flores
  • QUILMES: Cine Teatro Municipal Quilmes
  • LOBOS: Cine Teatro Italiano
  • NAVARRO: Cine Gran Navarro
  • CASTELLI: Cine Teatro Avenida
  • CHACABUCO: Cine Teatro Italiano
  • TAPALQUÉ: Centro Cultural Municipal
  • RAUCH: Espacio INCAA Municipalidad de Rauch  
  • TANDIL: Espacio INCAA Unicen (Tandil)
  • PRINGLES: Espacio INCAA Juan Carlos Thorry (Pringles)
  • TRENQUE LAUQUEN: Espacio INCAA Barrio Alegre (Trenque Lauquen)
  • CÓRDOBA CAPITAL: Cinemacenter (Paseo Rivera Indarte) Córdoba
  • CÓRDOBA CAPITAL: Showcase (Córdoba Shopping)
  • VILLA MARÍA, CÓRDOBA: Espacio INCAA Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio
  • GÁLVEZ, SANTA FE: Espacio INCAA Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario  Gálvez
  • RUFINO, SANTA FE: Espacio INCAA Sala Hispano
  • RAFAELA, SANTA FE: Espacio INCAA Cine Teatro Municipal M. Belgrano
  • VICTORIA, ENTRE RÍOS: Espacio INCAA Cine Teatro Victoria
  • FORMOSA: Espacio INCAA Nuevo Cine Italia
  • SAN SALVADOR, JUJUY: Espacio INCAA Cine Auditorium
  • ZAPALA, NEUQUÉN: Espacio INCAA Cine Municipal
  • NEUQUÉN: Espacio INCAA Cine Teatro Español
  • CIPOLLETTI, RÍO NEGRO: Espacio INCAA Lorenzo Kelly
  • TRELEW, CHUBUT: Espacio INCAA KM1460
  • RAWSON, CHUBUT: Espacio INCAA Centro Cultural José Hernández
  • PUERTO SAN JULIÁN, SANTA CRUZ: Espacio INCAA Cine Teatro Talia
  • LUIS PIEDRABUENA, SANTA CRUZ: Espacio INCAA Multiespacio Select,

 EL CASERO – TRÁILER OFICIAL 

NOTAS DESTACADAS:

“LA REVISTA DEL CERVANTES”, UN ESPECTÁCULO QUE CELEBRA EL ESPLENDOR DE LOS AÑOS LOCOS EN ARGENTINA

En la sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires, estrena “La Revista del Cervantes”, una reivindicación de un género que dio grandes artistas.

UNA FAMA INJUSTIFICADA: TIBURONES MUERDEN POR INSTINTO DE SUPERVIVENCIA, NO POR AGRESIVIDAD

Una investigación en la Polinesia Francesa revela que los tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas.