La iniciativa suma ya mรกs de 80 bibliotecas en escuelas de la Argentina y otros paรญses, donde reconocidos jugadores de fรบtbol cursaron sus estudios.
Fotos: Gentileza Bibliotecas Futboleras
En 2016 el escritor Ignacio Irigoyen juntรณ dos de sus pasiones, el fรบtbol y la literatura, y empezรณ a crear bibliotecas futboleras en la Argentina que luego cruzaron fronteras y hoy estรกn presentes tambiรฉn en Paraguay, Colombia, Uruguay y Estados Unidos.
Se trata de una iniciativa que tiene por fin incentivar la lectura en chicos y chicas que cursan la escuela primaria, principalmente. Para ello, este licenciado en Letras con alma futbolera se encarga de convocar, por un lado, a jugadores de fรบtbol emblemรกticos de la historia reciente que sientan la motivaciรณn de armar una biblioteca que contenga libros sobre fรบtbol y otros deportes, y los donen a las escuelas primarias a las que asistieron cuando eran niรฑos. De este modo, se forma un triรกngulo de colaboraciรณn entre jugador, escuela y alumnado que incentiva la lectura.
Este proyecto arrancรณ con motivo del aniversario treinta del Mundial de Fรบtbol desarrollado en Mรฉxico. Oficialmente, la primera fue la Biblioteca Futbolera โJorge Burruchagaโ, en la sede de la Escuela Patricias Argentinas, en Quilmes Oeste, donde cursรณ la primaria el รญdolo del Club Atlรฉtico Independiente y excampeรณn de la copa del mundo en 1986. โLo que me interesa es acercar material de lectura a los chicos que estรกn en escuelas alejadas de los grandes centros urbanos, preferentemente que asisten a escuelas ruralesโ, dice Irigoyen, quien previamente a esta iniciativa habรญa creado de manera voluntaria bibliotecas en zonas rurales de Ecuador, El Salvador, Guatemala, Mรฉxico y Honduras.
โBuscamos que los chicos se sientan estimulados a leer y fortalecer sus hรกbitos de lecturaโ, acota. En total suman mรกs de 80 las bibliotecas futboleras, y en la Argentina estรกn presentes en Buenos Aires, Santa Fe, Cรณrdoba, Entre Rรญos, Mendoza, Chubut, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Rรญo Negro.
En la provincia de Santa Fe se encuentra la Biblioteca Futbolera โGabriel Omar Batistutaโ, que fue fundada por el reconocido jugador mundialista el 26 de septiembre de 2017 y contiene alrededor de 40 libros. Se trata de una secciรณn dentro de la biblioteca โSamuel Cernadasโ perteneciente a la Escuela Primaria Nยฐ 6044 Ciudad de Reconquista, instituciรณn a la que asistiรณ el jugador en su niรฑez.
โEstos libros muchas veces son el ingreso al universo de la lectura para muchos chicosโ.ย
Belรฉn Buyatti
Segรบn Belรฉn Buyatti, bibliotecaria de la escuela, โla temรกtica del fรบtbol resulta un llamador atractivo, sobre todo para los varones que estudian en los รบltimos aรฑos, pero tambiรฉn para aquellos que se inclinan por los deportes y no tanto por la lectura o lo intelectual. Vemos que esto es un medio muy efectivo para lograr que se interesen en el hรกbito de leerโ, asegura.
Buyatti detecta que hay dos libros que captan mayormente la atenciรณn de los chicos, uno que trata sobre la vida de Gabriel Batistuta y otro sobre la biografรญa de Manu Ginรณbili, el reconocido basquetbolista bahiense.
Estos libros muchas veces son el ingreso al universo de la lectura para muchos chicos, porque luego se terminan interesando por otros textos de temรกticas tan disรญmiles como la astronomรญa y la vida de los animales, reconoce Buyatti. Respecto de las bibliotecas futboleras, Buyatti cuenta que el 95 por ciento de quienes se sienten atraรญdos por estos libros son los varones, y en el caso de las niรฑas, se trata de excepciones.
En la misma provincia de Santa Fe, pero en el Municipio de Sastre y Ortiz, una localidad de unos 5000 habitantes, se encuentra la Escuela Nยฐ1031 San Francisco de Asรญs, de nivel primario, a la que concurriรณ el exfutbolista Hernรกn Dรญaz, uno de los jugadores mรกs reconocidos del Club River Plate y contemporรกneo de Gabriel Batistuta. Allรญ se creรณ la biblioteca futbolera que lleva su nombre. Se iniciรณ en 2017 con 88 tรญtulos y hoy cuenta con 130, que fueron sumados con el aporte de los ministerios de Educaciรณn de la Provincia y de la Naciรณn.
