Consejos รบtiles para podar รกrboles y arbustos en un mes ideal para hacerlo. Quรฉ partes se deben cortar y cรณmo. Una tarea indispensable y entretenida.
Fotos: IStock
La poda de los รกrboles y arbustos del jardรญn tiene bรกsicamente dos objetivos. Por un lado, ayudarlos a crecer de un modo mรกs saludable, y por otro, darles el tamaรฑo y la forma que se desee.
Es una tarea que indefectiblemente se lleva a cabo una vez al aรฑo, por lo general en los meses frรญos de otoรฑo o invierno, ya que es la รฉpoca en que todas las plantas disminuyen estacionalmente su producciรณn de clorofila y, por lo tanto, tambiรฉn su ritmo de crecimiento. Asรญ que, para quien no lo haya hecho aรบn, agosto o incluso las primeras semanas de septiembre son un momento adecuado.
En el caso de los รกrboles, el objetivo principal de la poda es eliminar las ramas secas, enfermas, rotas o con pocas hojas, asรญ como aquellas que se rocen o interfieran con las que estรกn saludables. Ademรกs, es preciso quitar las que hayan crecido hacia abajo o hacia adentro โaunque estรฉn sanasโ y mantener solo las que lo hayan hecho hacia arriba y hacia afuera. Por supuesto, hay que cortar los chupones, esos brotes verdes que consumen mucha energรญa del รกrbol y le quitan aรฑos de vida.
Para podar una rama, se la debe cortar en el lugar adecuado: justo en el punto mรกs angosto de su vinculaciรณn con el tronco (o rama mรกs gruesa) desde donde nace. Primero se practica un corte ascendente, de abajo hacia arriba, para que, cuando la rama caiga โcosa que siempre ocurre antes de lo esperadoโ no arranque mรกs corteza de la estrictamente necesaria. Luego se continรบa el corte en forma pareja desde distintos รกngulos hasta llegar al centro de la rama.
En el caso de los arbustos, en cambio, el objetivo es quitar las ramas secas o enfermas, asรญ como las sanas que sobren o molesten, como es el caso de las ramas grandes que se curvan hacia el suelo por su propio peso. Esto sirve para sanear toda la planta, emprolijarla y darle la forma deseada.
Tambiรฉn hay arbustos como la abelia, la corona de novia o el membrillero de flor, que se caracterizan por tener una infinidad de ramas muy finas y sin hojas, a las que se debe cortar desde su nacimiento para favorecer el crecimiento de las mรกs gruesas, que funcionan como estructura de sostรฉn de todo el conjunto, y ademรกs aportan el verde y las flores. Es decir, la belleza del jardรญn.
CONSEJOS รTILES
โข Para que el corte de las ramas sea preciso y prolijo, si la secciรณn de la rama tiene hasta tres centรญmetros de diรกmetro hay que usar tijeras de poda, y si es mรกs gruesa, serruchos de poda.
โข Un corte perfecto requiere que las herramientas estรฉn en รณptimo estado y muy bien afiladas.
โข En las ramas gruesas, despuรฉs del corte es necesario limpiar bien el tajo o la herida, e inmediatamente aplicar un fungicida que impida el surgimiento de hongos y mohos que puedan afectar a todo el รกrbol.
โข Es necesario cubrir el tajo con una pasta cicatrizante. Todas estas curaciones deben llevarse a cabo apenas se arranca cada rama, y no todas juntas al final.
