back to top

HYUNDAI HB20 PLATINUM SAFETY: MÁS VALE TARDE…

$28.600.000

Precio

195 km/h

Velocidad máxima

123 CV

Potencia máxima 

7,5 l/100 km 

Consumo Promedio

DISEÑO 4/5

La historia del HB20 se inició en 2012, cuando Hyundai decidió fabricar este modelo en Brasil. Muy lejos de Corea del Sur (país de origen de la marca), el compacto rápidamente se transformó en un éxito tal que la fábrica de Paracicaba trabajaba al tope de su capacidad para abastecer al mercado interno, de manera que durante muchos años no hubo excedente para exportar. Por eso tuvieron que pasar doce años para que el HB20 llegue a la Argentina. 

Y ese tiempo se advierte en el diseño. Si bien este modelo muestra trazos angulosos, ciertos toques de estilo delatan que fue dibujado hace más de una década, a pesar de las actualizaciones que ha recibido.

Vale mencionar que también existe una variante con silueta sedán (HB20 S) que, por ahora, no llegará a nuestro país.

El HB20 hatchback mide poco más de cuatro metros de longitud y dispone de una distancia entre ejes de 2,53 m, casco que, a partir de los 110 km/h, deja oír el ruido que genera al chocar con el viento.

La vista se complementa con faros DRL led y llantas de aleación de 16 pulgadas.

Un detalle: en la unidad de prueba, para cerrar la puerta del conductor fue necesario hacerlo con más fuerza de lo habitual.

CONFORT 4/5

La calidad general es destacada, con tapizados de símil cuero, aunque el torpedo y los paneles de puertas muestran amplios sectores de plástico. Esos espacios están decorados con apliques símil aluminio que equilibran el estilo interior.

Aquella distancia entre ejes anuncia un habitáculo en el que cuatro adultos viajarán con comodidad y un baúl con 300 litros, capacidad que se puede ampliar abatiendo el respaldo trasero enterizo.

El conductor encontrará la mejor posición frente al volante rápidamente gracias al ajuste en altura de la butaca y al doble reglaje de la columna de dirección.

Atrás, los asientos laterales son cómodos, pero el central es ajustado, solo apto para niños o personas de contextura pequeña. Además, la caída del techo en ese sector podría molestar a los más altos.

 

MOTOR 3,5/5

Debajo del capó del HB20 aparece un propulsor naftero de cuatro cilindros y 1,6 litros de desplazamiento, con dieciséis válvulas y doble árbol de levas a la cabeza comandados por cadena que entrega 123 CV de potencia y 152 Nm de torque que son enviados a las ruedas delanteras a través de una caja automática de convertidor de par de seis relaciones y levas en el volante. Ese par motor aparece a las 4850 rpm, régimen muy elevado que hace que sea un motor ruidoso en los momentos en que se necesita agilidad.

Con ese grupo motor, el HB20 alcanza los 195 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos; prestaciones correctas, calificación que también aplica al consumo: en la unidad de prueba medimos un gasto promedio de 7,5 litros cada cien kilómetros.

Las suspensiones están ajustadas de manera de mostrar un equilibrio adecuado, mientras que la dirección responde con suavidad en la ciudad y con firmeza en la ruta. 

EQUIPAMIENTO 4/5

Esta versión Platinum Safety es la tope de gama, condición a la que llega gracias a una dotación amplia. Entre otros elementos dispone de, por ejemplo, acceso y arranque “sin llave”, climatizador automático, cargador inalámbrico para celulares, retrovisores eléctricos plegables, control de velocidad crucero, tablero digital y pantalla táctil de 8 pulgadas en la que, además, se ven las imágenes de la cámara de marcha atrás.

También suma puertos USB (del tipo A y C) incluso para las plazas traseras.

El punto negativo aparece en la rueda de repuesto, ya que es de uso temporal. 

SEGURIDAD 4/5

Por tratarse de un producto del segmento B fabricado en Brasil, el HB20 es un modelo bien preparado en este rubro. En el listado que define la seguridad encontramos, entre otros, seis airbags, asistente de arranque en pendientes, anclajes Isofix, sensores de estacionamiento y una serie de asistencias a la conducción con frenado autónomo con reconocimiento de vehículos, peatones y ciclistas, asistentes de punto ciego y mantenimiento de carril, alerta y frenado autónomo de tránsito trasero y asistente de luces altas.

En cuanto a la prueba en la pista, este hatchback de poco más de una tonelada de peso respondió bien con 40 metros para detenerse por completo cuando viene circulando a 100 km/h.                                                                                                                                                                 

 

PRECIO 3/5 

Esta versión tope de gama tiene un precio (al cierre de esta edición) de 28.600.000 pesos, valor competitivo en este segmento en el que encuentra muchos posibles rivales. Entre ellos, podemos mencionar al Chevrolet Onix, el Peugeot 208, el Toyota Yaris y el Volkswagen Polo, los cuales se mueven en valores que superan al del Hyundai.

Sin embargo, el Renault Sandero Intense 1.6 CVT es más barato que el HB20, pero no dispone del nivel de equipamiento de aquel.

 

MOTOR

Delantero, transversal. Cuatro cilindros en línea de 1598 cm3 alimentado por inyección. 

Potencia: 123 CV 

Torque: 152 Nm

TRANSMISIÓN

Tracción delantera

Caja: Automática de seis velocidades

DIMENSIONES

Largo/ancho/alto: 4015 mm/1720 mm/1470 mm

Distancia entre ejes: 2530 mm 

Peso en orden de marcha: 1056 kg 

Capacidad de baúl: 300 litros 

Capacidad de combustible: 50 litros

SUSPENSIÓN

Delantera: Independiente, tipo McPherson, amortiguadores hidráulicos telescópicos, resortes helicoidales y barra de torsión

Trasera: Eje rígido, con amortiguadores hidráulicos telescópicos y resortes helicoidales

FRENOS

ABS y asistentes electrónicos

Delanteros: Discos ventilados 

Traseros: Tambores

DIRECCIÓN

Piñón y cremallera, con asistencia eléctrica

LLANTAS Y NEUMÁTICOS
 

Llantas: de 16”

Material: Aluminio

Neumáticos: 195/55 R16

Rueda de repuesto: 125/80 R15

FABRICANTE / IMPORTADOR

Hyundai Brasil

PRECIO Y GARANTÍA

$28.600.000 y 3 años o 100.000 kilómetros

NOTAS DESTACADAS:

HAY UN JARDÍN FLOTANDO EN MI CIUDAD

Los jardines, parques y edificios emplazados sobre cursos de agua integran la naturaleza a las urbes, remedian ríos contaminados y son neutros en carbono.

CLAVES DE OTOÑO 2025

El triunfo del bordó en todas sus gamas, la audacia de las morfologías que apuestan al volumen y el protagonismo de los tejidos anticipan una temporada con mucho estilo y gran confort.