back to top

“LA REVISTA DEL CERVANTES”, UN ESPECTÁCULO QUE CELEBRA EL ESPLENDOR DE LOS AÑOS LOCOS EN ARGENTINA

En la sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires, estrena “La Revista del Cervantes”, una reivindicación de un género que dio grandes artistas.
En la sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires, estrena “La Revista del Cervantes”, una reivindicación de un género que dio grandes artistas.

El jueves 15 de mayo a las 20 hs se estrena La Revista del Cervantes, con libro original de Alfredo AllendeSebastián BorenszteinJuan Francisco DassoMarcela Guerty Juanse Rausch, dirección musical de Fernando Albinarrate, dirección coreográfica de Andrea Servera y dirección general y puesta en escena de Pablo Maritano, en la sala María Guerrero del TNC.

Elenco (por orden de aparición): Alejandra RadanoCarlos CasellaMarco Antonio CaponiSebastián SuñéMónica Antonópulos, Javier MarraFabián MinelliIride MockertFran AndradeJerónimo Giocondo BosiaRomina GroppoJessica AbouchainMaría Rojí.

Con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y de la Orquesta del Cervantes.

EN PALABRAS DE GONZALO DEMARÍA

«Nuestro teatro nacional se lo debía. Revisitar la revista, espectáculo popular que dio a nuestra escena grandes artistas, pero al que se mira por encima del hombro, es rescatar nuestro patrimonio teatral.

Para decirlo rápido y simple: la revista es la contribución más importante del teatro argentino a la cultura pop. Esta afirmación puede escandalizar porque lucha contra prejuicios de un siglo y medio, cuando nacía el llamado “género chico”.

Muchas veces se anunció la muerte de la revista. Sin dudas, aquella que hizo glorioso al género ya no existe. Pero revisar su legado y ponerlo en valor es reconocer su importancia histórica y asumir nuestra cultura. La Revista del Cervantes es un espectáculo que celebra el esplendor de los años locos en Argentina y recrea un mito. El trabajo de curaduría involucró una investigación archivística y el rescate de partituras originales que la orquesta volverá a hacer sonar después de un siglo. De alguna manera, también el vestuario fue realizado durante los últimos cien años, dado que recuperamos para esta puesta piezas históricas de nuestros depósitos. La escalera obligada, los cómicos, las vedettes, las plumas y cinco autores nacionales contemporáneos honran la sala María Guerrero. Como la honran nuestros talleres, que materializaron un sueño».

NOTAS DESTACADAS:

“LOS CUATRO DE CÓRDOBA” Y “POR SIEMPRE TUCU” INICIARON SU CAMINO RUMBO AL FESTIVAL DE COSQUÍN

Los Cuatro de Córdoba y Por Siempre Tucu brillaron en el debut de su espectáculo “Juntos: La Leyenda Continúa”, en La Trastienda, iniciando su camino rumbo a los grandes festivales, con Cosquín 2026 ya confirmado.

TRAS SU EXITOSA PRESENTACIÓN EN LOS 40 MUSIC AWARDS, LUCK RA ANUNCIÓ SHOWS EN ESPAÑA

Con un show explosivo en la ceremonia de Los 40 Music Awards en Valencia, Luck Ra las fechas de sus presentaciones en Barcelona y Madrid en abril de 2026.