back to top

LOS NIÑOS APRENDEN PALABRAS NUEVAS A PESAR DE MASCARILLAS O LENTES

Una investigación revela que los niños menores de tres años aprenden palabras nuevas incluso cuando su interlocutor tiene la boca tapada.
Una investigación revela que los niños menores de tres años aprenden palabras nuevas incluso cuando su interlocutor tiene la boca tapada.

Un estudio conjunto de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Grenoble Alpes – Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) revela que los niños, a partir de los dos años, pueden aprender vocabulario nuevo incluso si el hablante lleva la boca o los ojos cubiertos. Publicado en la revista Developmental Psychology, este trabajo despeja temores surgidos durante la pandemia de COVID-19 sobre el impacto de las mascarillas en el desarrollo del lenguaje infantil.

La investigación demuestra que los niños de entre 17 y 42 meses aprenden palabras nuevas tras una breve interacción audiovisual, asociando términos a objetos desconocidos. Este aprendizaje no depende de observar la boca o los ojos del hablante, sino de seguir su mirada hacia el objeto señalado mientras se pronuncia la palabra. “Los resultados indican que la estrategia de atención óptima de los niños se basa en la comprensión social y en la exploración visual del objeto”, explica Joan Birulés, investigador de la UAB y primer autor del estudio.

En el experimento, se analizó la mirada de niños franceses mientras participaban en una tarea donde un hablante pronunciaba una palabra monosilábica seis veces, mirando dos veces hacia un objeto asociado. Se probaron tres condiciones: cara descubierta, ojos cubiertos con gafas de sol y boca tapada con mascarilla. Los resultados mostraron que, a partir de los 24 meses, los niños aprendían palabras independientemente de si el hablante usaba gafas o mascarilla. El seguimiento de la mirada —alternar entre el objeto y la cara del hablante— fue clave en todas las edades y condiciones.

Aunque cubrir la boca o los ojos alteró los patrones de atención, haciendo que los niños se enfocaran en las áreas faciales visibles, esto no afectó su capacidad para asociar palabras y objetos. Además, en la condición de cara descubierta, los niños prefirieron mirar los ojos del hablante antes que la boca, lo que sugiere una flexibilidad en el control de la atención visual entre los 1,5 y 3 años.

Estos hallazgos tranquilizan a familias y profesionales, confirmando que las mascarillas no obstaculizan el aprendizaje de vocabulario en niños con desarrollo típico. Sin embargo, los investigadores no descartan que la atención a la boca pueda ser crucial en casos de mayor complejidad, como en niños con dificultades auditivas o trastornos del lenguaje, un aspecto que están investigando en Grenoble.

NOTAS DESTACADAS:

BENITO CERATI PRESENTA “EN EL CIBER” SU NUEVO DISCO SOLISTA

“En el Ciber” es su tercer álbum solista, enfocado en el drum & bass y el ambient con letras pegadizas que exploran su faceta más íntima.

LLEGA “TIEMPO”, EL FESTIVAL DE IDEAS DE TEDxRíodelaPlata

TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con una nueva edición de su festival de ideas, el domingo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el eje conceptual “Tiempo”.