back to top

MUJERES PESCADORAS

La participaciรณn de las mujeres es vital para el mantenimiento de la pesca artesanal en la Argentina, aunque muchas veces su rol se ve invisibilizado por habitar el โ€œdetrรกs de escenaโ€ del sector.
La participaciรณn de las mujeres es vital para el mantenimiento de la pesca artesanal en la Argentina, aunque muchas veces su rol se ve invisibilizado por habitar el โ€œdetrรกs de escenaโ€ del sector.

Muchas mujeres podrรกn apreciar el atractivo de un amanecer en la playa, la arena bajo los pies, el contacto directo con la fauna marina. Pero no son tantas las que estรกn dispuestas a sumergirse en invierno en el agua helada de la Patagonia, enfrentar el oleaje en un bote o llegar a extremos tales como el de usar paรฑales para evitar situaciones incรณmodas al embarcarse por horas con un grupo de hombres.

Segรบn el informe โ€œGรฉnero y pesca artesanal en la Repรบblica Argentina: situaciรณn de las mujeres en la pesca artesanal costeraโ€, desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciรณn y Desarrollo Pesquero (Inidep), โ€œen la Patagonia uno de cada diez pescadores artesanales es mujer. En la provincia de Buenos Aires la tasa de masculinidad es mรกs alta y solo se encuentra una mujer cada 100 pescadoresโ€.

La participaciรณn femenina en el sector incluye la pesca de captura, la recolecciรณn, la reparaciรณn de artes de pesca, el procesamiento y la comercializaciรณn, pero tambiรฉn, y mรกs habitualmente, se la ve en las tareas de apoyo y cuidados necesarios para el desarrollo de esta actividad en el seno familiar, al igual que lo hacen en otros sectores productivos.

El mismo informe menciona que hay una divisiรณn sexual del trabajo en la actividad pesquera en el mundo, estrechamente relacionada con estereotipos sociales. โ€œTradicionalmente, los hombres salen a la mar para pescar mientras las mujeres los esperan a la orilla de la playa para luego encargarse de la venta del pescado desembarcado. Tambiรฉn son las mujeres las que se ocupan del procesamiento del pescado, ya sea en las comunidades artesanales (salรกndolo o ahumรกndolo, descascarando mejillones o camarones) o en las plantas pesqueras, donde integran las lรญneas de producciรณnโ€, explica.

Y hay otras diferencias: al pescar, ellas se desempeรฑan en zonas mรกs cercanas a la costa y por lo general lo hacen de dรญa, mientras los hombres se alejan mรกs, asumen trabajos mรกs riesgosos y realizan su labor tambiรฉn durante la noche. Son los pescadores hombres quienes suelen aportar el ingreso principal de la casa.

Jazmรญn De Francesco, buza marisquera, valora la libertad que le da su trabajo. Foto: Jazmรญn De Francesco.

 

VALIENTES

โ€œSomos muy poquitas en este momento las mujeres que realmente se embarcan en la pesca artesanalโ€, comenta a Convivimos Edith Corradini, pescadora artesanal de Santa Clara del Mar, en la provincia de Buenos Aires. Corradini atribuyรณ la baja representaciรณn femenina en el sector a โ€œla casa, la edad, el frรญoโ€. โ€œLas mujeres tenemos muchos mรกs problemas en los huesos que los varonesโ€, considerรณ.ย 

A sus 60 aรฑos, Corradini ya vendiรณ su bote y se dedica al procesamiento del pescado, pero cuenta con una larga carrera en el sector: fue marinera, observadora a bordo en barcos pesqueros para el Inidep, fundรณ la Uniรณn Argentina de Pescadores Artesanales (UAPA) y cofundรณ la Uniรณn Latinoamericana de Pesca Artesanal y la Red Iberoamericana de Pesca. De chica, pescaba con su abuelo y su papรก.

โ€œA mi hijo mucho no le gusta que me embarque. Ni a mi hijo ni a mi papรก ni a mi mamรก. Lo que pasa es que mi hijo estรก acostumbrado porque el papรก trabajรณ mucho arriba de los barcos. Era marinero, fue mozo en el รบltimo tiempo de ELMA (Empresa Lรญneas Marรญtimas Argentinas). Y ahรญ me dediquรฉ ya mรกs a la pesca artesanal, que era mรกs โ€˜masticableโ€™, aunque tampoco les gustaba, pero buenoโ€, comparte y menciona ademรกs otras dificultades que el gรฉnero llega a enfrentar en esta actividad, como acosos en barcos extranjeros.

