Existe un liderazgo femenino que se practica desde la esencia. Son muchas (y muy diferentes) las mujeres que lo ejercen en su rol de trabajadoras, profesionales y creadoras. Invitamos a ocho mujeres que comparten el poder de haberse animado a ser ellas mismas y mostrar al mundo su talento y su compromiso. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Estilismo: Lula Romero

Monoprenda (Gusmán) y aros (Humo Estudio).
MELINA MASNATTA
Emprendedora en educación e innovación, magíster en Tecnología Educativa y licenciada en Ciencias de la Educación. Su propósito es generar transformación en áreas de educación y tecnología con un enfoque sistémico e inclusivo. Es Ashoka Fellow y recibió varios reconocimientos internacionales. Cofundadora de Chicas en Tecnología y directora ejecutiva hasta 2021. Actualmente se desempeña como directora global de Learning and Diversity, Equity and Inclusion en Globant.
IG: @melinamasnatta
MARIRRO VARELA
Periodista deportiva y productora periodística. Comenzó a trabajar en medios deportivos en 1991,
cuando la presencia de mujeres en ese ámbito era considerada una rareza absoluta. Ese mismo año cubrió la primera de las ocho ediciones de Copa América en las que estuvo. En Qatar, el año pasado, cubrió su quinto mundial de la FIFA. También trabajó en dos ediciones de los Juegos Olímpicos. Actualmente, entre otros empleos, es parte de la plataforma AFA Play.
IG: @marirro1

Chaleco (Portsaid), musculosa (Las Pepas) y aros (Humo Estudio).

Camisa (Etiqueta Negra), jean (Bimba y Lola) y joyas (Cabinet Oseo).
INÉS DE LOS SANTOS
Bartender. Precursora de la apertura de espacios para mujeres en el rubro. Autora de los libros Barras y bares de Buenos Aires y Tragos, publicados por Editorial Planeta. El año pasado abrió su bar de coctelería, CoChinChina, que fue seleccionado como uno de los mejores 50 bares del mundo en el ranking World’s 50 Best Bars.
Ofrece tragos ready to drink, insumos de coctelería, cristalería, libros, regalos, bebidas de la más alta categoría y un menú compuesto por una fusión franco-vietnamita.
IG: @delossantosines
PAULA SONNENFELD
Coach, profesora de meditación y mindfulness, budista, creadora de la primera Casa de Té y Meditación de Argentina. Se trata de un espacio diferente en la ciudad de Buenos Aires, donde es posible aprender y practicar estas disciplinas. La meta de Paula es llegar a la mayor cantidad de personas posible con un método sencillo de meditación que, asegura, permite combatir la incertidumbre, la ansiedad, los miedos y el insomnio.

Musculosa (Portsaid), short (U collective) y collar con dije (Crude).

Blazer (Naíma), top, pantalón y zapatillas (Puma), y aro (Crude).
MIRIAM MAYORGA
Médica y jugadora profesional de fútbol. Es la primera egresada universitaria de su núcleo familiar. En su paso por el club UAI Urquiza logró cuatro títulos. Jugó el Mundial de Francia 2019. Desde 2020, en Boca ganó otros cuatro campeonatos y llegó, por primera vez para un equipo argentino, a la final de la Copa Libertadores femenina. Este año aspira a jugar su segundo mundial en Australia/Nueva Zelanda.
IG: @mayorgadoc
CECILIA FANTI
Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Autora de La chica del milagro y A esta hora de la noche, ambos publicados por la editorial Rosa Iceberg. Trabajó en distintas editoriales y desde 2017 lleva adelante Céspedes Libros, un espacio nacido con la premisa de que las librerías son espacios culturales, centros que irradian cultura hacia los barrios en los que se emplazan, en las comunidades que construyen y se afianzan a su alrededor. Este año, inaugurará su segundo local, dentro del Centro Cultural Recoleta.
IG: @fanticecilia

Remera y mini (Las Pepas), sandalias (Calandra) y joyas (Astoria Joyería).

Camisa (U Collective), pantalón (Las Pepas) y pulsera (Isadora).
EDITH GRYNSZPANCHOLC
Fundadora y presidenta de la fundación Natalí Dafne Flexer, que lleva el nombre de su hija fallecida en 1994, a los 9 años, de cáncer. Desde la fundación trabajan a nivel nacional y regional promoviendo el acceso de los chicos con cáncer al tratamiento y los cuidados adecuados. Su abordaje integral incluye el acompañamiento a las familias desde la presunción diagnóstica, durante el tratamiento y más allá de él. También promueve el desarrollo de la oncología pediátrica colaborando con donación de equipamiento y obras de infraestructura.
IG: @fndflexer
FLORENCIA CAYROL
Investigadora asistente del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA) que forma parte del Laboratorio de Neuroinmunomodulación y Oncología Molecular. Fue reconocida en la categoría Rising Talent del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” por sus estudios acerca de cómo el mecanismo molecular desencadenado por las hormonas tiroideas afecta la eficacia de las terapias oncológicas, incluida su actividad antineoplásica y la inmunidad antitumoral asociada.
IG: @florcayrol

Blusa (Naíma), pantalón (Portsaid) y brazalete (Crude).
Direcciones:
Portsaid: www.portsaid.com.ar
Naíma: www.naima.com.ar
Justa Osadía: justaosadia.com
Crude: www.becrude.co
Gusmán: somosgusman.com
Humo Estudio: www.humoestudio.com
Las Pepas: www.laspepas.com.ar
Calandra: www.calandra.com.ar
Astoria: www.astoriajoyeria.com.ar
Puma: ar.puma.com
U Collective: ucollective.com.ar
Isadora: ar.isadoraonline.com
Etiqueta Negra: www.etiquetanegra.us/mujeres/tienda
Bimba y Lola: www.bimbaylola.com
Nike: www.nike.com/ar
Cabinet Oseo: cabinetoseo.com.ar