back to top

DESCUBREN UN NUEVO GÉNERO DE TOPO QUE VIVIÓ HACE 3,5 MILLONES DE AÑOS

El hallazgo de un topo del Plioceno revela una evolución más dinámica de los tálpidos, con posibles migraciones entre Eurasia y América del Norte.
El hallazgo de un topo del Plioceno revela una evolución más dinámica de los tálpidos, con posibles migraciones entre Eurasia y América del Norte.

Un equipo liderado por el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP-CERCA), ha descrito un nuevo género y especie de topo, bautizado como Vulcanoscaptor ninoti, que vivió hace más de 3,5 millones de años durante el Plioceno. El hallazgo, publicado en la revista Scientific Reports y reproducido por el portal SINC, se realizó en el yacimiento paleontológico del Camp dels Ninots (Caldes de Malavella, Girona), un enclave clave para estudiar la fauna de esa época.

El fósil, descubierto en 2010 en el sector Ca n’Argilera, es el esqueleto de topo más completo del Plioceno europeo. Conserva la mandíbula con dentición completa, parte del tronco, extremidades anteriores y posteriores, y varios huesos en conexión anatómica, algo excepcional para mamíferos pequeños como los topos. Esta preservación ha permitido a los investigadores, liderados por Adriana Linares (IPHES-CERCA y Universitat Rovira i Virgili) y Marc Furió (UAB e ICP-CERCA), obtener datos cruciales sobre la evolución de los tálpidos.

El análisis filogenético revela que Vulcanoscaptor ninoti pertenece a la tribu Scalopini, un grupo de topos actualmente presente solo en América del Norte y Asia. Este hallazgo en el sur de Europa sugiere migraciones transcontinentales de topos en el pasado, desafiando la idea de que estos mamíferos tienen poca capacidad de dispersión. “A pesar de su morfología adaptada para excavar, este topo está emparentado con especies norteamericanas como Scapanus y Scalopus, lo que indica una historia evolutiva más compleja”, explica Furió.

El fósil, incrustado en un bloque de sedimento compacto, fue estudiado mediante microtomografía computarizada (micro-TC), que permitió una reconstrucción digital tridimensional del esqueleto. “Gracias a la micro-TC, hemos analizado estructuras delicadas como falanges y dientes, que habrían sido difíciles de estudiar sin esta tecnología”, destaca Linares. Este enfoque confirmó la adscripción del topo a los Scalopini y reveló adaptaciones anatómicas únicas.

El esqueleto incluye la mandíbula completa, el húmero, radio, ulna, metacarpos, falanges, tibia, peroné y huesos del pie, mostrando un húmero robusto y adaptaciones para excavar. 

Curiosamente, su preservación en sedimentos lacustres sugiere que Vulcanoscaptor ninoti podría haber tenido alguna capacidad para desplazarse en el agua, una hipótesis que los investigadores continúan explorando.

NOTAS DESTACADAS:

“EL DESCUBRIDOR DE LEYENDAS”, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINES 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el país “El descubridor de Leyendas” (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuación protagónica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMÁGENES DE “TODO VALE”, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imágens y tráiler de “Todo Vale”, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.