back to top

CUATRO DATOS POCO CONOCIDOS SOBRE “ELIO”, REVELADOS POR SUS REALIZADORAS

Atención al detalle, investigación cultural y otros aspectos destacados de la nueva película de Disney y Pixar, contadas por sus realizadoras.
Atención al detalle, investigación cultural y otros aspectos destacados de la nueva película de Disney y Pixar, contadas por sus realizadoras.

ELIO, la película más reciente de Disney y Pixar que sigue a su protagonista en una aventura cósmica animada, ya puede verse en cines de todo el país. 

Sus codirectoras, Domee Shi y Madeline Sharafian, y la productora ejecutiva, Mary Alice Drumm, compartieron detalles del proceso de creación de la nueva historia, que a su vez está codirigida por Adrian Molina, quien también codirigió y escribió junto a Lee Unkrich COCO

Estos son cuatro datos poco conocidos del film que revelaron sus realizadoras:

CUATRO AÑOS DE DESARROLLO

La historia estuvo en desarrollo durante cuatro años.

“El desarrollo del film se extendió durante cuatro años, tomando la primera idea sobre la historia como inicio del proceso. Recuerdo ver, cuando ni siquiera había un equipo asociado al proyecto, los primeros dibujos de Elio y de Glordon. Haber sido testigo de esas primeras imágenes, y verlos ahora en su versión final en pantalla, es muy emocionante. Toma mucho tiempo llevar a estos personajes al resto del mundo, y estoy feliz de que finalmente estén allí fuera”, confiesa Madeline Sharafian.

Elio es mitad mexicano y mitad dominicano. (Foto: Prensa).

PROFUNDA INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA LATINA

Para reflejar la ascendencia mexicano-dominicana de Elio con autenticidad, se investigó extensamente la cultura latina.

“Elio es mitad mexicano y mitad dominicano. Su mamá es mexicana y su papá, dominicano, al igual que su tía Olga. Era muy importante para nosotros representar esas dos culturas lo más precisamente posible en su hogar y en la relación entre Elio y Olga, así como en detalles como los ademanes de Olga, en la forma en que se expresa y en sus gustos musicales. Contamos con un equipo robusto de asesores culturales para asegurarnos de que todos los detalles que vemos en la película fueran creados cuidadosamente”, cuenta Domee Shi. 

PROCESO MINUCIOSO Y ARTESANAL

Dar vida al universo de un film animado es un proceso minucioso y artesanal.

“Hacer animación es como hacer películas en cámara lenta. Cada cosa que ves, desde el césped hasta la textura de la camiseta de Elio y la basura que está sobre el piso en el fondo, está esculpida a mano por un equipo de artistas talentosísimos en Pixar”, comenta Domee Shi.

EL ASPECTO VISUAL DEL COMUNIVERSO

El aspecto visual del Comuniverso representa el gran deseo cumplido de Elio.

“Para crear el Comuniverso, nos inspiramos en el cumplimiento del deseo de Elio. Ha pasado toda su infancia, desesperado por estar en otro lado que no sea la Tierra, así que sabíamos, como realizadores, que su llegada al espacio debía ser un momento bombástico, repleto de color, sonidos nuevos y música explosiva. Nuestro director de fotografía Jordan Rempel incluso sumó destellos estilo ´disco´ para darle un toque mágico al lugar. Creo que logramos uno de los sets más bonitos de todos los que hemos hecho en Pixar”, concluye Madeline Sharafian.

El desarrollo del film se extendió durante cuatro años. (Foto: Prensa).

ELIO, UNA GRAN AVENTURA GALÁCTICA

Durante siglos, los humanos han enviado mensajes al universo en busca de respuestas, en la nueva película de Disney y Pixar ELIO, ¡el universo responde! Esta aventura presenta a Elio, un niño fan del espacio con una imaginación muy activa y una gran obsesión por los extraterrestres. Cuando se encuentra involuntariamente teletransportado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de las galaxias de todas partes del universo, Elio se apunta sin dudarlo en esta épica misión. Identificado por error como el embajador de la Tierra para el resto del universo, y sin absolutamente ninguna preparación para esa clase de presión, Elio debe forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida extraterrestre, navegar una crisis de proporciones intergalácticas y de alguna manera descubrir quién está destinado a ser en realidad.   

Dirigida por Madeline Sharafian (MADRIGUERA de Sparkshort), Domee Shi (BAO, RED) y Adrian Molina (coguionista y codirector de COCO), y producida por Mary Alice Drumm (productora asociada de COCO), la película en su versión en inglés cuenta con las voces de Zoe Saldaña como Tía Olga, Brad Garrett como el Lord Grigon, Jameela Jamil como la Embajadora Questa, Shirley Henderson como OOOOO y Yonas Kibreab como el personaje protagónico.  

TRÁILER OFICIAL DOBLADO

“QUIERO SER TU AMIGO” , la canción compuesta por Ale Sergi e interpretada por Miranda! para ELIO.

 

NOTAS DESTACADAS:

BENITO CERATI PRESENTA “EN EL CIBER” SU NUEVO DISCO SOLISTA

“En el Ciber” es su tercer álbum solista, enfocado en el drum & bass y el ambient con letras pegadizas que exploran su faceta más íntima.

LLEGA “TIEMPO”, EL FESTIVAL DE IDEAS DE TEDxRíodelaPlata

TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con una nueva edición de su festival de ideas, el domingo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el eje conceptual “Tiempo”.