El Festival y Experiencia Borges se llevarán a cabo desde el lunes 27 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre, con acceso libre y gratuito, e inscripción previa en la web del festival
Contará con distintas charlas y actividades presenciales que se realizarán en el auditorio de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946, CABA) y cinco charlas virtuales que se emitirán desde el canal de YouTube
Esta V edición celebra tópicos de la literatura borgeana como: el amor, la política, el periodismo, su relación con Estados Unidos —donde fue profesor— y su pasión por la literatura anglosajona. También con otros aspectos de Borges como “Borges Salvaje”; su relación con Bioy Casares; y “Borges poeta”, universal e inmortal. Los participantes de Francia, España, México y Bolivia aportarán sus miradas sobre el autor argentino.
En las charlas internacionales, de modalidad virtual, participarán el autor mexicano Juan Villoro, el periodista y escritor francés Hervé Le Tellier, la ensayista y profesora de Literatura Gisela Heffes (Universidad de Yale, Connecticut, EE.UU), la autora y crítica literaria Alicia Borinsky, el autor y profesor Pablo Brescia (Universidad de Sur, Florida, EEUU), el catedrático de Literatura Hispanoamericana Javier de Navascués y Martín (Universidad de Navarra, España) y el autor boliviano José Edmundo Paz-Soldán Ávila.
En tanto, en las charlas presenciales participarán Juan José Becerra, Sylvia Iparraguirre, María Inés Krimer, Jorge Monteleone, Pablo de Santis, Patricio Zunini, Flavia Pittella, Facundo Pastor, Patricia Kolesnicov, Hernán Brienza, Loyds, Juan Francisco Baroffio, Kike Ferrari, Nicolás Freibrum, Paula Varsavsky, Liliana Mindurry, Lala Toutonian, Lucía Osorio, Cecilia Bona y Raquel San Martín.
Experiencia Borges crece en esta edición y ofrece el cruce de la literatura con otras disciplinas para establecer un nuevo puente hacia la lectura. En esta edición propone una caminata borgeana por la ciudad de Buenos Aires, a cargo del autor y periodista Juan Francisco Baroffio, un show de tango de la mano del profesor y cantante, Walter Romero, y una entrevista al autor y músico Kevin Johansen.
El cierre de Experiencia Borges será una adaptación de la obra de teatro Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro, creada por la actriz alemana Hanna Schygulla, con la actuación de la actriz argentina Andrea Bonelli.
El Festival Borges es un encuentro literario que celebra la figura del gran autor argentino y se interesa, no solo por la difusión de su obra sino, por la promoción del hábito de la lectura, el intercambio cultural con otros países y la circulación de la literatura argentina.
“Esperamos que los lectores de siempre encuentren nuevas miradas sobre Borges y los que no lo conocen se animen a entrar a su universo”, aseguran las organizadoras del Festival Borges, la editora y gestora cultural Marisol Alonso y la autora Vivian Dragna.
En 2021, fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Esta V edición cuenta con el apoyo del programa Mecenazgo, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, de la Fundación Santander, de la Alianza Francesa y de la Asociación Los Conjurados (Ginebra).
Sus sedes son la Alianza Francesa (en Argentina) y la Universidad de Ginebra, (en Suiza).