Un equipo de investigadores del Instituto de Geoquรญmica de Cantรณn, dependiente de la Academia China de Ciencias, ha identificado fragmentos de un raro tipo de meteorito en muestras lunares recolectadas por la sonda Changโe-6. Este descubrimiento, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), podrรญa ofrecer nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie lunar y la evoluciรณn del sistema solar.
La misiรณn Changโe-6, que regresรณ a la Tierra en junio de 2024 con los primeros materiales extraรญdos de la cara oculta de la Luna, permitiรณ analizar dos gramos de regolito lunar. En estas muestras, los cientรญficos detectaron residuos de impacto de condritas carbonรกceas del tipo CI, un tipo de meteorito extremadamente raro que representa menos del 1 % de los meteoritos preservados en la Tierra debido a la acciรณn de la atmรณsfera y la actividad geolรณgica.
Segรบn el acadรฉmico Xu Yigang, lรญder del estudio, las partรญculas encontradas se formaron tras el impacto de un meteorito CI en la Luna, lo que provocรณ la fusiรณn y rรกpida cristalizaciรณn del material. Los investigadores tambiรฉn desarrollaron un mรฉtodo sistemรกtico para identificar material meteorรญtico en muestras extraterrestres, una herramienta clave para futuros estudios sobre la evoluciรณn del sistema solar.
Las condritas carbonรกceas del tipo CI provienen de asteroides ubicados en las regiones exteriores del sistema solar y son ricas en agua, materia orgรกnica y compuestos esenciales para la vida. Este hallazgo sugiere que materiales de estas zonas lejanas pudieron llegar a la Luna, aportando pistas sobre el transporte de materia en las primeras etapas de formaciรณn planetaria. Ademรกs, los resultados respaldan la hipรณtesis de que parte del agua detectada en la superficie lunar podrรญa provenir de estos meteoritos, ya que estudios previos han identificado seรฑales isotรณpicas de oxรญgeno compatibles con impactos de este tipo.
La misiรณn Changโe-6, lanzada en mayo de 2024, marcรณ un hito al ser la primera en recolectar muestras de la cara oculta de la Luna. China, que ha invertido significativamente en su programa espacial, planea continuar su exploraciรณn con las misiones Changโe-7, programada para 2026 con destino al polo sur lunar, y Changโe-8, prevista para 2029 con la colaboraciรณn de once paรญses, que sentarรก las bases para futuras misiones tripuladas.
El paรญs asiรกtico ya ha logrado hitos como el alunizaje de la Changโe-4 en la cara oculta de la Luna y la misiรณn Tianwen-1 a Marte, consolidรกndose como una potencia espacial junto a Estados Unidos y Rusia.