Cรณmo evitar los trastornos de la salud que suelen causar las altas temperaturas durante el verano. Consejos prรกcticos para la vida cotidiana y la alimentaciรณn.
El verano siempre es bienvenido, porque nos permite disfrutar del aire libre, zambullirnos al agua y andar mรกs ligeros de ropa. Sin embargo, si no nos cuidamos de los calores extremos, podemos llegar a tener algรบn trastorno de salud. El mรกs comรบn es el golpe de calor, que es un aumento de la temperatura corporal hasta 40 ยฐC, y mรกs grave, pero tambiรฉn menos frecuente, la deshidrataciรณn, que es la pรฉrdida de lรญquidos a causa del exceso de transpiraciรณn. Afortunadamente, ambas dolencias pueden prevenirse y evitarse.
Para eso, el Ministerio de Salud de Cรณrdoba dio a conocer un instructivo en el que se indican los cuidados elementales, como no exponerse al sol entre las 10 y 16 horas, usar cremas de protecciรณn solar y vestir ropas holgadas, livianas, de algodรณn y de colores claros, que reflejan y rechazan los rayos solares, a diferencia de los colores oscuros, que los absorben. Tambiรฉn advirtiรณ que los mรกs propensos a sufrir un golpe de calor o deshidrataciรณn son los mayores de 65 aรฑos, las embarazadas y los afectados por enfermedades crรณnicas respiratorias o cardรญacas, diabetes u obesidad, que por eso deben cuidarse mรกs aรบn del sol y el calor.
En cualquier caso, siempre es รบtil saber que el golpe de calor โpuede ser detectado por signos como una temperatura corporal mayor a 39 grados, piel enrojecida, caliente y seca; respiraciรณn agitada o aceleraciรณn del pulso (taquicardia)โ, describe Rocรญo Setti, mรฉdica clรญnica del Centro Moreau, en Buenos Aires. Agrega que otros sรญntomas son dolor de cabeza, mareos, pรฉrdida de conciencia e incluso convulsiones. A su vez, advierte que la deshidrataciรณn se manifiesta con signos como โuna respiraciรณn agitada, fatiga excesiva, baja presiรณn arterial, falta de apetito, taquicardia y una orina oscura o escasaโ.
La mรฉdica recomienda que, ante la presencia de cualquiera de estos sรญntomas, se acuda o llame de inmediato al mรฉdico. Entre tanto, lo mejor es mantener a la persona a la sombra o en un lugar fresco, airearla, humedecer su ropa y darle de tomar agua frรญa. Agrega que, si el afectado โse encuentra consciente y colaborativo, se le puede dar de beber agua en sorbos pequeรฑosโ, pero advierte que debe tomarla sentado y no acostado.
En todos los casos, la bebida mรกs adecuada es el agua potable, segรบn recomienda Cristina Freuler, jefa de Medicina Interna del Hospital Alemรกn porteรฑo: โLa cerveza y el clericรณ refrescan, pero no aportan agua. La cerveza y el mate son diurรฉticos, y entonces hacen perder lรญquidos. Y las gaseosas fomentan la retenciรณn de gasesโ, aclara. Lo mejor, el agua.
Los niรฑos primero
En el caso de los bebรฉs y niรฑos de hasta cinco aรฑos se aconseja baรฑarlos o mojarlos seguido, y que usen siempre gorro y protector solar. Tambiรฉn se recomienda mantenerlos en lugares bien ventilados o frescos, darles de tomar seguido agua fresca o jugos naturales incluso sin que ellos lo pidan (o, en el caso de los bebรฉs, amamantarlos mรกs seguido). Ademรกs, ante sรญntomas como sed intensa, fiebre, dolor de cabeza, sudor excesivo, desorientaciรณn, nรกuseas o vรณmitos, se debe consultar de inmediato al mรฉdico.
