back to top

EL ARTE DE VAN GOGH EN EL MUSEO CARAFFA DE CÓRDOBA

El arte de Van Gogh vuelve al Caraffa con el Programa Educativo “Al Corazón del Arte”. Muestras, capacitación a docentes, visitas guiadas con taller y actividades para las infancias y las familias.
El arte de Van Gogh vuelve al Caraffa con el Programa Educativo “Al Corazón del Arte”. Muestras, capacitación a docentes, visitas guiadas con taller y actividades para las infancias y las familias.

“Heart For Art / Al Corazón del Arte” se denomina la propuesta del Museo Emilio Caraffa acerca de la vida y obra de Vincent Van Gogh dirigida a estudiantes, docentes y familias cordobesas. Esta iniciativa tiene su origen en el programa creado por el Museo Van Gogh de Amsterdam (Países Bajos) junto a DHL. Este ha sido adaptado localmente, dando a conocer también la vida y obra de José Malanca y Fernando Fader estableciendo vínculos entre el renombrado pintor neerlandés y nuestros artistas locales cuyas obras forman parte de la Colección del Caraffa.

A lo largo del año, “Al Corazón del Arte”, se desplegará en cinco grandes propuestas que incluyen una muestra con obras de arte, el acceso a una plataforma educativa en línea (lesson up) con clases sobre los artistas destinada a estudiantes, la capacitación de docentes, visitas guiadas con taller y actividades para infancias y familias los fines de semana y en vacaciones de invierno.

ALMENDRO EN FLOR

Almendro en flor – Muestra del Programa Educativo: En la sala 0 del Museo Caraffa, llamada “Germinador de Ideas” se exhibe una muestra del Programa Educativo. En ella se establece un diálogo entre la obra de Vincent van Gogh y los artistas argentinos José Américo Malanca y Fernando Fader, abordando temas como el paisaje y los vínculos humanos. Las obras que se incluyen en esta curaduría son una réplica certificada de Almendro en flor óleo que Van Gogh pintó para su sobrino, que fue donada en 2024 por el Museo Van Gogh al Museo Caraffa; Paisaje de la estancita de Malanca que retrata las sierras cordobesas y Mi Hermano Federico retrato que realizó Fader de su hermano.

La exposición invita a reflexionar sobre el patrimonio y el arte como herramientas educativas, invitando a docentes y estudiantes a participar activamente en la interpretación y el aprendizaje sobre el arte y los pintores, generando nuevas narrativas en el contexto cultural y social de Córdoba.

El programa estará exhibido hasta agosto de 2025 y puede visitarse de martes a domingos y feriados de 10 a 19 horas.

“Almendro en flor”. (Imagen: Museo Virtual Vincent Van Gogh).

LESSON UP VAN GOGH

Lesson Up Van Gogh – Lecciones prediseñadas para el aula: El Programa cuenta con lecciones prediseñadas destinadas para docentes de escuelas de nivel inicial, primarias y ciclo básico del secundario. El plan de estudios, que se encuentra alojado en la plataforma educativa Lesson Up, consta de 4 lecciones, tres de ellas dedicadas a la vida y obra del pintor de los Países Bajos y una a los dos pintores que forman parte de la Colección del Museo Caraffa, Fader y Malanca. Sus objetivos son estimular la autoconfianza creativa de los niños y animarlos a recorrer su propio camino y ser ellos mismos, como Van Gogh; ofrecer una introducción positiva a Vincent van Gogh, su obra y su vida; dar a conocer a dos artistas locales contemporáneos a Van Gogh y enseñar habilidades del siglo XXI, como la colaboración, el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la autorregulación, la comunicación, las habilidades sociales y culturales y la resolución de problemas. Se entregarán certificados de participación en el programa.

Para solicitar el servicio educativo y ser parte del programa es necesario escribir un mail a [email protected].

