El Mes del Diseño y la Arquitectura, que comenzó el martes 1º, y que se extenderá hasta fines de octubre, arranca su tercera semana con propuestas en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Fundación PROA y actividades organizadas por el GCBA en alianza con la revista 90+10, los estudios Varone, Cano Rolón y RIES, la Universidad de Palermo (UP), UADE y la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre otras. Las actividades son de acceso libre y gratuito.
AGENDA DEL LUNES 14 AL DOMINGO 20
EXPOSICIONES, DESFILES Y ESTUDIOS
El Museo Nacional de Arte Decorativo -Av. Libertador 1902- inaugura la exposición Ary Brizzi: Arte, Diseño y Modernidad. La muestra aúna trabajos del maestro argentino aplicados a la gráfica publicitaria, los stands de feria, el diseño de interiores, y sus obras de pintura y escultura. La exposición podrá visitarse desde el jueves 17, de 13 a 19h, y se mantendrá durante todo el año.
El sábado 19, a las 16h, se realizará el desfile Los Incas, más allá de un imperio. La propuesta es organizada por el área de Educación de la Fundación PROA en conjunto con la cátedra Saltzman de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. El desfile se realizará en el espacio de la Fundación Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929).
En la misma jornada, de 14:30 a 20h, se realizará el Workshop Un futuro sin plástico. El encuentro, organizado entre La Diseñería y Service Design Days, incentiva a sus participantes a pensar soluciones para rediseñar un sistema industrial libre de plásticos y a delinear estrategias de sustentabilidad. El evento se realizará en Huerta Cowork (Dorrego 2133) y requiere inscripción previa.

La semana se completa con dos actividades más: el martes 15, el estudio de Varone y el marplatense Cano Rolón, se aúnan para presentar Ruta 2, un evento inmersivo para conocer los trabajos de diseño industrial y mobiliario de ambos estudios. El encuentro será de 18:30 a 22h en Rodney 12. Para más información contactar con Studio Varone. Se suma, el viernes 18, a las 19h, Comité a la calle, una exposición interdisciplinar, organizada por Comité 357, un espacio dedicado al diseño y al arte, ubicado en Tres Sargentos 357.

CIRCUITOS DEL DISEÑO
Esta semana se realizarán tres recorridos guiados junto a Marcela Fibbiani, reconocida periodista especialista en diseño de la revista 90+10. El viernes 18, de 16 a 18 hS, será el turno del barrio de Palermo Hollywood, y el sábado 19 se realizará un circuito por Villa Crespo, de 11 a 13 hs, y otro por Chacarita/ Paternal, de 16 a 18 Hs . La actividad requiere inscripción previa.
PASEOS POR GALERÍAS
El miércoles 16, a las 18 hs, se realizará una visita guiada por la exposición Arkheion: Diseño Coleccionable, una muestra de muebles, objetos y obras de arte, que se mantendrá durante todo el mes de octubre. Posteriormente, a las 19 hs, se realizará una charla con artistas, diseñadores, arquitectos, académicos y profesionales. La cita es en la galería W-Archivo (Viamonte 452).
Siguiendo el itinerario por diversas galerías, el jueves 17, a las 18 hs, el espacio de diseño Concepción Local y RIES estudio, realizarán un conversatorio con los curadores del espacio y presentarán el proceso de desarrollo de la colección Pasto, de RIES estudio. El encuentro es en Concepción Arenal 4630.

ACTIVIDADES EN UNIVERSIDADES
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires ofrecerá dos congresos en el marco de esta semana. Desde el martes 15 al jueves 17, se desarrollará la 14° edición del Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (CRETA), orientado a la investigación en torno a la vinculación entre arquitectura y tecnología. Para más información ingrese aquí.
Además, del miércoles 16 al viernes 18, la FADU, en conjunto con ARQUISUR -Asociación de Escuelas y Facultades Públicas de América del Sur-, realizarán el 27° Congreso de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que este año estará dedicado a reflexionar sobre las prácticas en torno a la inteligencia artificial y las transformaciones que genera en la construcción de edificios y ciudades. En simultáneo, se llevará a cabo el 42° Encuentro ARQUISUR, que nuclea instituciones educativas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La propuesta reúne ponencias, workshops, talleres y charlas magistrales. Todas las actividades se realizan en el Pabellón 3 de Ciudad Universitaria. Para acceder al cronograma completo ingrese aquí.
También, la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón inaugura dos muestras en su sede Buenos Aires (Lima 221) que podrán visitarse de 10 a 18 hs. Las exposiciones reúnen trabajos de estudiantes de Diseño de Indumentaria -con una selección de materiales de distintas asignaturas a lo largo de los años- y una exhibición de maquetas que se desarrollaron en el marco de la carrera de Diseño de Interiores. La primera de ellas estará disponible hasta el 31 y la segunda, hasta el 18 de octubre. En la misma sede, el viernes 18, a las 14 hs, se realizará el encuentro Next Nature, reconectando con la Biofilia en la Era Digital y Urbanizada. La participación requiere inscripción previa.

El Mes del Diseño y la Arquitectura es una propuesta que celebra el poder de estas prácticas para construir no sólo espacios, sino también para mejorar la convivencia urbana y transformar la vida de las personas. El evento aspira a posicionar a Buenos Aires como un referente regional e internacional en diseño y arquitectura y propone un enfoque que integra lo público y lo privado y fomenta una industria pujante orientada a promover e innovar nuevas formas de vivir en comunidad.
El evento, que promete repetirse en los próximos años, es impulsado por la Dirección de Industrias Creativas, Audiovisuales y Software del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con diversos organismos, asociaciones y empresas locales.