APASIONADASย 

En el golfo San Josรฉ, en la penรญnsula Valdรฉs, provincia de Chubut, hay pesca artesanal. De ahรญ, un รกrea protegida, se extraen manualmente mariscos cuidando el ecosistema. En otras zonas del paรญs la pesca de mariscos como las vieras, que viven en el fondo marino, se hace por arrastre, barriendo con todo lo que se encuentra.

En esa รกrea trabajan con los pescadores investigadores del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (Cesimar), del Centro Nacional Patagรณnico (Cenpat), y la Fundaciรณn Vida Silvestre. Las organizaciones investigan a travรฉs de entrevistas la marisquerรญa por buceo en el golfo, analizando quรฉ se captura, cรณmo viven las familias, la participaciรณn de las mujeres y de quรฉ manera se valorizan estas pesquerรญas.ย 

โ€œEs una comunidad que estรก muy apasionada por lo que hace. Eso se va transmitiendo de generaciรณn en generaciรณnโ€, asegura a Convivimos Verรณnica Garcรญa, especialista en pesca sustentable de la Fundaciรณn Vida Silvestre.

โ€œMuchas de ellas nos decรญan que les gustarรญa estar en la etapa de extracciรณn, embarcarse, ser buzas, poder recolectar mรกs, pero para eso tenรญan necesidad de entrenamiento, capacitaciรณn, mejores equipos. Te estรกn diciendo que quieren participar mรกs en las distintas etapas de la cadena, no solamente en la parte del procesamiento y la venta. Y a pesar de ser una actividad con mucho sacrificio y esfuerzo fรญsico, eso no las retrae en absolutoโ€, remarca.ย 

El grupo de investigaciรณn capacita a los pescadores reafirmando conceptos que son parte de un saber ancestral: mantener el ecosistema lo mรกs saludable posible garantiza que haya biodiversidad y mรกs recursos.

โ€œNuestra actividad es muy selectiva, que es lo que nos diferencia de lo que es la pesca por arrastre: nosotros vamos a capturar determinado molusco en un determinado tamaรฑo. Si sabemos que le falta uno o dos aรฑos mรกs para que crezca y tenga un tamaรฑo comercial, no lo extraemosโ€, comenta a Convivimos Jazmรญn De Francesco, buza marisquera de 31 aรฑos.ย 

Flavia Gonzรกlez pesca pulpos en Playa Larralde hace casi 20 aรฑos. Foto: Flavia Gonzรกlez.

ย 

SUMERGIDASย 

โ€œEn mi familia son todos pescadores, de toda la vida prรกcticamente, asรญ que te puedo decir que me crie en la playa. Y hace mรกs o menos cuatro aรฑos me empecรฉ a involucrar en la marisquerรญa por buceo. Empecรฉ con mi papรก en su lancha como ayudante, de marinera, y al poco tiempo empecรฉ a sumergirme. Hoy ya trabajo de esoโ€, narra De Francesco, quien destaca la libertad que le da su trabajo, una actividad rentable โ€œsi se puede trabajar seguido, pero tiene sus รฉpocasโ€. Ella no vive exclusivamente de la pesca, si bien la prioriza: cocina y tiene un emprendimiento de velas aromรกticas y otras artesanรญas.

En Playa Larralde, tambiรฉn en penรญnsula Valdรฉs, hay solo dos buzas dedicadas de lleno a la recolecciรณn de mariscos por buceo: De Francesco y su prima. La representaciรณn femenina en esta especialidad es mรญnima.

โ€œEs difรญcil y hay que estar muy preparado mentalmente para saber quรฉ hacer cuando estรกs ahรญ abajo, porque sos vos y nada mรกs, y tu vida depende de vos. Fรญsicamente es difรญcil, realmente. Yo peso 50 kilos. Soy superflaquita y me cuesta mucho mรกs, obvio, que a mis compaรฑeros hombresโ€, revela.

