back to top

Playas limpias para una naturaleza en paz

La limpieza de playas que se realiza en varios puntos de la costa argentina muestra el camino que nos falta recorrer hacia un medioambiente saludable.

De a poco, silenciosamente, una marea humana levanta un papel y despuรฉs una tapita, una colilla, la manija de un balde roto, otro papel, otro pedacito de plรกstico. El verano es una oportunidad para quienes quieren ver las playas limpias, y tanto por iniciativa municipal como por impulso de alguna marca o del trabajo constante de los ambientalistas, ocurren los operativos de limpieza de playas. 

โ€œArranquรฉ hace doce aรฑos. En ese entonces, eras visto como un hippie loco. Hoy en dรญa hay otro concepto: la gente participa en forma masiva de las limpiezasโ€, relata a Convivimos Joel Hume, presidente de 4R Compromiso Sustentable y director del Patagonia Eco Film Fest.

Hume, originario de Puerto Madryn, se sumรณ a la campaรฑa Yo Amo Mi Playa apostando a โ€œla educaciรณn ambiental desde la acciรณnโ€. Este movimiento nacรญa por aquellos aรฑos en Pinamar liderado por Gastรณn Caminata y con el tiempo se plasmarรญa en muchรญsimas acciones de comunicaciรณn en las playas, desde carteles hasta charlas, entrevistas en los medios y posteos en redes, pero tambiรฉn en ordenanzas concretas para la reducciรณn de bolsas plรกsticas y sorbetes, y playas libres de humo que despuรฉs se replicarรญan en otras partes del paรญs. 

Ya en esa รฉpoca los residuos mรกs encontrados eran los generados por los paradores: sorbetes, sobrecitos de condimentos, cucharitas, tapas de gaseosas y botellas, y, en menor cantidad, productos utilizados en la pesca, como cabos, tachos y sus tapas. Segรบn el รบltimo Censo Provincial de Basura Costera Marina realizado en 16 localidades bonaerenses, el plรกstico es el contaminante mรกs abundante: estรก presente en el 73,7 por ciento de los residuos encontrados, entre colillas de cigarrillo (26,4 por ciento), fragmentos (17,3 por ciento), envoltorios (13,5 por ciento), bolsas (11,7 por ciento) y tapitas (5,7 por ciento).

โ€œLo que se ve en la playa es un mรญnimo porcentaje de lo que realmente estรก bajo el agua. La otra vez hicimos dos limpiezas submarinas y parece que el mar es como una alfombra debajo de la cual se meten las cosas. Aunque la playa estรฉ limpia, los residuos pueden estar ahรญ y en una marejada aparecenโ€, aclara Hume.

Y recuerda que โ€œtodo el mundo estรก conectado por los ocรฉanos: un residuo de Australia puede terminar en la costa de Madryn. Entonces, no es solo cuidar el espacio de uno. Lo que yo hago acรก puede terminar afectando la flora y fauna de una playa limpia en otro lugarโ€.

AMAR LA PLAYA

โ€œYo limpio la playa todos los dรญasโ€, menciona a Convivimos Gastรณn Caminata, lรญder de la ONG Big Human Wave y creador del movimiento Yo Amo Mi Playa, que convoca a participar, de manera voluntaria y gratuita, en la limpieza de las playas. 

Caminata es surfista. Recorriรณ mรกs de diez provincias del paรญs dando charlas, limpiando playas y haciendo activismo. De hecho, limpiรณ playas en mรกs de doce paรญses. Ahora estรก trabajando en una ordenanza para que Pinamar sea la primera ciudad sin botellas plรกsticas de un solo uso. 

โ€œSiempre hay mejoras para hacer, pero las playas argentinas estรกn muchรญsimo mejor que cuando nosotros arrancamos, sin lugar a dudas. Si lo tenemos que medir en nivel de conciencia, yo dirรญa que estamos bastante bienโ€, comenta, y luego cita el problema de los desagรผes pluviales sin filtros que terminan con la basura en el ocรฉano y propone โ€œmantener la calle limpia, dejar de tirar basura, reciclar, reducir, reutilizar y hacer compost en tu casaโ€.

