El 18 de septiembre se estrena en los cines de Argentina Noise: Sonidos del más allá, la ópera prima de Kim Soo-jin, una de las propuestas más perturbadoras del cine de terror coreano reciente.
Tras convertirse en un fenómeno de taquilla en su país de origen y generar repercusión en festivales internacionales como Sitges, la película busca conquistar ahora al público latinoamericano con una experiencia que prioriza el sonido por encima de los recursos visuales tradicionales.
La trama sigue a Joo-young, una mujer que padece pérdida auditiva y que regresa al edificio donde vivía su hermana tras descubrir que ha desaparecido sin dejar rastro. A medida que avanza en la búsqueda, se enfrenta a ruidos inexplicables que emergen desde las paredes, sumergiéndola en una pesadilla sensorial donde cada silencio y cada eco revelan verdades ocultas.
La propuesta se centra en la tensión psicológica y en el diseño sonoro como elementos narrativos que potencian el miedo, logrando una atmósfera inquietante que permanece incluso después de abandonar la sala.

Elenco y equipo creativo
La película está protagonizada por Lee Sun-bin, conocida por la serie Work Later, Drink Now, junto a Ryu Kyung-soo, recordado por sus papeles en Hellbound e Itaewon Class, y Jeon Ik-ryeong, quien aporta un rol fundamental dentro del desarrollo de la historia.
El guion fue escrito por Lee Je-hui, Kim Yong-hwan y la propia Kim Soo-jin, consolidando una mirada autoral que combina lo narrativo con lo sensorial. Con una duración de 93 minutos, el film se inscribe en el género de terror sobrenatural y thriller psicológico.
ÉXITO DE TAQUILLA
Estrenada en 2024 en Corea del Sur, Noise sorprendió por su impacto en taquilla. No solo encabezó los primeros puestos durante su estreno, sino que además protagonizó un fenómeno poco habitual conocido como “reverse run”, al duplicar su audiencia en el segundo fin de semana. En menos de un mes, superó el millón y medio de espectadores. Su inclusión en la sección Panorama del Festival de Sitges reafirmó el interés que genera entre los seguidores del cine de género a nivel global.