โCuando recibimos la propuesta de organizar un espacio destinado a la biblioteca futbolera, fue muy movilizador para toda la comunidad educativa, se generรณ mucha expectativa. Todo el personal institucional estuvo a disposiciรณn para que ese momento fuera รบnico y especialโ, narra a Convivimos Carina Stratta, directora de la escuela.
โEl acto inaugural, con la presencia de Hernรกn Dรญaz, sus compaรฑeros de sรฉptimo grado, familiares, autoridades y los vecinos de la localidad, quedรณ grabado en la memoria y el corazรณn de todos los que asistimosโ, revela.
Para la directiva, โlas palabras llenas de emotividad expresadas por Hernรกn Dรญaz contando su historia, un verdadero ejemplo de esfuerzo y compromiso para superarse, calaron hondo en el corazรณn de todos los presentesโ.
En esta escuela a la que asisten 270 alumnos de nivel primario e inicial, la biblioteca futbolera se convirtiรณ, en palabras de Carina, โen un espacio al que los niรฑos asisten con placer y donde desarrollan momentos de lectura, actividades lรบdicas, recreativas y de aprendizajes, no solo cognitivos, sino, y lo mรกs importante, referidos al saber ser y las relaciones interpersonalesโ.
La Biblioteca Futbolera โHernรกn Edgardo Dรญazโ fue declarada de interรฉs municipal y cultural por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Sastre y Ortiz.

LA GESTA
Para la creaciรณn de estas bibliotecas, Ignacio Irigoyen cuenta que siguen diferentes caminos. โA veces, nosotros contactamos al jugador, si รฉl nos da el okey, nos contactamos con la escuela a la que asistiรณ en la primaria o la secundaria para ver si estรกn de acuerdo con la creaciรณn de la biblioteca y con organizar el evento de inauguraciรณn, donde el jugador llevarรก de regalo la biblioteca que tendrรก su nombreโ, explica. Otras veces, toman la delantera un sponsor, empresas o las propias escuelas.
โBuscamos que los chicos se sientan estimulados para fortalecer sus hรกbitos de lecturaโ.ย ย
Ignacio Irigoyen
Si bien el objetivo de la iniciativa es fortalecer los hรกbitos de lectura a travรฉs de la temรกtica del fรบtbol, โtambiรฉn es revincular al futbolista con su escuela primaria para que, una vez instaladas las bibliotecas, el jugador sea un motivador para que sus propios compaรฑeros terminen sus estudios primarios y secundarios, y asรญ ayudar a combatir la deserciรณn escolar, que en Argentina es una problemรกtica bastante seria, sobre todo en la poblaciรณn escolar de la secundariaโ, apunta Irigoyen.
MIL ANรCDOTAS
โPara los chicos que tengan ganas de escuchar, me presento: soy Nahuel Guzmรกn, estuve por รบltima vez en esta escuela hace 20 aรฑos y tengo mil anรฉcdotas, pero te puedo hablar de recuerdos, y los mรกs lindos son los de jugarโ, contestรณ sencillo y emocionado el exarquero de Newellโs a la pregunta de uno de los alumnos de la Escuela Cristรณbal Colรณn de Rosario. Fue en mayo de 2018, y el salรณn de actos de la instituciรณn centenaria ubicada en el barrio Echesortu Oeste explotaba de emociรณn ante la presencia del actual integrante del Tigres de Mรฉxico, quien cursรณ allรญ sus estudios primarios, y donde ese dรญa dejaba formalmente inaugurada la biblioteca futbolera.
La iniciativa โque se lleva a cabo con la participaciรณn de jugadores de la talla de Nรฉstor Clausen o Jorge Valdano, por poner solo dos ejemplosโ cuenta con casos extraordinarios, como el del mediocampista del equipo Cruz Azul de Mรฉxico Walter Montoya, quien fundรณ siete bibliotecas futboleras en las siete escuelas de su pueblo natal, Machagai, en la provincia de Chaco.
Mil anรฉcdotas y un sueรฑo en comรบn: acercar los libros a los chicos a travรฉs de una de nuestras grandes pasiones.
CรMO COMUNICARSE:
Instagram: @bibliofutbolera
