Quรฉ son y cรณmo prevenir el golpe de calor y la deshidrataciรณn, dos trastornos tรญpicos del verano que pueden traer consecuencias graves a la salud.
El verano es una estaciรณn que, al menos en รฉpocas normales, se suele asociar con la vida al aire libre y los paseos. Sin embargo, tambiรฉn es cierto que las temperaturas altas pueden traer algunas complicaciones a la salud, por lo que es mejor ser precavido.
Sobre todo, es necesario cuidarse del golpe de calor, que es un aumento desmesurado de la temperatura del cuerpo hasta llegar a los 40 ยฐC. Esto puede ser consecuencia de exponerse demasiado tiempo al sol, hacer esfuerzos fรญsicos excesivos o permanecer en ambientes muy calurosos.
Ademรกs, segรบn advierte la mรฉdica Cristina Freuler, jefa de Medicina Interna del Hospital Alemรกn de Buenos Aires, el golpe de calor trae consecuencias en el organismo, en especial la deshidrataciรณn: โConsiste en una pรฉrdida importante de lรญquido corporal como resultado de la sudoraciรณn excesiva, que es una reacciรณn normal del cuerpo para refrescarse. El problema es que asรญ se pierden lรญquidos esenciales, bรกsicamente el agua, que sirve para el buen funcionamiento de varios รณrganosโ.
Agrega que la deshidrataciรณn, a su vez, puede causar problemas de diversa gravedad: โDesde una debilidad corporal generalizada, fiebre alta, vรณmitos o nรกuseas hasta alteraciones de la conciencia, estados de confusiรณn o alucinaciones producto de la falta de lรญquido en el cerebro. Si no se advierte y se trata a tiempo, puede traer consecuencias muy graves, como una insuficiencia renalโ.
Por eso, para evitar problemas, Freuler enumera algunas precauciones:
โข No exponerse al calor ni al sol en forma prolongada.
โข Evitar salir o hacer actividades que requieran algรบn esfuerzo fรญsico entre el mediodรญa y las cuatro de la tarde.
โข En casa, โfiltrarโ el ingreso de luz solar con cortinas o persianas.
โข Comer comidas livianas y frescas, y no obligarse ni obligar a los chicos a comer si no tienen hambre, ya que con el calor es conveniente comer cantidades menores de alimentos. Los mรกs recomendados son las ensaladas y las frutas. No excederse con carnes, embutidos ni pastas.
โข Tomar siempre abundante lรญquido. Lo ideal es el agua potable, ya que la cerveza y el clericรณ (dos โclรกsicosโ del verano) no aportan agua. Tambiรฉn hay que cuidarse del exceso de mate, ya que suele motivar que el organismo expulse mรกs lรญquido del que ingiere.
โข No hacer colas al sol, y si hay que hacerlas debido a la actual emergencia sanitaria, llevar una botellita de agua y un paraguas para protegerse.
โข Si hay que salir de casa, usar ropa liviana, pero que cubra la piel para evitar el contacto directo con la luz solar.
Y, por supuesto, consultar a un mรฉdico ante cualquier duda.
EN LOS MAYORES
Con la edad avanzada, suele ocurrir que deja de funcionar correctamente el sistema de termorregulaciรณn del cuerpo, lo cual significa que empiezan a fallar los mecanismos que โsientenโ el calor y la sed. La consecuencia es que los mayores se cuidan menos de las temperaturas altas y toman mucha menos agua de la que necesitan, de modo que pueden llegar a deshidratarse sin advertirlo. Por eso, la Asociaciรณn Gerontolรณgica Argentina recomienda beber entre un litro y medio o dos de agua por dรญa, aunque no se sienta la necesidad de hacerlo. Tambiรฉn sugieren a sus familiares llamarlos para recordarles estos cuidados.
