back to top

Proyecto Vaquitas: conocer y conservar

En nuestro paรญs, un grupo de profesionales y estudiantes impulsa una iniciativa para mapear a estos insectos amenazados y trabajar en su conservaciรณn.

Dicen que traen buena suerte, que son mensajeras de buenas noticias y hasta que cumplen deseos cuando se posan sobre alguien. Las vaquitas de San Antonio, mariquitas o catarinas son coccinรฉlidos, del grupo de los coleรณpteros. Tienen un par de alas delanteras que conforman una armadura rรญgida protectora del tรณrax y el abdomen. Las hay de varios colores y tamaรฑos, y llegan a vivir hasta un aรฑo. 

Otro dato que tenemos de estos insectos es que estรกn en peligro y que la biodiversidad de sus especies nativas estรก disminuyendo. 

โ€œHay un declive en las poblaciones de vaquitas de San Antonioโ€, asegura a Convivimos la biรณloga Florencia Baudino, becaria postdoctoral del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Inibioma), con base en Bariloche.

โ€œComo todos los insectos, las vaquitas son ectotermos, es decir que no pueden regular su temperatura corporal. Son muy afectadas por las condiciones climรกticas externas. Y tambiรฉn hay otros factores como el cambio climรกtico, la pรฉrdida de hรกbitat, la contaminaciรณn y los plaguicidas que provocan una gran disminuciรณn de insectos en generalโ€, continรบa Baudino.

En la Argentina se registraron mรกs de 160 especies de vaquitas, de las cuales el 21 por ciento no se encuentra en otras regiones del mundo. La mayorรญa son controladoras biolรณgicas: su principal alimento son los pulgones, pero tambiรฉn hay especies que comen cochinillas algodonosas u hongos que pueden atacar a los cultivos. Hay un solo gรฉnero poco abundante, la epilachna, que se alimenta de plantas, pero el resto les brinda protecciรณn.

Baudino fue una de las profesionales que iniciรณ el Proyecto Vaquitas en 2019, junto con su directora Victoria Werenkraut, tambiรฉn investigadora del Inibioma. Estaban estudiando una especie de vaquita invasora y su efecto en las nativas, de las que todavรญa se conocรญa muy poco: la harmonia axyridis o vaquita asiรกtica multicolor (VAM), que habรญa sido detectada en Bariloche. 

El Proyecto Vaquitas, conformado por becarios e investigadores de Argentina y Chile, busca ahora mapear la distribuciรณn de las diferentes especies para evaluar el impacto que tienen unas sobre otras y desarrollar planes de conservaciรณn para los coccinรฉlidos autรณctonos.

Es un proyecto de ciencia ciudadana: cualquier persona puede enviar una foto de una vaquita por WhatsApp al +5492944239168, por mail a [email protected] o bien mediante la aplicaciรณn Argentinat.org con los datos de dรณnde fue encontrada. Hasta el momento, tienen unos 20.000 registros.

Recibir fotos de diferentes partes del paรญs en distintos momentos del dรญa desde diversos climas es lo que hace รบnico al registro. En esta primera parte, el proyecto ya consiguiรณ datos inรฉditos, como la identificaciรณn de la VAM en Esquel en 2021.

โ€œDescubrimos, por ejemplo, que hay siete especies que no estaban registradas en la Argentinaโ€, seรฑala Baudino, que es una de las personas que contesta los mensajes, y agradece y reconoce el entusiasmo de los participantes.

LAS INVASORAS

La VAM fue introducida en Mendoza en 1986 como controladora de pulgones de duraznero y tiene una alta capacidad dispersiva a travรฉs del vuelo, de entre 100 y 200 kilรณmetros por aรฑo. En 2001 fue vista en la provincia de Buenos Aires, en 2004 llegรณ a Santa Fe y en 2008 a Neuquรฉn. Algo parecido sucediรณ en Europa y Norteamรฉrica, donde se descubriรณ el gran impacto que tiene en las poblaciones de las vaquitas nativas. 

