back to top

SE ESTRENA “CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA”, DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DEL ESCULTOR JORGE MICHEL

El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.
El miércoles 27 en el Centro Cultural Borges, se estrena “Catálogo para una familia”, el documental de Iair Michel Attías, sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

Del miércoles 27 al domingo 31 de agosto, a las 17 y a las 19 horas, en el Centro Cultural Borges, Sala Williams, se estrena “Catálogo para una familia”, un documental de Iair Michel Attías sobre la vida, obra y devenir del escultor argentino Jorge Michel.

Con la participación de Norman Briski, Pablo Reinoso, Eduardo Costantini, Alina Diaconú, Facundo Gómez Minujín, Ricardo Longhini, Mario Robirosa, Analía Segal.

SINOPSIS 

El nieto del escultor Jorge Michel reconstruye la vida y el legado de su abuelo, a quien no conoció y de quien tiene sólo diez fotografías. Visita depósitos, archivos y colecciones siguiendo la huella del artista: de la bohemia de los 60′ en Buenos Aires al depósito del museo MET de Nueva York. El director, mientras busca la obra extraviada, ensambla su propia identidad.

PALABRAS DEL DIRECTOR:

Soy nieto del escultor Jorge Michel, aunque nunca lo conocí, dado que cuando falleció, en diciembre de 1991, yo tenía apenas un año y medio. Mi primera conexión con él fue a través de una serie de imágenes: diez fotografías blanco y negro que lo muestran en su taller, en plenitud, enfrentando largas horas de esculpido sobre piedra y madera, en silencio y con su misteriosa expresión

Durante mucho tiempo esas fotos fueron el único registro que tuve de su presencia, sin contacto con amigos o familiares que lo conocieron ya que mi padre se vinculó con mi abuelo siendo adulto, durante un breve periodo, y luego no mantuvo relación con su círculo de pertenencia. 

Cuando decidí retomar los lazos y averiguar más acerca de la historia de mi abuelo (y de la mía), descubrí que casi todas las piezas que había esculpido se consideraban extraviadas. Me contacté con museos y galerías (nacionales y extranjeras) buscando en sus archivos fotos, recortes, algún catálogo que aportara pistas sobre su proveniencia o paradero. Y solo cuando conseguí datos concretos me presenté ante coleccionistas para acceder a las obras.

Treinta años después de la muerte de mi abuelo y tras un largo silencio, en Catálogo para una familia sus amigos, colegas y familia política me abrieron las puertas y sus recuerdos. Tuve que recabar testimonios, entrevistarlos y apelar a la memoria de muchas personas (y a su sinceridad) en un trabajo arqueológico que combinó lo familiar con lo artístico. Todo el camino recorrido fue, de algún modo, un gran gesto contra el olvido. 

A medida que el proceso de producción de la película avanzaba, fue la dimensión inmaterial de la obra de mi abuelo la que comenzó a interesarme. Entonces descubrí la presencia que aún hoy tiene en quienes lo conocieron y que, de algún modo, la mitología erigida alrededor de su devenir era otra narración creada por él mismo: su vida como una gran aventura.

Imagen del documental que retrata la vida y obra de Jorge Michel. (Foto: Prensa).

ACERCA DE IAIR MICHEL ATTÍA

Iair Michel Attías, director del documental, nació en 1990 en la Ciudad de Buenos Aires. En 2011 egresó de la carrera de Dirección de Montaje de la ENERC (Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica), donde en la actualidad dicta clases. En 2021 estuvo a cargo de la edición de Terminal Norte, documental para televisión dirigido por Lucrecia Martel, y en 2022 del cortometraje Camarera de piso, también de Martel, estrenado en el Festival de Venecia. En 2020 fue nominado a Mejor Montaje en los Premios Cóndor de Plata por su trabajo junto a Lorena Moriconi en Breve historia del planeta verde, de Santiago Loza. En la 70º Berlinale se estrenó el documental Medium, de Edgardo Cozarinsky, en el que realizó el montaje. Allí también participó del Editing Studio del Berlinale Talents. Catálogo para una familia es su ópera prima como documentalista.

CATÁLOGO PARA UNA FAMILIA – TRÁILER

NOTAS DESTACADAS:

LUCIANO PEREYRA SE UNE A DAVID BISBAL EN “TE SIGO AMANDO”

Luego de diez años, Luciano Pereyra volvió a unirse a David Bisbal para lanzar “Te sigo amando”, una balada compuesta y producida entre Madrid y Miami junto a Tato Latorre.

LA T Y LA M JUNTO A MESITA & ALAN GOMEZ PRESENTAN SU NUEVO SINGLE Y VIDEOCLIP

La T y La M vuelve a sorprender con una colaboración que promete conquistar las pistas de baile. En “Ganas”, el dúo se une a Mesita y Alan Gómez, reconocidos artistas en la escena urbana.