back to top

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

Desde esta semana, los suscriptores de Disney+ pueden disfrutar de La mano que mece la cuna, la nueva película de 20th Century Studios que ofrece una inquietante mirada moderna al clásico del cine.

El thriller psicológico dirigido por Michelle Garza Cervera y protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, sigue a Caitlin Morales (Winstead), una madre de clase alta que vive en los suburbios y que lleva a su casa a una nueva niñera, Polly Murphy (Monroe), solo para descubrir que no es quien dice ser. Completan el elenco protagónico Raúl CastilloMartin StarrMileiah VegaRiki Lindhome y Shannon Cochran. 

La mano que mece la cuna está escrita por Micah Bloomberg, basada en un guion de Amanda SilverMichael SchaeferMike LaRocca y Ted Field son los productores, mientras que Michael NapolielloMaria Frisk Seth William Meier se desempeñan como productores ejecutivos.

LA MANO QUE MECE LA CUNA – TRÁILER SUBTITULADO – DISNEY+

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.