Como ocurre con casi todas las actividades humanas, la atenciรณn mรฉdica tambiรฉn estรก experimentando grandes cambios a partir de las nuevas posibilidades tecnolรณgicas, tal como asegura la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS): โHoy las herramientas digitales permiten abordar los desafรญos del sistema de salud y mejorar la cobertura y la calidad de los serviciosโ. De hecho, distintos gadgets y aplicaciones, incluyendo desarrollos nacionales, hoy permiten hacer chequeos y optimizar tratamientos o incluso cirugรญas.ย ย
Por caso, el dispositivo holter HT-103 de la firma argentina Eccosur, que monitorea variables cardรญacas como pulsaciones o el funcionamiento de un marcapasos, entre otras. Es una tableta liviana de uso manual con conectores y cables que se aplican directamente sobre el cuerpo para realizar controles y transmitirlos a travรฉs de bluetooth, todo gracias a una interfaz muy amigable. โSu gran ventaja es que les permite a los cardiรณlogos brindar servicios personalizados a distancia, en lugar de derivar a sus pacientes a centros de salud alejados de sus hogaresโ, asegura Juan Pablo Tripodi, director de la firma. El producto recibiรณ el Sello de Buen Diseรฑo Argentino.
Otra novedad del talento nacional es el mamรณgrafo MamoRef, de la empresa Bionirs, que utiliza la luz infrarroja para el diagnรณstico temprano del cรกncer de mama: un mรฉtodo mucho menos invasivo que los rayos X. Lo que hace MamoRef es detectar las nuevas arterias que se forman alrededor de un tumor maligno con el fin de oxigenarlo, y asรญ permite conocer su ubicaciรณn y tamaรฑo. El proyecto surgiรณ en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (con sede en Tandil) y fue desarrollado en el Conicet. Ahora acaba de anunciarse un acuerdo con el Centro de Innovaciรณn Tecnolรณgica, Empresarial y Social del Grupo Sancor para fabricarlo y lanzarlo al mercado.
Tambiรฉn la โimpresiรณn 3Dโ empezรณ a abrirse camino, por ahora en un รกrea mรฉdica muy especรญfica como la traumatologรญa. Se trata de una tรฉcnica todavรญa novedosa, que consiste en producir objetos tridimensionales de filamento plรกstico a partir de un diseรฑo guardado en un archivo digital. Asรญ, gracias a un software gratuito llamado InVesalius, que a partir de tomografรญas puede generar modelos 3D imprimibles, hoy es posible crear rรฉplicas de huesos que sirven para definir y ensayar los cortes y encastres por realizar luego en una cirugรญa, minimizando sus tiempos y riesgos. De hecho, esto ya se hace en nuestro paรญs.
Apps saludables
Existe una gran cantidad y variedad de aplicaciones para el celular destinadas al cuidado de la salud. Entre las mรกs recientes, el laboratorio Roche Argentina lanzรณ MedWallet, agenda virtual para recordatorios de tratamientos, turnos y contactos para emergencias. Ademรกs, permite generar informes con los diagnรณsticos e imรกgenes ya digitalizados para compartirlos con profesionales o familiares. Un โclรกsicoโ es Medisafe (Google Play), con su alarma para tomar los remedios con el sonido de pastillas agitรกndose dentro de un frasco, y que informa cuando se acerca su vencimiento y hay que encargar una nueva receta.


 
                                    