VISIONES COMPARTIDAS

Visiones compartidas: Van Gogh, Fader, Malanca – Capacitación docente. Siguen las capacitaciones para docentes con puntaje y resolución ministerial en articulación con la Red Provincial de Formación Docente. El objetivo de las mismas es formar formadores del programa “Heart For Art” para que puedan implementarlo en las aulas. Se realizarán dos jornadas de formación en abril y en mayo destinadas a docentes de nivel inicial, primario y secundario. 

Para inscribirse, ingresar en este link  

DESCUBRIENDO A VAN GOGH

Descubriendo a Van Gogh. Visitas guiadas para instituciones educativas

Las escuelas podrán realizar visitas guiadas para conocer la muestra expuesta en sala 0.  La propuesta busca acercar a los estudiantes a la vida y obra de los artistas a través de una experiencia participativa y reflexiva. La actividad combina momentos de diálogo, exploración visual y producción artística, con el objetivo de desarrollar la capacidad de observación, análisis e interpretación de una obra de arte, así como también de fomentar la expresión creativa. 

Las visitas están destinadas a instituciones educativas de nivel inicial primario y ciclo básico del secundario. 

Para preinscribirse es necesario completar el siguiente formulario, luego el museo se contactará para confirmar la visita y ultimar detalles a través del mail [email protected] 

EN MODO VINCENT

En MODO Vincent. Talleres y actividades para infancias y familias: Durante los fines de semana de mayo, junio y julio se desarrollarán talleres lúdicos y creativos para niñas y niños de 8 a 16 años y sus familias, con el objetivo de conocer a los artistas y sus obras y crear a partir de ellas. Como el ¡Club de copistas! en el que a partir de diferentes técnicas de copiado se aprenderá a imitar a Van Gogh. O como “Bordando a van Gogh”, una jornada de bordado abierta en la que se podrá aprender algunos puntos de bordado e inspirándose en la obra del artista se realizará un almendro en flor. 

Para realizar estos talleres no se requieren conocimientos previos. 

Para pre inscribirse en estas actividades hay que completar los siguientes formularios: ¡Club de copistas! y Bordando a Van Gogh .

En las Vacaciones de Invierno también se realizarán otras actividades para infancias y familias como “Cartas para Vincent” un taller de escritura y dibujo. Y para celebrar el Día del Amigo se proyectará de manera gratuita la película animada “Loving Vincent” una emotiva historia basada en la vida del artista, ideal para todo público. 

Más información y consultas, escribir a [email protected]

SOBRE EL PROGRAMA

El programa internacional, denominado originalmente Heart for Art fue creado por el Museo Van Gogh junto a DHL. Adaptado localmente en Argentina bajo el nombre Latidos del Arte, gracias al trabajo conjunto con la Asociación de Amigos del Bellas Artes. En Córdoba, el Museo Caraffa implementó la versión “Al Corazón del Arte” sumando al programa a los artistas Fernando Fader y Jose Malanca. A finales del 2024 se realizaron las primeras capacitaciones presenciales para docentes con la participación destacada de Gundy van Dijk, representante del Museo Van Gogh, quien presentó la plataforma y compartió herramientas metodológicas con educadores locales. Como parte del acuerdo, el Museo Van Gogh donó al Museo Caraffa una reproducción certificada de la obra “Almendro en flor”, que permanecerá exhibida hasta el mes de agosto. 

NOTAS DESTACADAS:

ROXANA AMED ADELANTA EL PRIMER SINGLE DE SU NUEVO ÁLBUM

La vocalista, compositora y productora argentino-estadounidense adelanta el primer single de su nuevo álbum “Todos los fuegos”, en el que revista el rock nacional desde su lenguaje jazzístico.

CÓMO TRABAJA EL CURIOSITY EN MARTE 

La agencia espacial afirma que esta imagen sería la primera que enseña a un róver explorando el planeta Marte. El Curiosity investiga si las condiciones de una zona geológica son o no propicias para la vida.