back to top

CERES, EL PLANETA ENANO QUE PUDO ALBERGAR VIDA MICROBIANA EN EL PASADO

Un estudio de la NASA sugiere que Ceres, el mayor objeto del cinturรณn de asteroides, tuvo agua lรญquida, energรญa y molรฉculas esenciales que podrรญan haber permitido vida microbiana hace millones de aรฑos.
Un estudio de la NASA sugiere que Ceres, el mayor objeto del cinturรณn de asteroides, tuvo agua lรญquida, energรญa y molรฉculas esenciales que podrรญan haber permitido vida microbiana hace millones de aรฑos.

Un reciente estudio de la NASA, publicado el 20 de agosto de 2025 en la revista Science Advances, revela que Ceres, el mayor objeto del cinturรณn de asteroides entre Marte y Jรบpiter, pudo haber tenido condiciones propicias para la vida microbiana hace millones de aรฑos. Este planeta enano, de 940 kilรณmetros de diรกmetro, albergรณ en su pasado agua lรญquida, energรญa quรญmica y molรฉculas esenciales, ingredientes clave para la habitabilidad.

La misiรณn Dawn, finalizada en 2018, proporcionรณ datos cruciales sobre Ceres. Los cientรญficos descubrieron que las regiones brillantes de su superficie estรกn compuestas por sales provenientes de lรญquidos subterrรกneos, identificados en 2020 como salmuera subsuperficial. Ademรกs, se detectaron molรฉculas de carbono, fundamentales para la vida, aunque insuficientes por sรญ solas para confirmarla. El nuevo estudio agrega un factor determinante: la presencia de energรญa quรญmica duradera, que podrรญa haber sostenido microorganismos en el pasado.

Los modelos tรฉrmicos y quรญmicos indican que, hace unos 2.500 millones de aรฑos, Ceres tenรญa un ocรฉano subsuperficial con agua caliente y gases disueltos provenientes de su nรบcleo rocoso. โ€œEn la Tierra, la mezcla de agua caliente del subsuelo con el ocรฉano crea un entorno ideal para microbios. Si Ceres tuvo flujos hidrotermales similares, esto podrรญa tener grandes implicacionesโ€, explica Sam Courville, autor principal del estudio e investigador de la Universidad Estatal de Arizona.

En la actualidad, Ceres es un cuerpo gรฉlido con menos agua lรญquida y mรกs hielo, ya que su calor interno no es suficiente para evitar la congelaciรณn. El lรญquido restante es una salmuera altamente concentrada. Los investigadores estiman que el periodo de mayor habitabilidad ocurriรณ entre 500 y 2.000 millones de aรฑos despuรฉs de la formaciรณn de Ceres, cuando su nรบcleo alcanzรณ su temperatura mรกxima.

A diferencia de lunas como Encรฉlado (Saturno) o Europa (Jรบpiter), que mantienen calor por fuerzas gravitacionales, Ceres dependรญa de su propio calor interno. Este hallazgo sugiere que otros cuerpos helados en el sistema solar podrรญan haber sido o seguir siendo habitables. โ€œSi Ceres fue habitable, probablemente haya decenas de asteroides y lunas que tambiรฉn lo fueron, y algunos podrรญan serlo aรบn si mantienen calor suficienteโ€, afirma Joe O’Rourke, coautor del estudio.

NOTAS DESTACADAS:

โ€œEL DESCUBRIDOR DE LEYENDASโ€, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINESย 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el paรญs โ€œEl descubridor de Leyendasโ€ (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuaciรณn protagรณnica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMรGENES DE โ€œTODO VALEโ€, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imรกgens y trรกiler de โ€œTodo Valeโ€, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.