back to top

FITO PÁEZ LLEGA A PERÚ, COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS CON SU TOUR «PÁEZ TECKNICOLOR»

Luego de deslumbrar al público europeo con una serie de shows memorables en España (Madrid, Valencia, Barcelona y Marbella), Fito Páez continúa con su aclamado tour mundial Páez Tecknicolor con un show renovado e inolvidable.
Luego de deslumbrar al público europeo con una serie de shows memorables en España (Madrid, Valencia, Barcelona y Marbella), Fito Páez continúa con su aclamado tour mundial Páez Tecknicolor con un show renovado e inolvidable.

El próximo capítulo del Tour Páez Tecknicolor tendrá lugar en las ciudades de Lima y Bogotá en el mes de septiembre y continuará en Estados Unidos.

FECHAS CONFIRMADAS

  • 9 de septiembre- Costa 21, Lima
  • 12 de septiembre – Concierto Inauguración Festival Cordillera, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Bogotá
  • 14 de septiembre – Festival Cordillera, Bogotá
  • 15 de noviembre – YouTube Theater, Los Ángeles
  • 20 de noviembre – Hard Rock Live, Miami
  • 23 de noviembre – Kings Theatre Brooklyn, NY

Novela es una gran obra musical que Fito comenzó a escribir en 1988 y que culmina en 2024, viendo la luz en marzo de 2025.

En enero, Fito presentó el primer adelanto de Novela “Cuando el Circo llega al pueblo” y en febrero “Superextraño” permitiendo que sus fans saborearan el inicio de su maravillosa nueva obra sin precedentes. Ahora con el lanzamiento de Novela, se conoce “Sale el Sol” el colorido focus track que pone punto final a la gran historia.

FITO PÁEZ – SALE EL SOL (VIDEO OFICIAL=

NOTAS DESTACADAS:

ENRIQUE BUNBURY RECIBIRÁ UN LATIN GRAMMY MIENTRAS PREPARA SU SHOW EN BUENOS AIRES

Faltando pocas semanas para su show en el Estadio de Ferro de Buenos Aires, el artista español recibe este reconocimiento especial por su trayectoria y aporte a la escena musical.

El humo de los incendios forestales aumenta significativamente la mortalidad 

El contaminante atmosférico PM2.5 originado en el humo de los incendios forestales supone un mayor riesgo de mortalidad que otras fuentes. Según una nueva investigación, este es responsable de un promedio de 535 muertes anuales, una valoración mucho mayor de las 38 que se estimaban.