โ€œEl 70 por ciento de los residuos que encontramos en las playas provienen de la ciudad. La playa estรก sucia por el efecto de ese ciclo del agua: llueve, la ciudad se limpia, el mar o el rรญo se contaminan, y sus playas se ensucianโ€, coincide Gustavo Huici, presidente de Surfrider Foundation Argentina.

En febrero esta organizaciรณn realizรณ un abrazo al mar en Puerto Cardiel, Mar del Plata, que fue acompaรฑado por una limpieza de la playa y una jornada de concientizaciรณn ambiental. La ONG viene convocando a estas jornadas desde 2004 y cofundรณ en 2018, junto con Reef, en Estados Unidos, la
Better Beach Alliance, un programa de limpieza de playas que se extendiรณ a Europa, Australia y Argentina. Lograron recolectar mรกs de 450 toneladas de basura en 8000 limpiezas, el peso equivalente a tres ballenas azules.

Huici considera que el plรกstico en las playas fue en aumento; y menciona que la prohibiciรณn de las bolsas de un solo uso en Pinamar fue el puntapiรฉ inicial para otro tipo de acciones, dado que una playa limpia invita a mantenerla asรญ, y apunta que el problema global de los residuos pasa por un sistema de gestiรณn de la basura deficiente y la falta de polรญticas de reciclado. En este camino, es fundamental la educaciรณn ambiental y virar de una economรญa lineal a una circular. 

UN GRAN CENICERO 

Hoy, uno de los residuos que mรกs se encuentran en la playa son las colillas de cigarrillos. Una sola contamina hasta 70 litros de agua, puede tardar una dรฉcada en degradarse e incluir compuestos como acetona, amonรญaco, arsรฉnico o polonio.

โ€œLa colilla de cigarrillo es uno de los residuos mรกs abundantes en todas las playas del mundo. Nosotros hicimos varias campaรฑas, una con un cenicero gigante de arena en el que hemos juntado alrededor de 10.000 colillasโ€, apunta Hume.

Al igual que estas organizaciones, muchas otras se sumaron a las limpiezas este verano. Marcas como Coca-Cola, McDonaldยดs, Burger King y Arredo fueron algunas de ellas.

โ€œLa limpieza de la playa es una manera de trabajar en conjunto, en comunidad, y donde la gente ve el resultado de su esfuerzo. Trabajando en forma cooperativa y armoniosa tenรฉs resultados sorprendentesโ€, resalta Huici.

Para terminar, recuerda eso de que la Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un prรฉstamo a las futuras generaciones, y sostiene que debemos devolverla en condiciones โ€œpara que puedan vivir las mismas o mejores experiencias que nosotros: zambullirse en el agua, barrenar una ola, caminar por la arena, pequeรฑas cosas que hacen a la calidad de su vida en el futuroโ€. 

EL INTERร‰S DE ELLOSย 

En octubre se retiraron unos 800 cajones plรกsticos de las playas de penรญnsula Valdรฉs. Las imรกgenes que ya circulaban en las redes ponรญan en evidencia otro residuo que preocupa a los activistas: el vinculado a la pesca. โ€œA veces los cajones se caen por una sudestada, pero a veces se encuentran bolsas de basura que la gente de los barcos tirรณ al agua. Es un espacio para trabajar con muchรญsima comunicaciรณn. Obviamente, tiene que haber un interรฉs de ellos de avanzar en ese sentidoโ€, reflexiona Joel Hume.

NOTAS DESTACADAS:

โ€œEL DESCUBRIDOR DE LEYENDASโ€, DE STANLEY TONG, ESTRENA EL 30 DE OCTUBRE EN CINESย 

El 30 de octubre estrena en cines de todo el paรญs โ€œEl descubridor de Leyendasโ€ (A Legend), dirigida por Stanley Tong, y la actuaciรณn protagรณnica de Jackie Chan.

PRIMERAS IMรGENES DE โ€œTODO VALEโ€, LA SERIE QUE UNE A KIM KARDASHIAN Y NAOMI WATTS

Se conocieron las primeras imรกgens y trรกiler de โ€œTodo Valeโ€, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, que llega exclusivamente a Disney+ el 4 de noviembre.