back to top

NICOLÁS PAULS: “QUIERO REGISTRAR Y MOSTRAR COSAS QUE ESTÁN TAL VEZ POCO VISIBILIZADAS”.

Presenta “Embajadores” por Canal (á). Cuenta que con los documentales apuesta a “registrar y mostrar cosas que están tal vez poco visibilizadas”.
Presenta “Embajadores” por Canal (á). Cuenta que con los documentales apuesta a “registrar y mostrar cosas que están tal vez poco visibilizadas”.

“Desde hace tiempo quise abocarme mucho a lo documental, por eso, hoy es de las cosas que hago de manera muy firme y constante”, cuenta Nicolás Pauls. Así, el actor y músico ha estado al frente de películas, cortos y ciclos para televisión, como el que este mes llega a Canal (á), Embajadores. “En este caso, la idea de viajar a distintos lugares es involucrarme con ciertas políticas, por ejemplo, en Uruguay descubrir una propuesta turística sustentable o conectarme con un astrofotógrafo; o en Paraguay, acercarme a una comunidad qom y conocer su lucha por la soberanía alimentaria”, dice.

Según comenta, con lo documental apunta a “registrar y mostrar cosas que están tal vez poco visibilizadas”. Como espectador también es el género que más consume, pero sabe que “para mucha gente la realidad es tan cruda que la única manera de meterse en temáticas que están sucediendo hoy mismo no es a través del documental, sino de una ficción donde se camufle esa realidad”.

Su compromiso excede la pantalla y colabora en proyectos con jóvenes, experiencia que le permitió confirmar que el arte transforma. “El arte es una voz, un modo de expresión urgente, necesario y trascendental. Estamos en una época en la que se menosprecia la cultura, siendo que es como el alimento o la educación, la columna central de un sistema”, comenta.

  • ¿Una película que recomiendes? 

The Truman Show, de Peter Weir.

EMBAJADORES, DESTINOS PARA EXPLORAR 

Seis capítulos que revelan la esencia de la vida, la tradición y la constante transformación de los pueblos de Sudamérica. Aborda temas como la música, la fotografía, la gastronomía y la conciencia medioambiental.

Estreno 3 de octubre, por Canal (á).

NOTAS DESTACADAS:

LLEGA LA FIESTA DEL MATE Y LA TORTA FRITA

El próximo fin de semana largo será un finde con sabor criollo en Copetonas, en la provincia de Buenos Aires. Quienes la elijan para alguna escapada al pueblo, podrán probar alguna de las 20 mil tortas fritas que se cocinan para la Fiesta del Mate y la Torta Frita.

NUEVAS IMÁGENES DE “MÁTATE, AMOR”, EL FILM PROTAGONIZADO POR JENNIFER LAWRENCE

Se conocieron nuevas imágenes y el tráiler oficial de “Mátate, Amor”, la película dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence, Robert Pattinson, Lakeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek. Estrena el 6 de noviembre en cines.