back to top

“HISTORIAS DE BAR”, UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA TEATRAL

“Historias de Bar”, es una propuesta que fusiona gastronomía y dramaturgia. Estrena el sábado 11 de enero en Teatro CPM Multiescena.
“Historias de Bar”, es una propuesta que fusiona gastronomía y dramaturgia. Estrena el sábado 11 de enero en Teatro CPM Multiescena.

¿Te imaginás ser parte de una historia mientras disfrutás de una cena en un ambiente único?, es la pregunta que hacen los realizadores de «Historias de Bar», una propuesta que fusiona la gastronomía con la dramaturgia en una experiencia inmersiva que promete dejar “sin palabras” al público. 

El espectáculo invita a los asistentes a adentrarse en las profundidades de «El Secreto», un bar ficcional lleno de secretos, emociones y relatos por descubrir.

En «Historias de Bar», los espectadores no solo se sientan y observan, sino que se convierten en parte de la historia. A medida que degustan los platos de este exótico bar, las tramas se entrelazan a su alrededor, revelando personajes complejos, momentos de tensión y risas desbordantes. En este escenario, los límites entre la realidad y la ficción se desdibujan, creando un espacio donde lo inesperado y lo fascinante están siempre al alcance de la mano.

“El espectáculo es mucho más que una obra de teatro, es una aventura sensorial que ofrece una noche única, donde cada detalle está diseñado para sorprender, emocionar y conectar de manera profunda con los asistentes”, define el comunicado de prensa que anuncia el estreno.

FUNCIONES

Sábados a las 21.00 horas, en Teatro CPM Multiescena: Avenida Corrientes 1764, CABA.

Entradas por Plateanet.

FICHA ARTÍSTICA

Elenco

  • Luciano Heredia, Gabriela Groppa, Niko Fran, Erica Zaza, Alberto Rojas Apel, Mica Zappala, Javier Mirez.

Guion

  • Mechi Bove

Dirección

  • Mechi Bove

Producción

  • MGB producciones

Producción Ejecutiva

  • Male García

Redes & Prensa

  • Oriana Etulain

NOTAS DESTACADAS:

EL NOBEL DE QUÍMICA 2025 PREMIA A LOS CREADORES DE LOS MARCOS ORGANOMETÁLICOS

El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne y Omar M. Yaghi de la Universidad de California en Berkeley, por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos.

LA PREDISPOSICIÓN DE LOS PADRES A HACER EJERCICIO SE TRANSMITE A LOS HIJOS A TRAVÉS DEL MICROARN DEL ESPERMA

Una investigación describe el mecanismo molecular detrás de la transmisión entre generaciones de la tendencia a hacer ejercicio físico. Según los experimentos en ratones, se basa en moléculas de microARN en el esperma del padre.