back to top

CITROËN BASALT FIRST EDITION: ESA LLAMATIVA FIGURA

$29.590.000

Precio

183 km/h                 

Velocidad máxima

120 CV

Potencia máxima 

6,5 l/100 km 

Consumo Promedio

 

DISEÑO 4/5

El tercer integrante del llamado Proyecto C-Cubo de Citroën es aquel que se muestra como “el distinto”. Mientras los otros dos (C3 y C3 Aircross) ofrecen carrocerías en las que mandan las líneas rectas, en el Basalt los diseñadores han practicado una destacada caída del sector posterior del techo (tipo fastback), detalle que le confiere una personalidad singular, aunque limita la visibilidad por la luneta.

La trompa es la misma de los otros dos modelos, mientras que los laterales dejan ver un despeje adecuado y llantas de aleación de 16 pulgadas de color negro con neumáticos en medida 205/60 R16.

Esta variante First Edition suma en su estética placas que identifican la versión. El color de la carrocería es el blanco nacarado (exclusivo para el lanzamiento de este nuevo producto en el mercado local) combinado con techo negro, conformando una carrocería bitono.

CONFORT 3,5/5

El interior del Basalt (tiene mucho plástico duro y tapizados de símil cuero de calidad mejorable) ofrece comodidad para cuatro adultos. Adelante, las butacas son relativamente amplias y la del conductor cuenta con ajuste en altura, y aunque el volante no tiene reglaje para modificar la profundidad (sí la altura), encontrar la mejor posición de manejo podrá ser un poco más complicado para algunos conductores.

Atrás, dos adultos viajarán con comodidad, siempre y cuando no superen los 1,80 metros de estatura, ya que aquella caída del techo que le da personalidad al Basalt aparece como una molestia.

El baúl ofrece una capacidad muy interesante de 490 litros que se pueden ampliar abatiendo el respaldo trasero (enterizo). 

 

MOTOR 4/5

El nuevo modelo de Citroën se ofrece en dos opciones de motor: las versiones Live Pack y Feel equipan el propulsor 1.6 de 115 CV con caja manual de quinta, mientras que las denominadas Shine y First Edition disponen del motor turbo de tres cilindros 1.0 que entrega 120 CV asociado con una caja automática del tipo CVT. En todos los casos la tracción es delantera.

Este grupo propulsor le queda muy bien al Basalt, ya que le otorga gran agilidad para el tránsito urbano, espacio en el cual se siente muy cómodo.

En la ruta el comportamiento es correcto, aunque por ser alta la carrocería se puede mostrar sensible a los vientos laterales, aunque no tanto como los C3 y C3 Aircross.

Las prestaciones que hemos relevado hablan de un modelo de muy buena reacción: medimos 183 km/h de velocidad máxima y 9 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, mientras que el consumo fue realmente destacado, con 6,5 l/100 km en promedio. 

 

EQUIPAMIENTO 3/5

A pesar de que la dotación de la que dispone el Basalt First Edition es similar a la de sus hermanos de proyecto, este fastback muestra algunas particularidades. 

Cuenta con tablero ciento por ciento digital (con imprecisos indicadores de segmentos luminosos), pantalla de 10” compatible con Android Auto y Apple Car Play, puertas USB, dirección eléctrica y climatizador automático, sistema que, aunque no tiene salidas para las plazas traseras, sí dispone de teclas físicas para ajustar los parámetros; en C3 y C3 Aircross se controla desde la pantalla.

Por supuesto, las ventanillas tienen alzacristales eléctricos con sistema “un toque”, pero las teclas que actúan sobre las puertas traseras están instaladas en un lugar de acceso incómodo: en la consola que aparece entre las butacas delanteras.

SEGURIDAD 3/5

Dispone de los obligatorios ABS y control de estabilidad, además de ayuda al arranque en pendiente, fijaciones Isofix, sensores de estacionamiento traseros, cámara de marcha atrás, detector de subinflado de neumáticos, faros antiniebla delanteros y cuatro airbags.

En la pista frenó con distancias un poco largas: para detenerse a cero desde 100 km/h recorrió 42,3 metros.

PRECIO 3,5/5 

El precio de venta del Citroën Basalt First Edition al cierre de esta edición era de 29.590.000 pesos, valor que lo ubica en una posición intermedia frente a sus rivales, los cuales se mueven entre los 28.600.000 pesos y los 34.700.000 pesos considerando siempre hatchbacks compactos del segmento B (sin discriminar por tipo de motor turbo o normalmente aspirado), aunque la marca lo promocione como un SUV.

La garantía de tres años o 100.000 kilómetros también es una medida promedio.

 

MOTOR

Delantero, transversal. Tres cilindros en línea de 999 cm3 alimentado por inyección directa, turbo e intercooler

Potencia: 120 CV 

Torque: 200 Nm

TRANSMISIÓN

Tracción delantera

Caja: Automática CVT (siete velocidades virtuales)

DIMENSIONES

Largo/ancho/alto: 4343 mm/1741 mm/1585 mm

Distancia entre ejes: 2645 mm 

Peso en orden de marcha: 1150 kg 

Capacidad de baúl: 490 litros 

Capacidad de combustible: 47 litros

SUSPENSIÓN

Delantera: Independiente, tipo McPherson, amortiguadores hidráulicos telescópicos, resortes helicoidales y barra de torsión

Trasera: Eje rígido, con amortiguadores hidráulicos telescópicos y resortes helicoidales

FRENOS

ABS y asistentes electrónicos

Delanteros: Discos ventilados 

Traseros: Tambores

DIRECCIÓN

Piñón y cremallera, con asistencia eléctrica

LLANTAS Y NEUMÁTICOS
 

Llantas: de 16”

Material: Aluminio

Neumáticos: 205/60 R16

Rueda de repuesto: 125/85 R16

FABRICANTE / IMPORTADOR

Stellantis Brasil

PRECIO Y GARANTÍA

$29.590.000 y 3 años o 100.000 kilómetros

NOTAS DESTACADAS:

TORTUGAS MARINAS EN LAS COSTAS ARGENTINAS

Tras un 2024 con más presencia en las playas, los ambientalistas analizan cómo afectan a estos animales la contaminación por plásticos y otras acciones.

LAS NUEVAS PAREJAS

Al calor de los cambios sociales, aparecen y toman fuerza nuevos modos de vincularse además de la monogamia. Las reflexiones de los especialistas.