โ€œLas embarcaciones en las que trabajo son de mi papรก o de mi pareja, entonces me puedo subir libremente. Pero siempre faltan buzos y no me han llamado de otras embarcaciones a trabajar. No te van a llamar a vos. Llaman a un hombreโ€, reflexiona.

CONSCIENTESย 

Flavia Gonzรกlez tambiรฉn vive en Playa Larralde, en un asentamiento de pescadores. Tiene 47 aรฑos y es pescadora de recolecciรณn costera de pulpitos, caracoles y mejillones, con un permiso otorgado por el Gobierno de Chubut. Hace mรกs de 20 aรฑos que vive ahรญ y unos 18 que realiza esta actividad. Naciรณ en Asunciรณn, Paraguay, y se casรณ con un patagรณnico. Antes de pescar, trabajaba en una empresa de avistaje de delfines y ballenas como intรฉrprete. Es que ella tambiรฉn es docente de inglรฉs en Puerto Pirรกmides y da clases particulares en la biblioteca. La pareja llegรณ a la costa junto con un socio para hacer maniobras de tractor, esas que llevan las lanchas marisqueras al agua.ย 

โ€œFui por un aรฑo y en los primeros meses quedรฉ embarazadaโ€, recuerda en diรกlogo con Convivimos. Gonzรกlez cuenta que su trabajo depende de la marea y del clima. Cuando baja, por la tarde, sale sola o con su hijo, con una hora y media de anticipaciรณn, y camina unos 2000 metros hasta la zona de las piedras. Ella โ€œpulpeaโ€ con gancho para recolectar los que estรกn escondidos sin necesidad de alterar su hรกbitat. Lo que pesca lo vende cerca o en Puerto Madryn a travรฉs de una lista de difusiรณn. Como no hay red elรฉctrica, la familia equipรณ la casa con pantallas solares para mantener los equipos de frรญo.

โ€œLa verdad, lo que mรกs me gusta realmente es โ€˜pulpearโ€™, porque me relajo. A veces en invierno me calzo las botas de goma, me abrigo bien y salgo igual. Voy hasta abajo, al fondo, estoy sola, escucho las gaviotas, veo que pasa una ballena y sopla. Obviamente, todo tiene sus cosas positivas y negativasโ€, confiesa Gonzรกlez, y se muestra preocupada por la situaciรณn econรณmica, dado que los mariscos fueron perdiendo su valor.

Su hijo de 21 aรฑos, en tanto, estudia para contador. โ€œNo es que seamos reacios a la actividad, pero es muy sacrificado. No sรฉ si esta actividad va a seguirโ€, concluye.

 

 

INGRESOS E INCENTIVOS

Segรบn el informe del Inidep, en la provincia de Buenos Aires los ingresos de las pescadoras son un 33 por ciento inferiores a los de los hombres. โ€œExiste un problema de reconocimiento de la actividad de la mujer en la pescaโ€, indica el estudio.ย 

โ€œHa habido incentivos o se han realizado normativas para incluir a una mayor proporciรณn de mujeres en la etapa de extracciรณn, sobre todo en lo que es la pesca industrial, pero no se sancionรณโ€, apunta Verรณnica Garcรญa.ย 

โ€œEncontramos que hay capitanas, marineras, mujeres que hacen de observadoras a bordo, pero no es algo que estรฉ naturalizado. Sรญ hay muchas mujeres trabajando como investigadoras pesqueras o en organizaciones de la sociedad civilโ€, dice y cita algunos casos que vale destacar: Ana Parma, titular del Cesimar, quien en 2024 ganรณ el Premio Internacional de Ciencia Pesquera como Mejor Investigador del Mundo en esta actividad; Ana Cinti, investigadora adjunta del Conicet que trabaja con ella; y Gabriela Navarro, directora de Planificaciรณn Pesquera de la Naciรณn.

NOTAS DESTACADAS:

โ€œEL DESCUBRIDOR DE LEYENDASโ€, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINESย 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el paรญs โ€œEl descubridor de Leyendasโ€ (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuaciรณn protagรณnica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMรGENES DE โ€œTODO VALEโ€, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imรกgens y trรกiler de โ€œTodo Valeโ€, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.