back to top

EXPLICAN LOS MOTIVOS POR LOS QUE LAS VACUNAS PIERDEN EFICACIA EN PERSONAS MAYORES 

Un estudio pionero en Nature revela cambios naturales en las células T que debilitan la respuesta inmune con la edad, independientemente de enfermedades. Los hallazgos podrían revolucionar las vacunas contra la gripe y la covid-19.
Un estudio pionero en Nature revela cambios naturales en las células T que debilitan la respuesta inmune con la edad, independientemente de enfermedades. Los hallazgos podrían revolucionar las vacunas contra la gripe y la covid-19.

A medida que cumplimos años, nuestro cuerpo no solo acumula arrugas: el sistema inmunitario también envejece, y con ello, las vacunas dejan de ser tan efectivas. Un nuevo estudio publicado en la revista Nature ha desentrañado los mecanismos celulares detrás de esta debilidad, enfocándose en las células T, las directoras de orquesta de nuestra defensa inmune. Los resultados, obtenidos de la investigación más amplia realizada hasta la fecha, muestran que estos cambios son parte del envejecimiento saludable y no dependen de inflamación crónica o enfermedades.

“Nos sorprendió comprobar que la inflamación no determina el envejecimiento saludable, parece ser un proceso independiente de la edad de una persona”, explica Claire Gustafson, doctora e investigadora del Allen Institute for Immunology y una de las autoras principales del estudio. “Esto significa que el sistema inmunitario cambia con la edad de forma natural, y no necesariamente por estar enfermos”.

El trabajo, fruto de una colaboración entre el Allen Institute y el Benaroya Research Institute, siguió a 96 adultos sanos de entre 25 y 65 años durante más de dos años. Usando técnicas de vanguardia como la secuenciación de ARN unicelular, proteómica y citometría de flujo, los científicos analizaron más de 16 millones de células inmunes. El resultado: el Human Immune Health Atlas, un mapa exhaustivo de 71 tipos celulares del sistema inmunitario y su evolución a lo largo de la vida.

Los hallazgos clave revelan transformaciones específicas en las células T de memoria, aquellas que «recuerdan» amenazas previas y coordinan respuestas rápidas. En personas mayores, estas células adoptan un estado denominado “Th2-like”, que altera su expresión genética y reduce la capacidad de las células B para producir anticuerpos potentes. Aunque la vacuna incluya los antígenos correctos –como en las dosis contra la gripe o los refuerzos de covid-19–, el cuerpo de los mayores genera una respuesta más débil. “Es como si las células T perdieran su liderazgo; coordinan mal el ataque”, resume Gustafson.

Estos descubrimientos no solo explican la menor eficacia vacunal en mayores de 65 años, sino que abren vías para contrarrestarla. “Ahora que entendemos cómo se deterioran las células T con la edad, podemos rediseñar las vacunas para compensar esos cambios”, afirman los autores.

Entre las propuestas: vacunas personalizadas según el perfil inmunitario individual, o incluso el uso de herramientas como CRISPR para reprogramar las células T antes de la vacunación, inspirado en terapias CAR-T contra el cáncer. 

“La colaboración entre instituciones y participantes ha sido clave para avanzar en la comprensión del sistema inmunitario”, destaca Jane Buckner, presidenta del Benaroya Research Institute. “Este trabajo ofrece una hoja de ruta para estudiar cómo la función inmunitaria se deteriora con la edad y cómo podríamos revertirlo”.

Los beneficios trascienden la inmunización. El atlas podría ayudar a restaurar funciones inmunes en ancianos, previniendo enfermedades asociadas al envejecimiento como infecciones recurrentes o cánceres. En un mundo con poblaciones cada vez más longevas, este mapa representa un tesoro para la medicina preventiva.

El estudio subraya que el envejecimiento inmune es inevitable, pero no irremediable. 

NOTAS DESTACADAS:

“HOMO ARGENTUM” LLEGA EN ENERO A DISNEY+

“Homo Argentum”, la película protagonizada por Guillermo Francella que fue un éxito de taquilla en los cines, llega en exclusiva el 16 de enero a Disney+

LA TERCERA TEMPORADA DE “DIME MÁS MENTIRAS” ESTRENA EL 13 DE ENERO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

La serie “Dime más mentiras”, basada en la novela homónima de Carola Lovering, estrena el 13 de enero su tercera temporada en exclusiva por Disney+