El momento de cocinar suele ser el de poner en práctica saberes aprendidos hace mucho tiempo y transmitidos de una generación a otra. Pero también puede ser la oportunidad de dejarse ayudar por la tecnología para que todo eso nos resulte mucho más fácil.
Por caso, las ollas inteligentes –a las que muchos llaman “robots de cocina”– sirven para preparar recetas fáciles y muy rápidas, aptas para el día a día. Un modelo como Cookeo ofrece para eso cuatro modos de cocción: clásico, a presión, al vapor y a fuego lento, medio o alto. Un punto a favor es su diseño ultracompacto, útil para optimizar el espacio en la mesada.
Si es para cocinar a una escala mayor, el robot Atma RC2020BP, de industria nacional, cuenta con una capacidad de dos litros y una pantalla led donde se puede seleccionar el tiempo y la velocidad de cocción, la temperatura deseada y otras variables. El kit incluye batidor, vaporizador y cuchilla interior. A su vez, la Cecotec Mambo, también argentina, presenta una novedosa función de amasado para cocinar masas voluminosas, y además puede utilizarse sin tapa como una olla o sartén. Además, desde su app se puede acceder a una comunidad interactiva en la que se comparten recetas y comentarios con otros usuarios.
Otra novedad son los hornos de convección (o “freidoras inteligentes”), que hacen circular el aire caliente interior en forma más pareja y eficaz que los viejos hornos a microondas, lo que redunda en una mejor cocción. En este rubro, la marca nacional BGH ofrece una gran diversidad de modelos con distintas formas y tamaños, que además se pueden manejar desde una app que nos avisa a distancia cuando la comida está lista.
Pero también hay soluciones “tecno” para cocinar en forma más saludable, como la freidora de aire Future V7.2 Gadnic, que se basa en un sistema de circulación rápida de aire caliente para freír los alimentos sin necesidad de usar aceite, lo cual reduce la cantidad de grasa sin sacrificar el sabor. Además, su control digital táctil permite ajustar la temperatura y el tiempo de cocción, mientras que su función de descongelamiento facilita la preparación de platos con ingredientes frescos.
En cuanto a accesorios de cocina, una buena opción es la balanza digital Libercam BAL-152, para un peso máximo de cinco kilos, pero que es capaz de indicar pequeñas cantidades de gramos o mililitros cuando una receta requiere ese grado de precisión. También cuenta con vuelta automática a cero y apagado programado cuando está inactiva para optimizar el uso de las pilas.
EL MEJOR GUARDADO
Las heladeras inteligentes son menos conocidas que otros gadgets de cocina debido a su gran volumen y, por eso, mayor precio. Sin embargo, lo compensan por brindar una gran eficiencia energética gracias a sus sensores que monitorean temperatura, humedad y otros factores para mantener frescos los alimentos. Es el caso de las Electrolux, que además ofrecen la función de autolimpieza. A su vez, varias heladeras Samsung tienen un diseño interior modular compartimentado para evitar que se mezclen los olores, y traen cámaras interiores para poder ver todo lo guardado en un display o a distancia en el celular.