back to top

NICOLÁS GIACOBONE: “MI ÚNICA META ES QUE MI VIDA SEA ESTAR EN MI CASA ESCRIBIENDO”

Nicolás Giacobone presenta su novela “Los impotentes”. Asegura que “mi única meta es que mi vida sea estar en mi casa escribiendo y que eso dure lo más posible”.

Cuando Nicolás Giacobone (Buenos Aires, 1975) escribe literatura, no busca nada específico, ni con los personajes ni con la trama, no empieza ni con un concepto ni una intención definida. “Mi idea es saber lo menos posible y permitir que las propias oraciones o el acto de elegir las palabras me vayan diciendo qué estoy contando”, explica. De esta manera, lo primero que apareció en su nueva novela, Los impotentes, fue el protagonista de la historia, y luego surgieron los temas, entre ellos la cancelación del artista. “Son temáticas muy actuales, y entendí que podían ser provocadoras, pero mi objetivo fue tratarlas sin tomar partido y sin dar opiniones puntuales”, sostiene. Además, siente que si se acerca a una explicación o a un porqué concreto las historias se achican, “se transforman en cajas pequeñas y contenidas”. Asegura que no intervenir con su moral es el mayor desafío y que “es un trabajo de prueba y error”.

También es guionista de cine y cuenta que tanto en sus novelas como para las películas no parte de una imagen, sino de palabras. “Hay algo en la palabra escrita que funciona para mí y me siento más cómodo”, comenta.

En 2015 ganó el Oscar a Mejor Guion Original por Birdman, sin embargo, afirma que no pretende ningún galardón literario. “Mi única meta es que mi vida sea estar en mi casa escribiendo y que eso dure lo más posible”, confiesa. 

  • ¿Un libro que recomiendes?

Submundo, de Don DeLillo.

 

LOS IMPOTENTES

Una aspirante al Nobel, un joven destrozado, un hombre que sufre de impotencia y una editora con problemas en la cama son el elenco de esta novela virulenta sobre las perversas manifestaciones del apego y la cultura de la cancelación.

Seix Barral

376 págs. 

NOTAS DESTACADAS:

KLIMASENIORINNEN: LA REVOLUCIÓN AMBIENTAL DE LAS ABUELAS SUIZAS

Un grupo de más de dos mil mujeres mayores litigaron contra el Estado suizo por no hacer lo suficiente frente al cambio climático y obtuvieron una histórica victoria en tribunales.

“DESAFÍO LEER, EL CLUB”

Es el nombre de la iniciativa digital que lanzó en 2023 la Fundación Leer, a través de la cual se pueden crear clubes de lectura en cada aula argentina, combinando la tecnología y los clásicos literarios.