El Festival Temporada Alta en Buenos Aires – TABA se realiza en forma ininterrumpida desde el 2013, siendo una cita cultural del verano porteño que celebra las artes escénicas y alienta la creación de nuevos vínculos.
“Es un orgullo y alegría poder sostener a lo largo del tiempo un evento que promueve el intercambio de artistas locales y extranjeros”, expresaron sus organizadores.
El festival se llevará a cabo entre el 13 y el 23 de febrero del 2025, con una programación internacional de España y Francia, acompañada de obras locales que se han destacado, el consolidado Torneo de Dramaturgia y espacios de intercambio sobre las disciplinas que integran la práctica teatral.
PROGRAMACIÓN TABA 2025
El Brote (Argentina)
Dramaturgia y dirección: Emiliano Dionisi | Interpretación: Roberto Peloni
Duración: 90 minutos | Jueves 13 de febrero a las 20:30, sábado 15 de febrero a las 22:30 y domingo 16 de febrero a las 21 horas.
Lo que nos queda por contar (Argentina)
Idea y dirección: Fernando Rubio
Duración: 90 minutos | Jueves 13 de febrero a las 22.30 horas.
Espectáculo de entrada voluntaria y reserva previa.
Chin, chin, mon amour! Poesía & Entrevistas (Argentina/Francia)
Poetas: Marina Mariasch, Sol Fantin, Patricio Foglia y Nahuel Lardies | Conducción: Anne-Sophie Vignolles | Coordinación: Roma Godoy
Duración: 60 minutos | Viernes 14 de febrero a las 19 horas.
Espectáculo de entrada voluntaria y reserva previa.
Nana canta Piaf (Argentina/Francia)
Cantante y actriz: Nana | Piano: Mariano Sarra
Duración: 60 minutos | Viernes 14 de febrero a las 21 horas.
Alone together (España)
Autoría, concepto y ejecución: Joana Brabo
Duración: 50 minutos | Sábado 15 de febrero a las 20:30 horas.
Las palabras de los otros (España)
Dramaturgia e interpretación: Roger Torns | Dirección: Laia Alberch
Duración: 50 minutos | Domingo 16 de febrero a las 19 y martes 18 de febrero a las 20:30 horas.
Precoz (Argentina)
Autoría: Ariana Harwicz | Adaptación: Juan Ignacio Fernández | Actúan: Valeria Lois, Tomás Wicz | Dirección general: Lorena Vega
Duración: 80 minutos | Lunes 17 de febrero a las 20.30 horas.
No sabemos nada del campo (España)
Creación y dirección: Clàudia Serrahima Urgell
Duración: 30 minutos | Miércoles 19 de febrero a las 19 y 20:30, jueves 20 de febrero a las 20 y 21:30 horas.
Historia de una pierna (Argentina/España)
Dramaturgia: Marta Arán | Intérpretes: Tamara Kiper, Maite Velo, Ines Cejas, Daniela Catz | Música en vivo: Luciano Beccaria y Nahuel Benitez | Dirección: Melisa Hermida
Duración: 50 minutos | Miércoles 19 de febrero a las 22 horas.
Espectáculo de entrada voluntaria y reserva previa.
Nos arrancaría de este lugar para siempre (Argentina)
Dramaturgia y Dirección: Diego Faturos | Elenco: Joaquín Begino Lavalle, Cinthia Guerra, Jorge Laplace, Clara Peláez, Federico Pereyra, Maite Velo
Duración: 60 minutos | Viernes 21 y sábado 22 de febrero a las 19.30 horas.
Jardinería (Argentina)
Intérpretes: Jonás Elfenbaum y Brenna Sandoval | Dramaturgia y dirección: Matias López Barrios
Duración: 50 minutos | Domingo 23 de febrero a las 18 horas.
Espectáculo de entrada voluntaria y reserva previa.
Sugar Girls (Argentina/España)
Dramaturgia: África Hurtado | Intérpretes: Inda Lavalle, Lucila Garay, Soledad Sauthier, Alejandro Eze Cohen y Cali Casella | Dirección: Lucila Garay e Inda Lavalle (Ojalá Gilda)
Duración: 35 minutos | Domingo 23 de febrero a las 19 horas.
Espectáculo de entrada voluntaria y reserva previa.
![](https://convivimos.naranjax.com/wp-content/uploads/z-Festival-TABA-3.jpg)
TORNEO DE DRAMATURGIA
El torneo de dramaturgia es un clásico de Temporada Alta. En él se reúnen para competir textos de autores catalanes y argentinos. Como en cada edición, el Mediterráneo y el Río de la Plata se medirán y el público decidirá en cada semifinal quién pasa a la gran final, eligiendo el texto ganador. Los espectadores descubrirán la autoría de la pieza al finalizar la jornada. Las obras argentinas que estarán compitiendo, fueron seleccionadas a partir de una convocatoria abierta donde se presentaron casi 70 proyectos.
Anfitriones: Mechi Beno Mendizábal, Damián Mai y Alejandro Cohen.
Autores participantes: Jaume Viñas (España), Lucas Sánchez (Argentina), Martina Cabanas (España) y Javier Grinstein (Argentina).
Semifinales – Viernes 21 y Sábado 22 de febrero a las 21:30 horas.
Gran Final – Domingo 23 de febrero a las 20.30 horas.
![](https://convivimos.naranjax.com/wp-content/uploads/z-Festival-TABA-2.jpg)
FUERA DE ESCENA – CRUCES DE LAS ARTES ESCÉNICAS
Aprende a decir que no – Taller con Joana Brabo
Auto-indagación, performance y asertividad.
Domingo 16 y lunes 17 de febrero de 11 a 15 horas.
Entrada libre con cupos limitados.
De la idea al proyecto: Dramaturgia editada.
Conversatorio acerca de las particularidades y mecanismos de gestión para la publicación independiente de dramaturgia. Coordina Eleonora Pereyra.
Jueves 20 de febrero a las 19 horas.
Entrada libre con cupos limitados.
SOBRE TEMPORADA ALTA EN BUENOS AIRES
Temporada Alta es un Festival Teatral Internacional que se realiza en Girona hace más de 28 años y desde hace una década realiza una extensión de su programación en la sala de teatro Timbre4, habiendo ampliado la programación a obras en primera instancia iberoamericanas y ahora de carácter internacional.
El Torneo de Dramaturgia es uno de los eventos infaltables de Temporada Alta, que consiste en la realización de lecturas de textos teatrales inéditos de autores argentinos y catalanes que se someten a la votación del público para seleccionar un/a ganadores. Los dramaturgos participantes son cuatro, por lo tanto, el torne consta de dos semifinales y una final. En cada encuentro se leerán dos textos y el público, mediante votación popular y con carácter eliminatorio, determinará el texto ganador. Se seleccionarán dos textos para participar de los enfrentamientos determinados por la organización mediante sorteo, que luego serán leídos por actores/actrices sin revelar sus autores al público.