back to top

MÁS DE UNA DÉCADA DE EXCELENCIA EN COMIDA FUSIÓN CON IDENTIDAD PROPIA

Con una impronta sofisticada y más de 13 años de trayectoria, Dashi Alcorta reafirma su espacio en Buenos Aires como uno de los íconos de la cocina japonesa ofreciendo una gran selección de sushi y especialidades fusión asiática peruana en la ciudad.
Con una impronta sofisticada y más de 13 años de trayectoria, Dashi Alcorta reafirma su espacio en Buenos Aires como uno de los íconos de la cocina japonesa ofreciendo una gran selección de sushi y especialidades fusión asiática peruana en la ciudad.

La propuesta gastronómica de Dashi Alcorta combina lo mejor de la tradición nipona con ingredientes locales, creatividad contemporánea y una experiencia sensorial que comienza desde el primer bocado.

Desde 2005, el reconocido chef y maestro de sushi Roberto Nishida lidera la propuesta gastronómica de Dashi, especialmente con su experiencia Omakase, un menú exclusivo de pasos que hoy se ofrece en el salón principal y en el espacio exclusivo ubicado en su primer piso.  Roberto, un chef nikkei apasionado por la tradición y la innovación, transforma al sushi en una experiencia única. Muy joven, viajó a Japón para sumergirse en la disciplina y tradición culinaria, completó su formación en la escuela del Gato Dumas, acompañó al Chef Iwao Komiyana y es reconocido por su atención al detalle, texturas, aromas y sabores que son elaborados con técnicas clásicas y modernas.

En 2013 Dashi Palacio Alcorta abrió sus puertas en la esquina emblemática de Buenos Aires; Av. Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, y de la mano del chef Nishida y su equipo de colaboradores, Dashi Alcorta invita a disfrutar de un recorrido culinario que incluye:  nigiris, ceviches y tiraditos de autor, rolls únicos, piezas cuidadosamente elaboradas, opciones veganas, vegetarianas, sin lactosa y celíacas. Sin dejar de mencionar su amplia variedad de platos calientes como woks, sopas ramen, sugerencias de mar y carnes. 

Roberto Nishida lidera la propuesta gastronómica de Dashi. (Foto: Prensa).

El diseño y calidad arquitectónica de Dashi Alcorta busca generar “sub-espacios” que evocan la intimidad de una casa japonesa, combinando materiales tradicionales lo ubicaron entre los finalistas de los Architizer A + Awards, destacándose por su capacidad de transformar un espacio de escala inusual en un ambiente íntimo, funcional y estéticamente potente.

Con capacidad para alrededor de 140 comensales en su salón principal, 30 en el salón VIP y 60 en el deck, se propone como un espacio ideal tanto para reuniones de negocios como para encuentros sociales entre jóvenes ejecutivos y referentes gastronómicos.

Entre sus propuestas destacadas se encuentran los nigiris de salmón flameados con aceite de trufa y salsa acevichada, tiradito de salmón crocante con chutney de mango y salsa de ají amarillo, rolls especiales como el maki de langostinos y palta envuelto en pescado blanco y lima y opciones veganas, vegetarianas y celíacas.

Tártaro de atún. (Foto: Prensa).

Más que un restaurante, Dashi Palacio Alcorta es un concepto gastronómico donde el equilibrio, la estética y el sabor conviven en armonía. La ambientación minimalista, la atención personalizada y la calidad de cada producto elevan la experiencia a un nivel gourmet. La trayectoria de Dashi está ligada a la introducción y popularización del sushi en el país. Es un restaurante especializado en sushi, fue uno de los primeros en ofrecer comida fusión en Argentina, contribuyendo significativamente a su difusión. El restaurante marcó un hito en la escena gastronómica local de sushi en Argentina. En resumen, Dashi no solo introdujo el sushi a un público más amplio en Argentina, sino que también contribuyó a la difusión de la cultura gastronómica japonesa y comida fusión.

Instagram: @dashisushi

Web: www.dashi.com.ar

NOTAS DESTACADAS:

SE CONOCIÓ LA BANDA SONORA DE “PLAYBACK: UNA SOMOS DOS”, LA NUEVA SERIE JUVENIL DE DISNEY

Ya está disponible en plataformas digitales la banda sonora de “Playback: Una somos Dos”, la nueva serie juvenil de Disney+ que estrena el 29 de octubre.

EL NOBEL DE MEDICINA 2025 PREMIA LOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO 

Los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacar los propios tejidos, un hallazgo que ha transformado la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abierto nuevas vías terapéuticas.