Joaquín Lombardo no tiene recuerdos de sí mismo sin tocar la guitarra, porque desde que tiene memoria es su compañera. Desde chico también supo que se dedicaría a la música, y a los 23 años acaba de publicar el Capítulo 1 de su trayectoria. “El álbum tiene que ver con el momento en el que estoy y con mis intereses actuales. No hay un mensaje específico, pero sí quería que hubiera un concepto de obra. Por eso, el ‘Prólogo’ y el ‘Epílogo’, los temas que abren y cierran, enmarcan las canciones que están dentro”, comenta sobre el disco debut.
Dedicado al jazz, incluso desde su formación académica, cuenta que para este trabajo no se encerró a la hora, sino que se movió por otros géneros. “El jazz que hago tiene más que ver con mirar hacia adelante, explorar nuevos conceptos y territorios”, dice el guitarrista nacido en Buenos Aires. En el mismo sentido, agrega: “Nunca me gustó ponerme un techo con lo que hago. Mi música está más relacionada con fusionar estilos y tener la cabeza abierta, limitarse no es estar abierto”.
Confiesa que aprendió a bajar las expectativas sobre las cosas, sin embargo, para este disco desea “poder tocarlo lo más que se pueda y que le llegue a la gente que tiene ganas de absorber cosas nuevas”.
- ¿Un disco que recomiendes?
Birth of the Cool, de Miles Davis.

CAPÍTULO 1
Diez composiciones originales que se destacan por su construcción melódica y carácter rítmico. Grabado en formación quinteto.
Club del Disco