back to top

SILVIA KUTIKA

Desde arriba del escenario, mientras transcurre El cuarto de Verónica, solo se escucha el silencio. “La gente está expectante, la historia da muchas vueltas, es muy atrapante y no deja que el espectador se acomode”, dice Silvia Kutika, la protagonista de esta obra que volvió a la cartelera porteña y sigue recorriendo el país.

Cuando sale de gira, además de alguna foto o recuerdo familiar, siempre se lleva en la valija el libro de la pieza en cuestión. “Me gusta tener el texto cerca, por si me surgen dudas, a pesar del tiempo que hace que la vas haciendo. Por eso lo tengo conmigo en el camarín”, confiesa la actriz con extensa trayectoria en todos los formatos. Ahora, también se la puede ver en Nada, la serie con Robert De Niro y Luis Brandoni. 

Parte del éxito de la obra se lo atribuye a que el suspenso es un género poco abordado en el teatro. Tan cómodo se siente el elenco transitándolo que armaron un grupo y estrenaron en septiembre otro thriller, Te espero en la oscuridad. Así, están en simultáneo con las dos propuestas en Buenos Aires. 

“Después de la pandemia, veo la avenida Corrientes con mucha gente, no solo en las salas, también en los restaurantes. Parece cierto que al no poder ahorrar, se da el gusto de salir. Los actores, al estar un poco frenada la producción audiovisual, nos volcamos al teatro”, reflexiona. 

  • ¿Una obra que recomiendes? 

Parque Lezama y Votemos.

El cuarto de Verónica

Susan es abordada por dos ancianos impresionados por el parecido de ella con la fallecida Verónica. Junto a su novio, los acompañan para comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla.

4 de noviembre, a las 21:30, en Teatro Ciudad de las Artes, Córdoba.

NOTAS DESTACADAS:

“TITANIC: LA RESURRECCIÓN DIGITAL”, UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA TERRIBLE TRAGEDIA

“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.

LA DOPAMINA AYUDARÍA A EVITAR EXPERIENCIAS NEGATIVAS 

Una investigación muestra cómo la mal llamada ‘hormona del placer’ contribuye al aprendizaje para evitar situaciones de las que ya se sabe que habrá malos resultados.