back to top

EL FESTIAL ESTUDIANTIL “NUESTRO ARTE ES TRABAJO” ABRE SU CONVOCATORIA

Hasta el 8 de septiembre permanecerá abierta la convocatoria para participar del Festival Estudiantil “Nuestro Arte es Trabajo”, para estudiantes y egresados de carreras de artes de universidades públicas y privadas de Córdoba.
Hasta el 8 de septiembre permanecerá abierta la convocatoria para participar del Festival Estudiantil “Nuestro Arte es Trabajo”, para estudiantes y egresados de carreras de artes de universidades públicas y privadas de Córdoba.

En el Museo Emilio Caraffa de la ciudad de Córdoba se presentó oficialmente el Festival Estudiantil “Nuestro Arte es Trabajo”. Se trata de una convocatoria a estudiantes y egresados de carreras de artes de universidades públicas y privadas con sede en la Provincia de Córdoba a participar con sus producciones artísticas en un gran festival que se desarrollará entre el 10 y el 19 de octubre en el Museo Emilio Caraffa y el Museo Metropolitano de Arte Urbano, convirtiendo durante diez días la zona de Plaza España de la ciudad de Córdoba en el epicentro del arte estudiantil.

El llamado invita a presentar producciones artísticas en cuatro categorías que abarcan una amplísima diversidad de disciplinas, técnicas, formatos y géneros del arte: Artes Visuales (Pintura, Grabado, Escultura, Dibujo, Objeto, Fotografía,  Textil, Instalación, – Videoarte / experimental), Artes audiovisuales (Cortometraje en géneros animación, ficcional, documental), Artes Escénicas (Danza, Teatro, Circo, Títeres, Performance, Teatro-callejero, Teatro de objetos, Danza teatro), Artes Sonoras (obras instrumentales o de carácter vocal).

“Nuestro Arte es Trabajo” tiene por objetivo promover la importancia y trascendencia del arte como medio de encuentro, reflexión, intercambio y trabajo e impulsar el desarrollo y producción de propuestas artísticas en sus más diversas formas, en especial entre estudiantes y egresados universitarios.

El Festival es el resultado del trabajo interinstitucional entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de su Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, y las agrupaciones estudiantiles Dos Puntos y Catapulta.

Una de las salas de exposición del Museo Emilio Caraffa. (Foto: Prensa).

CONVOCATORIA

La inscripción para el certamen estará abierta del 25 de agosto al 8 de septiembre de 2025 inclusive. Podrán participar estudiantes de grado y pregrado de instituciones de educación superior, públicas o privadas, de toda la Provincia de Córdoba. Las obras podrán presentarse de manera individual, a nombre de un/a artista, o de forma colectiva, representando a grupos o colectivos artísticos. 

Las bases del certamen 

El formulario de inscripción 

Estos documentos también están disponibles en las webs de las instituciones participantes.

Tras el cierre de la inscripción, el jurado evaluará el material recibido y el 22 de septiembre se anunciarán las obras preseleccionadas y las fechas para entregar las mismas. El Jurado estará integrado por cinco profesionales idóneos vinculados al ámbito artístico, y será el mismo en las instancias de selección y premiación

PARA VER, ESCUCHAR Y PARTICIPAR

Las obras seleccionadas en la convocatoria serán exhibidas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) o el Museo Emilio Caraffa (MEC). El Festival se llevará a cabo entre el 10 y el 19 de octubre de 2025, con una programación que incluirá presentaciones escénicas, sonoras y visuales, además de actividades especiales y la premiación de obras destacadas. 

La iniciativa busca reconocer al arte no solo como una forma de expresión, sino como una práctica profesional que requiere dedicación, formación y compromiso. Esta iniciativa propone mostrar las obras, pero también los procesos y reflexiones que las sostienen, reivindicando a las y los artistas como productores culturales.

La iniciativa busca convertir la zona de la Plaza España en epicentro del arte estudiantil.

ANTECEDENTE INSPIRADOR

El Festival retoma y amplía la experiencia de la muestra “Nuestro Arte es Trabajo”, realizada el 30 de abril pasado en el foyer del Museo Caraffa, en el marco del Día del Trabajador. 

Aquella jornada reunió a estudiantes de la Facultad de Artes de la UNC de distintos años y especializaciones, para que presentaran obras en diversos formatos y técnicas respondiendo a la consigna “Nuestro arte es trabajo”. La propuesta fue impulsada en forma conjunta entre el museo y la organización estudiantil Dos Puntos y constituyó un antecedente que ahora se expande a nivel interinstitucional, sumando nuevas disciplinas, espacios y espacios públicos.

Más información aquí

NOTAS DESTACADAS:

ERREWAY LLEGA A LA ARGENTINA CON OCHO CONCIERTOS EN EL MOVISTAR ARENA

La banda liderada por Camila Bordonaba, Luisana Lopilato, Felipe Colombo y Benjamín Rojas se reencontrará con sus fans de Argentina en una serie de ocho conciertos en el Movistar Arena, entre el 29 de agosto y el 24 de septiembre.

UNA DIETA MEDITERRÁNEA HIPOCALÓRICA Y EJERCICIO REDUCEN UN 31 % LOS CASOS DE DIABETES TIPO 2

Una investigación que ha analizado durante seis años a miles de personas en toda España muestra que la dieta mediterránea baja en calorías, junto al ejercicio físico, reduce significativamente el riesgo de padecer diabetes.