back to top

“MODO LIBRO”, EL NUEVO PROGRAMA DE EUGENIA ZICAVO

La periodista, socióloga y profesora Eugenia Zicavo debuta el martes 1° de abril con un nuevo programa en Futurock: “Modo Libro”, donde cada semana conversará con protagonistas del mundo literario.

Desde el martes 1° de abril a las 20 horas, y durante una hora, Eugenia Zicavo entrevistará a escritores de nuestro país, recibirá visitas internacionales y también recorrerá los principales temas de la actualidad editorial.

Con la librería de Futurock como escenario, Modo libro tendrá un encuentro semanal para charlar sobre el mundo de los libros.

Eugenia Zicavo es Doctora en Ciencias Sociales, profesora en UBA y UNTREF, y periodista. Condujo #MarcarComoLeído en Futurock (2024), #Bibliómanos en la TV Pública (2017-2020) y de #Libroteca en el Canal de la Ciudad (2014-2018). Escribió Feminismos: ¿desde cuándo y hasta cuándo? (Teatro Nacional Cervantes, 2019) y Este Boca es mío (Bookmate, 2024).

“No sé si hay una responsabilidad; en mi caso lo que hay es un gran placer”, respondió Zicavo a la pregunta de Patricio Zunini sobre si los periodistas tenían algún tipo de obligación para con su trabajo de reseñar libros. La charla se dio en el auditorio Ticmas en la última Feria del Libro de Buenos Aires, donde fue invitada para conversar sobre su trayectoria. En esa oportunidad, la socióloga y periodista afirmó: “Yo cuando leo algo que me rompe la cabeza quiero que lo lea el mundo. Soy una suerte de evangelista de la literatura. Lo que abandoné de la religión, se me volcó en otro lugar. Si algo me conmovió quiero que les pase a otros”.

“MODO LIBRO”

  • Día y hora: todos los martes a las 20 horas.

NOTAS DESTACADAS:

KLIMASENIORINNEN: LA REVOLUCIÓN AMBIENTAL DE LAS ABUELAS SUIZAS

Un grupo de más de dos mil mujeres mayores litigaron contra el Estado suizo por no hacer lo suficiente frente al cambio climático y obtuvieron una histórica victoria en tribunales.

“DESAFÍO LEER, EL CLUB”

Es el nombre de la iniciativa digital que lanzó en 2023 la Fundación Leer, a través de la cual se pueden crear clubes de lectura en cada aula argentina, combinando la tecnología y los clásicos literarios.