“Nosotros escribimos música para cambiar el mundo, mejorarlo, no para hacer negocios ni para triunfar. Por eso, le ponemos muchísimo amor y trabajo, porque creemos que la música es una manera de cambiarlo mucho más concreta que otras”, dice Ignacio Montoya Carlotto a días de la presentación oficial de Los días por venir. Se trata de un disco en conjunto con Lorena Astudillo, y su única expectativa es que se escuche mucho. “Deseo que alguien pueda sentir lo mismo que nosotros cuando lo hicimos, que le produzca las mismas sensaciones de alivio y emoción. Me encantaría que a alguien lo transformen estas canciones como a nosotros”, comenta el pianista.
En el mismo sentido, confiesa que cree en el poder transformador del arte, “no como una consigna vacía, sino como una realidad palpable”, de la cual se considera testigo y ejemplo. “A mí me ha salvado la vida en innumerables oportunidades. He pasado por situaciones muy complejas, algunas de público conocimiento, y el hecho de poder aferrarme a mi profesión y a lo que hago me permitió tener un norte, saberme bien parado en el lugar en el que estoy. Eso es muy importante”, sostiene quien, en 2014, fue reconocido como el nieto 114, nieto de Estela de Carlotto.
- ¿Un show que recomiendes en vivo?
Latinaje, una big band de jazz latino dirigida por Guido Martínez.

MONTOYA CARLOTTO-ASTUDILLO
Presentan Los días por venir, un álbum con textos de Astudillo y música de Montoya Carlotto.
7 de septiembre, en Bebop Club, Uriarte 1658, CABA.