back to top

LISANDRO ARISTIMUÑO DESPIDE EL AÑO Y FESTEJA SUS 20 AÑOS DE TRAYECTORIA

El músico y cantautor despide el año en el Complejo Art Media el 6 de diciembre en el marco de la celebración de sus veinte años de historia artística.
El músico y cantautor despide el año en el Complejo Art Media el 6 de diciembre en el marco de la celebración de sus veinte años de historia artística.

Después de presentarse este año en el Luna Park y el Teatro Ópera, Lisandro Aristimuño actuará por tercera vez a Buenos Aires, esta vez al Complejo Art Media, para despedir el año con un concierto donde repasará las canciones más significativas de sus 20 años de historia artística, el viernes 6 de diciembre, con entradas a la venta en Passline.

En el marco de la celebración por el aniversario de la salida de “Azules Turquesas”, su álbum debut de 2004, el músico y productor artístico retorna a las calles porteñas para cerrar un gran año con un recital de pie y bailable, siempre con el sello austral que compone y configura su profundo y característico sonido propio.

Previamente, y como continuación de su gira, estará en el sur del país presentando “El Rostro de los Acantilados”, su octavo álbum de estudio, considerado entre los 10 mejores discos del 2023 por la revista Rolling Stone Argentina, con el que además ganó su noveno Premio Gardel en la categoría “Mejor Álbum Canción de Autor”.

Las fechas son el 13 de noviembre en Viedma (Centro Municipal de Cultura), el 15 de noviembre en Neuquén (Teatro Español) con entradas agotadas; y el 17 de noviembre en Bahía Blanca (Teatro Don Bosco).

Junto a lo nuevo, en sus shows en vivo ofrece un recorrido por su multi premiada carrera, para disfrutar de las canciones que conforman su prestigioso y delicado repertorio, con el que consiguió nueve Premios Gardel, la nominación a los Grammy Latinos y la distinción del Premio Konex como una de las cinco figuras más destacadas de la música popular argentina.

Aristimuño agotó nueve veces el icónico Teatro Gran Rex, realizó tres Estadios Luna Park y fue el artista elegido para la apertura de los conciertos de Sting (2017) y David Byrne (2018). También se presentó en los más importantes festivales, recorrió varias veces toda la Argentina y las principales ciudades de Latinoamérica y España.

NOTAS DESTACADAS:

“TITANIC: LA RESURRECCIÓN DIGITAL”, UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA TERRIBLE TRAGEDIA

“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.

LA DOPAMINA AYUDARÍA A EVITAR EXPERIENCIAS NEGATIVAS 

Una investigación muestra cómo la mal llamada ‘hormona del placer’ contribuye al aprendizaje para evitar situaciones de las que ya se sabe que habrá malos resultados.