Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Centro de Biologรญa Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), ha identificado un nuevo compuesto, denominado LN-7, con gran potencial como fรกrmaco antiviral contra el virus del herpes simple (HSV). Este hallazgo, publicado en la revista Advanced Science, supone un avance significativo en la lucha contra esta infecciรณn crรณnica, especialmente frente a cepas resistentes a los tratamientos actuales.
El compuesto LN-7, inspirado en el medicamento antigripal baloxavir marboxil, actรบa bloqueando el proceso de empaquetamiento del material genรฉtico del virus, un paso crucial para la formaciรณn de nuevas partรญculas virales y su propagaciรณn en el organismo. Este mecanismo lo convierte en el primer antiviral de su clase, al atacar una diana terapรฉutica nunca antes explotada en el contexto de los herpesvirus.
Los tratamientos actuales, como aciclovir, valaciclovir o famciclovir, son eficaces para controlar los brotes, pero no eliminan el virus del cuerpo. Ademรกs, su uso prolongado, especialmente en pacientes inmunocomprometidos, ha favorecido la apariciรณn de cepas resistentes. LN-7 ha demostrado ser efectivo tanto en cรฉlulas infectadas como en modelos animales (ratones) con HSV-1, incluso contra cepas resistentes al aciclovir, lo que lo posiciona como una posible opciรณn de segunda lรญnea o en terapias combinadas.
โLN-7 no solo es efectivo frente al virus del herpes simple, sino que lo hace mediante un mecanismo completamente nuevoโ, destaca Luis Menรฉndez-Arias, coordinador del estudio. โEste enfoque abre la puerta a una nueva clase de antivirales que podrรญan complementar o sustituir los tratamientos actuales en casos de resistencia o toxicidadโ.
El virus del herpes simple, que incluye los tipos HSV-1 y HSV-2, afecta a millones de personas en todo el mundo, causando infecciones crรณnicas. Los antivirales de segunda lรญnea, como cidofovir o foscarnet, presentan efectos secundarios graves, lo que limita su uso. Por ello, la bรบsqueda de nuevas molรฉculas con mecanismos de acciรณn innovadores y perfiles de seguridad mejorados es una prioridad.
El estudio, que contรณ con la colaboraciรณn de la Universidad de Alcalรก y la Universidad de Shandong en China, marca un avance conceptual en el tratamiento de los herpesvirus. Sin embargo, los investigadores subrayan que aรบn son necesarios estudios adicionales sobre toxicidad, biodisponibilidad y eficacia en modelos mรกs complejos antes de avanzar hacia ensayos clรญnicos en humanos.