โ€œVimos que generaba un grave declive en las poblaciones, ya sea por competencia por los recursos alimenticios o de hรกbitat para reproducirse, o porque se comen los huevos y las larvas de las vaquitas nativasโ€, subraya Baudino. 

A fines del verano, cuando buscan alimento para pasar el invierno, pueden consumir frutas maduras y succionarlas, generando manchas y reduciendo su valor. Tambiรฉn afectan a la industria vitivinรญcola cuando en la cosecha se agrupan en uvas destinadas a la producciรณn de vino. 

Ademรกs, tienden a acumularse en los edificios durante el otoรฑo y el invierno, y exudan un lรญquido amarillo de olor desagradable. Incluso pueden llegar a morder a las personas cuando no tienen alimento.

DESDE LA ESCUELA

El Proyecto Vaquitas viaja por el paรญs dando charlas y talleres junto al Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria (INTA) y la Administraciรณn de Parques Nacionales, con el subsidio de la Agencia Nacional de Promociรณn de la Investigaciรณn, el Desarrollo Tecnolรณgico y la Innovaciรณn, el Conicet y la National Geographic Society.

Uno de los lugares que visitรณ fue la Escuela Nยฐ 85 Brigadier General Juan Facundo Quiroga de San Carlos, Tucumรกn. Ahรญ, en la plurisala de 4 y 5 aรฑos conocieron a Gabriela Pacheco, maestra รบnica del jardรญn de infantes de esta escuela rural.

โ€œNuestro proyecto de ciencias en el 2021 fue el Proyecto Mariquitas. Encontramos un dรญa en el patio del jardรญn mucha cantidad de mariquitas, tambiรฉn adentro de la sala y en las ventanas. A partir de ahรญ empezamos a estudiarlasโ€, relata Pacheco a Convivimos.

El proyecto se retomรณ en 2022 con el nombre โ€œMariquitas Recarga2โ€ y, ya en contacto con el Proyecto Vaquitas, empezaron a indagar tambiรฉn sobre la VAM. Como resultado, realizaron uno de los ocho mejores trabajos de la provincia y desde entonces difunden por todos los medios posibles la importancia de conservar a este insecto autรณctono.

โ€œCada dos meses vamos a hacer un monitoreo de las vaquitas que estรกn en nuestro jardรญn y mandaremos la informaciรณnโ€, comenta Pacheco, quien asegura que el tema fascina a los mรกs chicos y resalta la importancia de que la escuela los acerque a la naturaleza desde edad temprana para โ€œtener conciencia de su importanciaโ€. 

โ€œEl prรณximo paso es generar estrategias de conservaciรณn, crear las condiciones para que las poblaciones de vaquitas nativas puedan prosperar. Y no traer nuevas especies que tengan el potencial de ser invasoras, como ya pasรณ con la VAMโ€, resume, por su parte, Baudino. 

ยฟDร“NDE ESTรN?ย 

Las vaquitas adultas pueden encontrarse en cualquier momento del aรฑo, pero al aire libre se las ve mรกs entre septiembre y marzo. Son abundantes a comienzos del verano y es mรกs probable verlas los dรญas cรกlidos, no muy hรบmedos, con poco viento y soleados. Algunas especies pasan el invierno dentro de las casas en grupos grandes, generalmente cerca de las ventanas. El mejor lugar para buscarlas son las flores silvestres y las ramas bajas de los รกrboles, especialmente si tienen pulgones o cochinillas. 

NOTAS DESTACADAS:

โ€œEL DESCUBRIDOR DE LEYENDASโ€, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINESย 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el paรญs โ€œEl descubridor de Leyendasโ€ (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuaciรณn protagรณnica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMรGENES DE โ€œTODO VALEโ€, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imรกgens y trรกiler de โ€œTodo Valeโ€, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.