back to top

EL CAMBIO CLIMÁTICO SIN CONTROL PODRÍA AFECTAR SIGNIFICATIVAMENTE A LA ECONOMÍA GLOBAL 

Advierten que si no se reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el calentamiento global podría disminuir hasta en un 24 % la renta media mundial a final de siglo.
Advierten que si no se reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), el calentamiento global podría disminuir hasta en un 24 % la renta media mundial a final de siglo.

Un estudio publicado en la revista PLOS Climate, liderado por Kamiar Mohaddes y Mehdi Raissi de la Universidad de Cambridge, advierte que el cambio climático sin control podría generar una caída significativa en la actividad económica global para 2100. La investigación destaca que cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, limitando el aumento de la temperatura global a 0,01º C por año, generaría un beneficio económico mundial del 0,25 % en comparación con un escenario de calentamiento continuo al ritmo actual de 0,04º C anual.

El análisis, basado en datos de 174 países, examinó cómo el aumento de temperaturas entre 2015 y 2100 afectaría el PIB per cápita, utilizando proyecciones del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC). Compararon dos escenarios: uno que sigue las tendencias de temperatura de 1960-2014 y otro hipotético sin calentamiento adicional. Los resultados indican que, sin medidas significativas de mitigación o adaptación, el PIB per cápita global podría disminuir entre un 10 % y un 11 % para 2100. Si se suma la variabilidad climática natural, las pérdidas podrían alcanzar el 12 % al 14 %, y en el peor escenario de emisiones, entre el 20 % y el 24 %.

Los países más cálidos y de menores ingresos serían los más afectados, con caídas del PIB entre un 30 % y un 60 % superiores al promedio global. Sin embargo, los investigadores subrayan que ningún país, independientemente de su clima o riqueza, está exento de los impactos económicos del cambio climático, afectando sectores como transporte, manufactura y comercio minorista, más allá de la agricultura.

Aunque la adaptación no elimina completamente los efectos del cambio climático, puede reducir significativamente las pérdidas económicas. Los autores destacan que cumplir con el Acuerdo de París no solo mitigaría el impacto, sino que generaría un modesto beneficio económico global. “Ningún país es inmune al impacto del cambio climático si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Se necesitan medidas urgentes para proteger a las economías de nuevas pérdidas de ingresos”, concluyen Mohaddes y Raissi.

NOTAS DESTACADAS:

DÍA MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER: SEGUIR INVESTIGANDO PARA SALVAR MÁS VIDAS

El 24 de septiembre es el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, una fecha importante para la ciencia, ya que la investigación oncológica es decisiva en la prevención, tratamiento y erradicación de la enfermedad.

ASÍ SERÁ EL OPENING DE JUANES EN ARGENTINA

Juanes, embajador global del rock latino, ofrecerá un recital el 28 de octubre en el Movistar Arena de Buenos Aires, parte del tour que lo llevará también a Mendoza y Córdoba.