back to top

Osmar Núñez

“Siempre soñé con ser actor, y lo sigo haciendo. Cada trabajo, cada propuesta, es diferente, me sorprende, me seduce, entonces no se terminó, ese sueño tiene que estar permanente, lo alimento todo el tiempo y no quiero que se acabe”, confiesa Osmar Núñez, quien ve, una vez más, su deseo concretado. Esta vez como protagonista de la película El lado salvaje. Filmada en Tolwin, Tierra del Fuego, adelanta que se trata de un “thriller familiar, hay una tensión permanente por el entorno, mucho misterio, mucho secreto”. 

Ha participado de más de veinte films y en cada elección prioriza la calidad del guion. En este caso no fue la excepción: “Lo leí y me gustó. Además, el rodaje le ha hecho honor”. 

Asegura que los actores necesitan que surja su lado salvaje. “Nos sirve, así como necesitamos nuestra parte de ternura, también precisamos la otra. Todos lo tenemos, nosotros contamos con la posibilidad de bucear en ese lugar sabiendo que es un juego”, dice, y se confiesa exigente con su trabajo, pero no obsesivo.

Mientras espera contento y sin ansiedad el estreno de la película, dirige Stéfano en el teatro. Cuenta que, si bien escribe historias, no se ha propuesto sentarse en la silla de director cinematográfico. “El actor siempre les gana a los otros roles”, remata. 

  • ¿Una película que recomiendes?

Todas las del director Thomas Vinterberg. Y de los clásicos tengo una lista interminable, Ingmar Bergman o Federico Fellini.

EL LADO SALVAJE  

Luego de veinte años, Clara regresa a la estancia familiar en la Patagonia, con su hijo. Allí se reencuentra con su papá, con quien está distanciada por un viejo rencor. El lado salvaje de cada uno emergerá para resolver los conflictos y recuperar los vínculos. 

Director: Juan Dickinson.

Estreno 17 de noviembre.

NOTAS DESTACADAS:

“LA REVISTA DEL CERVANTES”, UN ESPECTÁCULO QUE CELEBRA EL ESPLENDOR DE LOS AÑOS LOCOS EN ARGENTINA

En la sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires, estrena “La Revista del Cervantes”, una reivindicación de un género que dio grandes artistas.

SE ESTRENA “EL CASERO”, LA TRAGICOMEDIA DE MATÍAS LUCCHESI

En distintas salas del país se estrena la película del cordobés Matías Lucchessi, premiada en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con la actuación de Paola Barrientos, Alfonso Tort y Luis Rubio, entre otros.