back to top

FEDERICO MALDONADO

“Viña del Mar vino a coronar este momento maravilloso que estamos viviendo como banda”, dice Federico Maldonado, integrante de Ahyre, quienes fueron distinguidos en Chile por su canción “La Luna”. Ya en enero habían vivido otro gran momento al recibir el Premio Consagración del Festival de Folklore de Cosquín. “Hacemos canciones para conectar con la gente, no para ganar un concurso”, aclara con una dosis extra de felicidad porque acaba de ser papá. 

Por eso, los salteños no se duermen en los laureles. “Partiendo de que amamos la música, para nosotros estos reconocimientos no son salir y festejar. Más bien significan ‘Nos pongamos las pilas, venimos por un buen camino, reforcemos’”, revela el cantante.

Están juntos desde 2019 –antes, el resto de los integrantes, Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez y Hernando Mónico, formaban Los Huayra– con el esfuerzo puesto en no parar. “No hay un objetivo, lo que nos importa es el camino. Sentimos que las metas nos ponen un techo. Ni siquiera cada momento es un escalón, sino que es un paso en el camino de la música”.

A las alegrías que van cosechando este año, se suma el nuevo disco, Eco. Asegura que allí cuentan lo que el grupo quiere para la vida: amor. “Ese es nuestro mensaje, dejar de lado la política y la religión, ser felices sin dañar al otro”, expresa. 

  • ¿Un artista que recomiendes en vivo?

Luis Miguel. Para mí es todo.

AHYRE

El cuarteto vocal presenta Eco, un álbum con su característico juego de folklore nacional y latinoamericano con otras sonoridades. 

18 de junio, en Teatro Coliseo, CABA; 20, en Quality Espacio, Córdoba.

NOTAS DESTACADAS:

DETECTAN INDICIOS PROMETEDORES DE VIDA EN EL EXOPLANETA K2-18B

Encuentran indicios de vida en un exoplaneta. El hallazgo fue realizado a través del telescopio James Webb.

LOS CORREDORES DE BOSQUE NATIVO SON “CRUCIALES” PARA LA SUPERVIVENCIA DE FAUNA 

Un estudio revela el valor que la preservación de los corredores de bosque como vías de tránsito y hábitat de especies son cruciales para la supervivencia de la fauna en Misiones.