back to top

SABRINA FARJI

“Si bien hay muchos patriotas que han tenido su película, por algún motivo, no hay hechas sobre las heroínas”, dice Sabrina Farji, quien acaba de estrenar Mariquita, mujer revolución, un documental sobre la primera intérprete del Himno Nacional, Mariquita Sánchez de Thompson. “No es solo hacer un film, es contar la historia, porque así como no hay cinematografía sobre las mujeres que hicieron la patria, en los libros escolares tampoco aparecen”, explica.

Cuenta que a medida que avanzaba en el rodaje se enfrentó “a la abrumadora certeza de cómo la historia está contada sesgadamente y cómo eso impacta en la conformación de un país”. En ese sentido, asegura que el documental es un acto de justicia y una excusa para entender la realidad, así como Mariquita “fue una puerta para la expansión del conocimiento y la cultura”.  

El preestreno tuvo lugar en el 35° Festival “La Mujer y el Cine”, concretado en mayo. “Cuando empezó el festival, solo el 7 por ciento de las películas eran dirigidas por mujeres. Hoy estamos cerca del 25 por ciento, pero si consideramos que más de la mitad del estudiantado de cine son mujeres, te das cuenta de que solo el 12 por ciento está pudiendo insertarse”. No obstante, siente que las realizadoras están más unidas y la problemática de la falta de igualdad es clara y está planteada: “Ahora el tema es cómo abordar soluciones”. 

  • ¿Una película que recomiendes? 

Orlando, de Sally Potter. 

MARIQUITA, MUJER REVOLUCIÓN

¿Quién fue Mariquita Sánchez de Thompson? ¿Qué hay detrás del mito de que esta mujer es parte del salón de las mujeres de la historia? ¿Por qué sabemos tan poco sobre ella? Responde estas preguntas a través de voces autorizadas, como Dora Barrancos y Florencia Canale. Además, es el debut cinematográfico de Zoe Gotusso. 

Se estrenó el 25 de mayo.

NOTAS DESTACADAS:

“LA REVISTA DEL CERVANTES”, UN ESPECTÁCULO QUE CELEBRA EL ESPLENDOR DE LOS AÑOS LOCOS EN ARGENTINA

En la sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires, estrena “La Revista del Cervantes”, una reivindicación de un género que dio grandes artistas.

SE ESTRENA “EL CASERO”, LA TRAGICOMEDIA DE MATÍAS LUCCHESI

En distintas salas del país se estrena la película del cordobés Matías Lucchessi, premiada en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con la actuación de Paola Barrientos, Alfonso Tort y Luis Rubio, entre otros.